Tal y como ha dado a conocer Nissan en un comunicado, los integrantes de la Comisión de Reindustrialización de Nissan han validado las líneas generales del plan del hub de electromovilidad que lidera la empresa QEV Technologies y que fue presentado en la anterior reunión de la mesa el 17 de diciembre. Esta Comisión la conforman representantes de los trabajadores, las Administraciones Públicas y la dirección de Nissan, con la asistencia técnica de KPMG y todos ellos mantuvieron el miércoles 29 de diciembre la decimoquinta reunión de la comisión para la reindustrialización de las plantas de Nissan Motor Ibérica en Barcelona (Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca).
Todas las partes han respaldado que este proyecto centre la reindustrialización de la fábrica de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, centrado en las dos líneas productivas actuales de Nissan para producir diversos modelos de vehículos con la colaboración de los suecos Inzile y Volta, y se analizará con ellos la necesidades concretas de espacio y de activos para ver si la configuración final del proyecto da cabida para otro tipo de proyectos complementarios.
Asimismo, la Comisión ha analizado la nueva propuesta que presentó la empresa belga Punch. Tras un estudio de la misma, la mesa ha decidido mantener este proyecto como opción y centrar ahora los esfuerzos en acordar con el hub de electromovilidad de la empresa QEV Technologies la implantación de su proyecto para la reindustrialización de la planta de Nissan en la Zona Franca. El hub cumple con los objetivos marcados por la Comisión al ofrecer una solución industrial.
Plantas de Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca
Por otro lado, las negociaciones con las empresas candidatas QEV Technologies y Silence para la reindustrialización de los centros de Sant Andreu de la Barca y Montcada i Reixac, respectivamente, se encuentran en una fase muy avanzada a la espera de concretar los últimos detalles del acuerdo global de reindustrialización para todas las plantas de Nissan en Barcelona. Todas las partes han constatado que ambos proyectos cumplen con los objetivos de reindustrialización marcados por la comisión.
La próxima reunión de la Comisión está prevista para el 21 de enero. Mientras tanto, los miembros de la mesa se han emplazado a seguir trabajando en las próximas semanas con un detallado plan para el primer trimestre de 2022.
En el encuentro mantenido han participado el secretario general de Industria y PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Raül Blanco; el secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat de Catalunya, Albert Castellanos; la directora general de Industria de la Generalitat de Catalunya, Natàlia Mas; el subdelegado del Gobierno en Cataluña, Carles Prieto; el director de Ingeniería y representante de Nissan en la Comisión, Sergio Alcaraz; el responsable de las Operaciones Industriales de Nissan en España, Frank Torres; el delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Pere Navarro, y miembros de las cuatro organizaciones sindicales con representación en los Comités de Empresa de los centros de la Zona Franca de Barcelona, Montcada i Reixac, Sant Andreu de la Barca y NDS. KPMG ha estado representada por Ignacio Crespo, director de estrategia y transformación.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.