La Comunidad de Madrid promueve la eficiencia energética a través del Plan de Rehabilitación de Edificios (PREE) para favorecer el ahorro de energía y la sostenibilidad en este tipo de construcciones. El Plan, dotado con 39,2 millones de euros, permite subvencionar actuaciones de mejora del aislamiento y de las instalaciones térmicas incorporando energías renovables, así como la instalación de sistemas de iluminación eficiente en edificios completos o viviendas unifamiliares de la región.
Así lo ha remarcado el consejero de Hacienda en funciones, Javier Fernández-Lasquetty, durante su visita a uno de los proyectos que se va a llevar a cabo a través del PREE en el municipio de Las Rozas. se trata de unas oficinas donde se mejorará la envolvente térmica. En concreto, con la sustitución de 240 ventanas y el aislamiento en la cubierta de más de 1.200 m2.
La ejecución de este tipo de medidas dirigidas a mejorar la sostenibilidad, destaca por su relevancia, puesto que el consumo de energía el el parque de edificios supone casi la quinta parte del total en España y más de un tercio del consumo eléctrico. Siendo, además, responsable del 20% de las emisiones de CO2 a la atmósmera.
Para ello, el Plan de Rehabilitación de Edificios contempla tres líneas de actuación: la mejora de la envolvente térmica, así como las instalaciones de generación térmica incorporando fuentes renovables y de la eficiencia energética en materia de iluminación.
La cuantía del incentivo puede alcanzar hasta el 35% del coste elegible, y del 15% en el caso de la mejora de los sistemas de iluminación. Para acceder a las ayudas los proyectos tienen que acreditar la reducción del consumo de energía final, al menos, en un 10% con respecto a su situación de partida y mejorar la calificación energética total del edificio en al menos una letra.
Desde la puesta en marcha del PREE, la Comunidad de Madrid está gestionando 226 actuaciones, cuyo importe subvencionable es de 14,5 millones de euros, con un coste tatal de 37 millones de euros.
Las ayudas pueden solicitarse hasta el próximo 31 de julio de 2021, a través de la página web www.preemadrid.com y pueden acceder a ellas tanto personas físicas como jurídicas titulares o arrendatarios de los inmuebles destinados a uso empresarial y residencial. El plazo máximo para la ejecución será de 18 meses, desde la comunicación de la resolución de la concesión.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.