• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

Promotores y propietarios apuestan por cocinas cada vez más tecnológicas y sostenibles

SIMA, la feria inmobiliaria más importante de nuestro país, y Cookpad, la mayor red mundial de cocineros caseros, analizan en un informe cómo han cambiado las cocinas españolas y cuál será su evolución en los próximos años contrastando las opiniones de promotores y arquitectos, por una parte, y de cocineros caseros, por otra.

24 de mayo de 2022
en Residencial
A A
0
Promotores y propietarios apuestan por cocinas cada vez más tecnológicas y sostenibles
63
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

Los españoles queremos cocinas más integradas con el resto de las dependencias de una vivienda, en especial con el salón, pero que también sean más sostenibles y tecnológicas. Esta es la principal conclusión del informe Presente y futuro de las cocinas españolas, elaborado por Cookpad Spain a partir de una encuesta a casi 600 miembros de la red de cocineros caseros de Cookpad, y de otra de alcance cualitativo realizada a casi una veintena de promotores y arquitectos. El estudio forma parte de Cooking Lab, un espacio de talleres de cocina participativos que podrán seguirse en directo en SIMA del 26 al 29 de mayo.

Cooking Lab es una iniciativa conjunta de SIMA y Cookpad Spain, que cuenta con el patrocinio de Teka, Grato y Cosentino,

De acuerdo con las opiniones de los promotores y arquitectos encuestados, las cocinas españolas han dejado de ser espacios utilizados casi exclusivamente para preparar las comidas para convertirse en espacios de socialización. La cocina ya no se ve solo “funcionalmente”, como un espacio de trabajo, sino también de esparcimiento y sociabilidad, que refuerza el estilo de vida de sus propietarios. Esto se manifiesta de manera especial en la creciente predilección por integrar la cocina en el entorno de sociabilidad, personal y familiar, por excelencia: el salón de la vivienda.

Se trata de una tendencia que, además, se vio notablemente reforzada durante la pandemia, cuando se registró una alta demanda de reformas de cocina, precisamente con el objetivo de conseguir una mejor integración con el salón. Demanda, en opinión de estos expertos, que acentuará su curva alcista en los próximos dos años. Es una previsión mayoritaria en este colectivo de expertos, pues apenas un tercio de los consultados considera que la tenencia se estabilizará en el mismo período.

Integración in crescendo

En cuanto a las tendencias futuras en el diseño de nuestras cocinas, promotores y arquitectos muestran su unanimidad en cinco aspectos clave. Cada vez más será un espacio para comer los días de diario y no solo para cocinar. La tendencia a integrarla en el salón irá in crescendo, al igual que el componente sostenible de este espacio con el empleo de materiales sostenibles en su construcción. Por último, arquitectos y promotores contemplan una eclosión futura de las conexiones USB para dispositivos inteligentes en cocinas también más amplias.

A pesar de la creciente importancia que las cocinas han adquirido en nuestras viviendas en los últimos años, su tamaño sigue siendo el principal punto de desacuerdo con sus propietarios, tal y como reconocen los promotores y arquitectos consultados, que estiman que el tamaño medio de estas en viviendas de obra nueva es de unos 12 metros cuadrados. En cambio, al 55% de los cocineros caseros encuestados por el informe le gustaría que su cocina tuviera entre 20 y 25 metros cuadrados, y a una cuarta parte, más de 25 metros cuadrados.

En cuanto a los cambios en las cocinas que con más frecuencia demandan sus futuros propietarios, arquitectos y promotores señalan cuatro principales: reforzar la sociabilidad de este espacio, integrándolo en el salón o facilitando una accesibilidad directa al mismo; recuperar dependencias infrautilizadas de la vivienda y así añadir metros a la cocina; actualizar el mobiliario y los electrodomésticos; y, por último, retocar el diseño de la cocina mediante cambios pequeños y puntuales.

