• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industrial

REBUILD 2024 exhibe su liderazgo en construcción industrializada en España reuniendo a las grandes empresas del sector  

La cumbre ha juntado a su Consejo Asesor, formado por las compañías líderes de industrialización, las principales administraciones públicas y organizaciones empresariales, a fin de sentar las bases de su séptima edición

8 de noviembre de 2023
en Industrial
A A
0
58
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

REBUILD 2024, que tendrá lugar del 19 al 21 de marzo en IFEMA Madrid, ya está calentando motores. Tras superar récords en la pasada edición, con 22.854 visitantes profesionales y 544 empresas expositoras, REBUILD da un paso más, y se encumbra como el evento que trajo la industrialización de la edificación en España, con incrementos de doble dígito previstos para acelerar su implantación en el sector en 2024. Una nueva edición que, del mismo modo, traerá consigo el reto de estimular la transición sostenible y digital de la construcción.  

En este sentido, las principales empresas con soluciones industrializadas, junto con representantes institucionales y del tejido asociativo, se han reunido hoy en el primer Consejo Asesor de REBUILD 2024 a fin de conocer las novedades que trae el evento. Todo ello, con el objetivo de marcar un antes y un después en la evolución de la construcción industrializada y de transformar el modelo sobre el que se diseñan y desarrollan los edificios actualmente.

David Martínez, presidente de REBUILD, ha subrayado el papel que ha tenido la cumbre desde sus inicios como catalizador. “Hemos impulsado la industrialización en España y ahora queremos acelerarla. Como imagen general, podemos decir que este modelo ya es un elemento consolidado, y que cada vez son más empresas las que apuestan por él, porque trae certeza en los gastos y mayor efectividad en los procesos, además de ser más sostenible”. “Incluso otras compañías que conforman la cadena de valor de la edificación implementan innovación para poder empezar a trabajar de manera industrializada” ha expuesto.

A su vez, Gema Travería, directora de REBUILD, ha destacado que “en los últimos años hemos fijado las bases de la industrialización, un nuevo modelo constructivo que ya es una realidad, y con el que se contribuye al cumplimiento de los objetivos de descarbonización, que establece el Pacto Verde Europeo, a la promoción de nuevos materiales sostenibles, de la economía circular y de una edificación más eficiente, de la mano de las tecnologías exponenciales”. La directora ha añadido que “el siguiente paso que debemos dar como sector, y apoyaremos desde REBUILD, es la instauración de este cambio hacia la automatización mediante una estrategia colaborativa en la que participen industria, grupos de interés e instituciones.”

Como representante de la administración, José María García, Viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid ha indicado que “somos parte fundamental del desarrollo de REBUILD y queremos seguir siendo parte del evento, porque Madrid es un territorio demostrativo para la construcción industrializada. No solo promovemos proyectos con este modelo, sino que también los desarrollamos. Un ejemplo es el plan VIVE, con el que impulsamos la construcción de 4.000 viviendas, de las cuales 3.000 de ellas se están realizando mediante el sistema industrializado”.

Con la celebración de REBUILD, Madrid se convertirá en la capital tecnológica de la edificación durante tres días realzando el potencial de la ciudad como anfitriona de grandes eventos de innovación dedicados a la construcción. En cifras, la cumbre recibirá a más de 500 firmas expositoras, el 30 % de las cuales dedicadas a industrialización, que presentarán sus últimas novedades a las promotoras, constructoras, arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros, inversores, instaladores o diseñadores que acudirán con el objetivo de encontrar socio industrial para sus proyectos.

REBUILD 2024 pasa a la acción

En el marco de REBUILD tendrá lugar el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, el mayor foro sobre conocimiento y tendencias de la industria en el que se resolverán las principales dudas surgidas a raíz del cambio de hábitos y del entorno socioeconómico actual. Entre las cuestiones que se van a tratar se encuentran la necesidad de cambiar el Código Técnico de la Edificación para potenciar la adopción de la construcción industrializada, modelo que puede dar respuesta también a la falta de vivienda pública; el requisito de digitalizar toda la cadena de valor, desde el arquitecto hasta el instalador; y la transformación que está viviendo la edificación para convertirse en circular, a partir de nuevos materiales, modelos de negocio e inmuebles que garanticen las ‘Net Zero Emissions’.

Ignasi Pérez, director del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, ha apuntado que “hasta el momento lo que hemos hecho en la industria ha sido detectar debilidades, identificar oportunidades, y desarrollar un exhaustivo análisis de lo que la demanda exige. Con toda la información recopilada, en REBUILD 2024 vamos a pasar a la acción reuniendo a grandes líderes del sector con la intención de que nos expliquen cómo hacer efectivo lo que se ha trabajado. Así, explicaremos la manera de descarbonizar un edificio existente, de crear una startup tecnológica con miras a facilitar la industrialización, o compartiremos de qué forma se va a implementar el plan BIM España que se aprobó el pasado junio”.

Un ejemplo del paso que da REBUILD para llevar a la práctica los asuntos atendidos en el congreso son los talleres que se realizarán dentro de la misma agenda de contenidos. Así, la cumbre devendrá un laboratorio de aprendizaje donde los participantes tendrán la posibilidad de conocer de primera mano los modos de proyectar, construir y usar edificios, de elaborar procesos colaborativos, o de descubrir el estado de la industrialización en el país.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec

OtrasPublicaciones

DPI-DADELOS arrienda su gran proyecto inmologístico ubicado en Sagunto a Sonepar España
C. Valenciana

DPI-DADELOS arrienda su gran proyecto inmologístico ubicado en Sagunto a Sonepar España

29 de noviembre de 2023
2024 volverá a ser un año desafiante para el sector inmobiliario en toda Europa
Residencial

2024 volverá a ser un año desafiante para el sector inmobiliario en toda Europa

29 de noviembre de 2023
AEDAS Homes sigue transformando el sector inmobiliario: impulsa más de 80 proyectos industrializados con cerca de 5.000 viviendas
Industrial

AEDAS Homes sigue transformando el sector inmobiliario: impulsa más de 80 proyectos industrializados con cerca de 5.000 viviendas

24 de noviembre de 2023
ACS obtiene un beneficio neto de 576 millones de euros en los primeros nueve meses de 2023
Industrial

ACS obtiene un beneficio neto de 576 millones de euros en los primeros nueve meses de 2023

14 de noviembre de 2023
Amiblu Pipes Spain invierte 675.000 euros en la instalación de 2.000 placas solares en su planta de camarles (Tarragona)
Industrial

Amiblu Pipes Spain invierte 675.000 euros en la instalación de 2.000 placas solares en su planta de camarles (Tarragona)

27 de octubre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil