• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industrial

Lanzan el Proyecto FLAGSHIP: el punto de partida para los parques eólicos flotantes

FLAGSHIP es un nuevo proyecto Horizonte 2020 que tiene como objetivo reducir el Coste Nivelado de Energía (CNE) para la energía eólica marina flotante al rango de 40-60 euros/MWh para el año 2030. Para validarlo y demostrarlo, el proyecto FLAGSHIP desarrollará y fabricará la primera turbina eólica marina flotante (EOMF) de 10 MW montada en una estructura flotante de hormigón semisumergible en el Mar del Norte noruego.

8 de octubre de 2020
en Industrial
A A
0
59
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



Este proyecto gestionará una financiación de 25 millones de euros durante sus 4 años de duración, destinada a optimizar la energía eólica marina flotante para su comercialización. La iniciativa fue lanzada virtualmente el pasado jueves 17 de septiembre, y será coordinada por Iberdrola.

Para llevar la demostración de la tecnología al nivel de madurez comercial requerido, la implementación en un entorno real es esencial. Así, el proyecto construirá una plataforma flotante de hormigón semisumergible robusta e innovadora que incluye un diseño de fondeo fácil de instalar, diseños y configuraciones de amarre innovadores, así como nuevos diseños de cables con procedimientos optimizados de instalación y gestión de la vida útil. Según el calendario del proyecto, la producción de la plataforma flotante podría comenzar en el tercer trimestre de 2021 y su instalación en el mar en el primer trimestre de 2022.

Para afrontar estos retos, Iberdrola trabajará con un consorcio internacional que incluye compañías e instituciones de cinco países europeos diferentes: España (Core-Marine, CENER, IHCantabria, Zabala Innovation Consulting), Noruega (Olav Olsen, Kvaerner, Unitech Offshore AS, Met Centre), Francia (EDF), Dinamarca (Danmarks Tekniske Universitet) y Alemania (DNV-GL).

Los 12 experimentados y multidisciplinarios socios pondrán en práctica sus conocimientos, redes y activos clave para facilitar el desarrollo de esta innovadora tecnología flotante. Este proyecto, situado en las duras condiciones del Mar del Norte, será el punto de partida para futuros parques eólicos flotantes de más de 500 MW, asegurando su viabilidad en otros lugares específicos del Océano Atlántico, el Mediterráneo y el Báltico. El activo se instalará en el Centro de Pruebas de Energía Marina (MET), como propietario de la zona de pruebas situada en el Mar del Norte noruego. Sin embargo, los conocimientos generados por FLAGSHIP y los resultados de los escenarios demostrativos serán cruciales para la industrialización de los parques eólicos marinos flotantes en todo el mundo.

FLAGSHIP se centrará en el ensayo de una plataforma flotante de hormigón rentable y un sistema de anclaje para una turbina eólica de más de 10 MW, incluida la conexión eléctrica en un emplazamiento exigente del Mar del Norte, a fin de allanar el camino hacia la producción e instalación en masa en una gama mundial de escenarios comerciales.

Con el fin de lograr estos objetivos, la metodología de FLAGSHIP seguirá un proceso de 4 pasos:

  1. Diseño detallado de las innovaciones de la solución a escala de una sola unidad.
  2. Análisis de la industrialización para la producción en masa.
  3. Diseño e implementación de operaciones (onshore/inshore&offshore).
  4. Replicabilidad en otros lugares y demanda futura.
Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec

OtrasPublicaciones

Solfy cierra un acuerdo con Caser para impulsar la democratización del autoconsumo solar
Industrial

Solfy cierra un acuerdo con Caser para impulsar la democratización del autoconsumo solar

6 de febrero de 2023
Mercadona invertirá 21 millones en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos
Desarrollo Urbano

Mercadona invertirá 21 millones en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos

3 de febrero de 2023
La superficie visada para construcción se estanca en 2022
Industrial

La superficie visada para construcción se estanca en 2022

3 de febrero de 2023
REBUILD abordará los nuevos retos de la edificación en su sexta edición
Industrial

REBUILD abordará los nuevos retos de la edificación en su sexta edición

1 de febrero de 2023
Nuevo mapa interactivo de licitación y contratación pública elaborado por SEOPAN
Industrial

Nuevo mapa interactivo de licitación y contratación pública elaborado por SEOPAN

25 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

error: Content is protected !!
Ir a la versión móvil