Se trata de mejoras y cambios en línea con las que también demandan los cocineros caseros, según el informe, con la única salvedad de que, en las respuestas de estos, el factor de sostenibilidad tiene un peso específico mayor en las de promotores y arquitectos. Por ejemplo, los cocineros caseros conceden una gran importancia a incorporar áreas para el reciclaje y compostaje, instalar limitadores de caudal y materiales sostenibles en los muebles o encimeras. Es decir, actuaciones que tienen un efecto inmediato sobre la factura energética.

El precio de la sostenibilidad

Que la sostenibilidad es un elemento clave a la hora de mejorar las instalaciones y el diseño de una cocina resulta indudable tanto de las respuestas de profesionales como de usuarios. Un consenso que no existe, por otra parte, a la hora de señalar quién debe asumir el sobrecoste de la sostenibilidad en las cocinas de obra nueva. Así, y siempre según promotores y arquitectos, son mayoría los propietarios que preferirían que la promotora asumiera este sobrecoste. Para ellos, esta “perspectiva sostenible” debería ser pare esencial del diseño y construcción de una cocina. No obstante, y más allá de estas discrepancias, el informe deja claro el apoyo casi unánime de los propietarios a las cocinas sostenibles y eficientes frente a una minoría que, en su caso, prioriza ante todo el factor coste.

Aunque de manera algo más tardía y moderada, la revolución de la domótica y la IoT (Internet of Things) también ha irrumpido de lleno en las cocinas en paralelo a su creciente importancia en el conjunto de la vivienda. Para arquitectos y promotores, las principales innovaciones de domótica e IoT, que se implementarán en el corto y medio plazo, tendrán que ver con la introducción de reguladores inteligentes de temperatura y caudal, robots y otros asistentes de cocina y electrodomésticos controlados por dispositivos móviles, así como Apps o herramientas que sugieran platos a partir de los elementos conservados en la nevera.

Una previsión que, en líneas generales, coincide con la de los cocineros caseros, que, a las anteriores mejoras, suman las superficies y electrodomésticos autolimpiables, los robots y asistentes, y las superficies o encimeras con inducción para mantener la temperatura de los platos. Por otra parte, más del 70% apuesta por incorporar soluciones tecnológicas y de domótica y otro 30% considera que estas tienen un efecto muy positivo sobre la experiencia de usuario.

Cooking Lab en SIMA, del 26 al 29 de mayo

El informe Presente y futuro de las cocinas españolas forma parte del proyecto Cooking Lab, una iniciativa conjunta de Cookpad y SIMA, que desarrollará durante el Salón Inmobiliario 26 al 29 de mayo en el pabellón 8 de IFEMA MADRID. Cooking Lab es un programa de talleres participativos de cocina impartidos por cocineros caseros de la red de Cookpad y que tiene por objetivo mostrar a los visitantes de SIMA que cocinar de manera sostenible, eficiente y con productos de cercanía es fácil y económico. Cooking Lab cuenta con el patrocinio de Teka, Grato y Cosentino y la colaboración de Ninja, Zwilling, Lekué, DIA, La Caja Saludable y La Pescadería de María.

Redacción
Redacción en Por metro cuadrado | Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Habitat Río Segre
C. Valenciana

Habitat Inmobiliaria adquiere un nuevo suelo en San Antonio de Benagéber donde levantará 52 viviendas

5 de julio de 2022
Javier Berdié Osuna, nuevo Director de Desarrollo de Negocio de Libra GP
Residencial

Libra GP incorpora a Javier Berdié como nuevo Director de Desarrollo de Negocio

5 de julio de 2022
Rivas Vaciamadrid mantendrá paralizadas las licencias de obra nueva otro año más
Madrid

Rivas Vaciamadrid mantendrá paralizadas las licencias de obra nueva otro año más

5 de julio de 2022
Carolina Roca y Juan Antonio Gómez-Pintado
Residencial

Carolina Roca, nueva presidente de ASPRIMA en sustitución de Juan Antonio Gómez-Pintado

4 de julio de 2022
La Junta de Andalucía saca a la venta mediante subasta pública 5 propiedades en Sevilla
Andalucía

La Junta de Andalucía saca a la venta mediante subasta pública 5 propiedades en desuso en Sevilla

4 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil