El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presidido el acto de presentación del proyecto ganador del concurso del Parque Central de Madrid Nuevo Norte, celebrado el 13 de junio en el Parque de El Retiro. Así, se ha presentado el gran bosque urbano que se levantará sobre el terreno que actualmente ocupan las vías de la Estación de Chamartín. Una obra que, según ha señalado Almeida, “va a hacer soñar a todos los madrileños con una ciudad mejor y con un distrito que se va a convertir en uno de los símbolos de transformación urbana de la capital”. De los 719 millones de euros de inversión estimados para la urbanización de todo el ámbito, el Parque Central supondrá un coste de 52 millones de euros, que correrán a cargo de los propietarios del suelo según ha informado Cinco Días.

Para el diseño del proyecto, la Comisión Gestora de Madrid Nuevo Norte convocó un concurso internacional cuyos ganadores se dieron a conocer precisamente en el día de ayer, durante el acto de presentación. Finalmente, de entre las 5 propuestas finalistas de las 14 iniciales, el estudio holandés WEST 8 junto a Porras Guadiana Arquitectos (como socio local) se han alzado como ganadores del concurso para diseñar el nuevo espacio verde de la capital, integrado junto al Bosque Metropolitano y al Arco Verde. Los otros 4 proyectos presentados corrían a cargo de BIG, James Corner Field Operations, Grant Associates y Rubio Arquitectura.

El equipo que ha participado en la propuesta ganadora está integrado también por las ingenierías TYPSA e INES, junto a las consultoras especializadas RWDI, LDC, POR, PHARES, ZINCO y PROES. Ha sido el Consejo Rector quien por voto unánime ha seleccionado el proyecto ganador, liderado por entidades previamente ligadas al urbanismo de Madrid con proyectos emblemáticos como por ejemplo, Madrid Río o la remodelación de Plaza de España. El parque, de 14,5 hectáreas de superficie, contará con un jardín vertical denominado Jardín del Viento que tendrá forma de espiral y se levantará sobre las copas de los árboles, creando un espacio de frescor y microclima en su interior que lo convertirá en punto de encuentro.
Un gran bosque urbano ligado a la memoria del lugar
La propuesta de WEST 8 y Porras Guadiana apuesta por crear un gran bosque urbano cuya identidad está ligada a la memoria del lugar, levantándose sobre la losa que cubrirá el haz de vías que durante décadas ha ocupado este espacio de Chamartín. Por ese motivo, el diseño del proyecto se basa en la disposición de las vías, dando lugar a una serie de líneas fluidas que recorren longitudinalmente el parque y que, además, permitirá unir los barrios que lo rodean, cerrando así la histórica brecha que parte en dos el norte de la ciudad.

Según explicaron Adriaan Geuze, director de WEST 8 y Fernando Porras-Isla, director de Porras Guadiana Arquitectos, el Parque Central se presenta como “la nueva puerta de bienvenida a Madrid para los visitantes que vengan desde los nodos de transporte público, especialmente, de la futura estación de Chamartín y su intercambiador de transportes”.
El parque contará con un elemento icónico, que se convertirá en un nuevo referente para Madrid: el Jardín del Viento. Se trata de una estructura verde singular en forma de espiral que se erigirá en mitad del parque y quedará cubierta por vegetación, produciendo su propio microclima. En palabras de Geuze, “este gran jardín vertical se levantará sobre la altura de las copas de los árboles para captar las brisas elevadas y conducirlas a través de su envolvente verde, reduciendo así la temperatura ambiente en su interior y creando un espacio de frescor que se convertirá en el principal punto de encuentro del parque”.
El diseño propuesto crea un parque vibrante, con actividad durante todo el día, gracias a que potenciará las zonas comerciales en planta baja de los edificios del perímetro y a su interior abierto a múltiples usos gracias a sus diferentes áreas y ambientes con kioscos, terrazas de restauración, pabellones dotacionales, food trucks y zonas deportivas. Un entorno que dará visibilidad a aspectos medioambientales con elementos como jardines de lluvia, parterres de polinización, huertos urbanos y una gran pradera estancial, que permitirán conectar a sus visitantes con la naturaleza.
El nuevo parque será, además, un espacio digital innovador e interactivo, que construirá ambientes sensoriales de luz y sonido cambiantes a lo largo del año que se expandirán por la red de caminos del parque.


Proyecto de Urbanización
El Proyecto de Urbanización del Parque Central de Madrid Nuevo Norte forma parte del conjunto de proyectos del ámbito Centro de Negocios Chamartín, que ya están en fase de redacción, con el objetivo de poder presentar la iniciativa de ejecución del ámbito el año que viene. En ellos, además del parque se incluyen otros proyectos como el cubrimiento de vías sobre el que se construirá el Parque Central, el intercambiador de Chamartín, dos nuevos puentes sobre la M30, además del resto de la urbanización del ámbito, que integrará todos los anteriores, así como las infraestructuras comunes y compartidas con el resto de los ámbitos.

Álvaro Aresti, presidente de Distrito Castellana Norte (DCN), principal impulsor privado de Madrid Nuevo Norte, se ha referido al Parque Central como “el elemento más singular y determinante de la ciudad del futuro que estamos creando y la actuación que mejor encarna todos los valores de este gran proyecto de transformación urbana”. Además, Aresti ha destacado que el hecho de que la Comisión Gestora del Centro de Negocios Chamartín haya adjudicado esta actuación evidencia que Madrid Nuevo Norte ha entrado en una nueva fase, “la etapa decisiva en la que este proyecto va a empezar a construirse”. “Ha llegado la hora de arrancar Madrid Nuevo Norte y no vamos a hacerlo solos, van a ser las Comisiones Gestoras, germen de las futuras Juntas de Compensación, quienes lo hagan”, ha asegurado.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.