• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

El precio de la vivienda nueva y usada cae un 0,8% en agosto

El índice general muestra un retroceso estacional de ocho décimas respecto a julio y deja el crecimiento en tasa interanual en un 8,5%, según la última estadística de TINSA

6 de septiembre de 2022
en Residencial
A A
0
El precio de la vivienda nueva y usada cae un 0,8% en agosto
59
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



El mercado residencial repite el patrón de años anteriores y muestra en agosto un freno en la tendencia de crecimiento de los precios experimentada en meses anteriores. El índice general registró un descenso del 0,8% en agosto en comparación con julio, hasta 1.842 puntos, según refleja la estadística Tinsa IMIE General y Grandes Mercados. El precio medio de la vivienda nueva y usada es un 8,5% superior al de hace un año (agosto de 2021) y se mantiene un 21,2 % por debajo de los máximos de finales de 2007.

“Esta variación mensual negativa en agosto, liderada por las ‘Capitales y grandes ciudades’ e ‘Islas’, es recurrente en la serie de precios y tiene, por tanto, un componente estacional asociado al descenso de la actividad en el periodo vacacional. Los grupos de ‘Áreas metropolitanas’, ‘Costa mediterránea’ y ‘Resto de zonas’ se han mantenido estables, con variaciones próximas al 0%”, explica Cristina Arias, directora del Servicio de Estudios de Tinsa.

Las ‘Capitales y grandes ciudades’ destacan con la mayor caída de precios dentro un escenario de corrección moderada: un 0,9% de descenso entre julio y agosto, seguidas de los territorios insulares (-0,5 % mensual), donde la evolución de precios llevaba varios meses moderándose. ‘Áreas metropolitanas’ y ‘Costa mediterránea’ se mantuvieron en agosto prácticamente sin cambios: 0,0% y -0,1%, respectivamente. Tan solo las localidades más pequeñas del interior peninsular y de la costa atlántica, agrupadas en ‘Resto de municipios’, aumentaron ligeramente su valor medio en agosto en tasa mensual: +0,1%.

Arias destaca que, en términos interanuales, “todas las zonas reflejan incrementos significativos con respecto a agosto del año pasado, pues la aceleración generalizada de los precios residenciales no se inició el año pasado hasta el último trimestre de 2021”.

Es ‘Áreas metropolitanas’ el grupo donde más se ha incrementado el precio, un 9,5% en el último año, seguido de ‘Resto de Municipios’, con un 9,2%. Ya por debajo de la media nacional, el valor medio en ‘Capitales y grandes ciudades’ es un 8,5% superior al de hace un año. El crecimiento es más contenido en ‘Islas’, donde el mercado se mantuvo activo tras el primer impacto de la pandemia, y muestra un valor medio un 3,5% superior al de hace un año.

Perspectivas

La directora del Servicio de Estudios de Tinsa apunta que, tras una primera mitad del año en el que la demanda residencial ha mantenido una tendencia alcista, con incrementos interanuales en el volumen acumulado de compraventas e hipotecas, de cara a la segunda mitad del año “la reducción del poder adquisitivo de los hogares derivada de una inflación creciente por encima del crecimiento de los salarios, la caída del índice de confianza del consumidor ante las perspectivas de menor crecimiento económico y el incremento de los tipos de interés que encarece las hipotecas pueden actuar como elementos desaceleradores del crecimiento de la demanda de producto residencial”.

En contraposición, señala que «el incremento del precio de los alquileres derivado del trasvase de la demanda de compraventa a alquiler puede incentivar la demanda de inversión, especialmente en grandes ciudades y áreas metropolitanas, asociadas a polos de actividad económica, así como en otros municipios que puedan ganar tracción con las nuevas dinámicas de teletrabajo”. La oferta residencial, por su parte, permanecerá en niveles limitados. “La construcción se puede ralentizar ante la escasez de mano de obra especializada y la incertidumbre generada por el escenario inflacionista, de forma que la oferta residencial permanezca en niveles limitados”, estima Arias.

La desaceleración del crecimiento de la demanda combinada con una oferta limitada ejerce, según Arias, fuerzas contrapuestas en los precios residenciales. “En conjunto, se espera una desaceleración gradual del crecimiento de los precios a medida que los hogares vayan percibiendo la erosión de su poder adquisitivo”, asegura.

Evolución desde máximos y mínimos postcrisis

El precio de la vivienda nueva y usada ha registrado una revalorización del 32,1% desde que tocara, en agosto de 2015, su mínimo tras la crisis financiera. ‘Capitales y grandes ciudades’ y ‘Áreas metropolitanas’ lideran el crecimiento, con subidas del 38% y 32,6%, respectivamente. El grupo menos dinámico es ‘Resto de municipios’, con un incremento desde su mínimo del 19,7%.

El índice general muestra actualmente una caída acumulada desde máximos de del 21,2%. Los extremos en esta evolución los marcan, por un lado, ‘Islas’, donde el precio es solo un 12,7% inferior al de 2008, y, por el otro, ‘Costa mediterránea’, donde la brecha alcanza el 31,9%. La vivienda en ‘Capitales y grandes ciudades’ se encuentra un 20,1% por debajo de su máximo.

Tinsa IMIE General y Grandes Mercados del mes de agostoDescarga

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Aedas Homes entrega a Nestar un edificio Build to Rent de 128 viviendas en Alcalá de Henares
Madrid

Aedas Homes entrega a Nestar un edificio Build to Rent de 128 viviendas en Alcalá de Henares

2 de febrero de 2023
Grupo Abu compra suelo en primera línea de playa en Torremolinos
Andalucía

Grupo Abu compra suelo en primera línea de playa en Torremolinos

2 de febrero de 2023
Grupo Fogesa y Único Homes crean una joint venture para desarrollar vivienda protegida en Los Berrocales
Madrid

Grupo Fogesa y Único Homes crean una joint venture para desarrollar vivienda protegida en Los Berrocales

2 de febrero de 2023
MIPIM prepara sus próximos Meetups en Barcelona, Málaga y Madrid
Residencial

MIPIM prepara sus próximos Meetups en Barcelona, Málaga y Madrid

1 de febrero de 2023
Rafael Merry del Val, Presidente y cofundador de wecity.io
Residencial

Entrevista a Rafael Merry del Val, Presidente y cofundador de wecity.io

1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil