Lo que empezó como una mera tendencia ha pasado a convertirse en un modelo residencial asentado y exitoso. En gran parte debido al panorama inmobiliario actual, inundado de gran incertidumbre y de constantes fluctuaciones.
Es por este motivo que el Coliving se ha convertido en una tendencia al alza que viene a ser la solución a los problemas rutinarios de la vida de cualquier joven profesional en una nueva ciudad, o cualquier joven estudiante que cambia de ciudad en busca de forjar su futuro.
¿En qué consiste concretamente este nuevo modelo de alojamiento? ¿Cuál es su valor diferencial con respecto a otras formas tradicionales de alojamiento?
Cotown Group es una solución residencial temporal para aquellas personas que necesitan instalarse en una nueva ciudad durante un periodo de tiempo determinado, como un estudiante o un trabajador desplazado para un proyecto. También es una solución para aquellas personas que tienen la suerte de poder decidir desde donde quieren trabajar, que viajan con la maleta y necesitan un hogar equipado, bien ubicado y con la máxima flexibilidad.
Uno de los aspectos más destacables del modelo residencial Coliving es el hecho de vivir con personas en circunstancias similares, perfiles afines de distintas nacionalidades que enriquecen la estancia y minimizan la sensación de “empezar desde cero”. Por otro lado, el tener un equipo profesional que te acompaña durante la estancia también genera una gran sensación de tranquilidad cuando estás lejos de casa.
En un momento donde todos buscamos la inmediatez, el pago por uso frente a la propiedad, la usabilidad y buena ubicuidad, el Coliving es una solución que se adecúa a la perfección a esas exigencias, frente a soluciones residenciales más tradicionales que han quedado obsoletas para un determinado segmento de población. Cotown, ofrece opciones de Coliving que garanticen unas instalaciones óptimas, con un equipamiento completo y sin olvidar la importancia del interiorismo, al mismo tiempo que ofrece un valor añadido con servicios como la asistencia de emergencias 24 horas, apoyo en trámites administrativos, servicios básicos como luz, agua y/o gas incluido, así como wifi, servicio de mantenimiento o, incluso, servicio de limpieza.
Si podéis hablar un poco de la empresa y comentar, las que, según vosotras, son las claves que han llevado al éxito a este modelo sería ya perfecto
Cotown Group engloba por una parte a Cotown: marca dedicada a ofrecer opciones de alojamiento compartido con otras personas con intereses o circunstancias similares, garantizando en todo momento el sentimiento de permanencia a una ciudad, servicios básicos, un interiorismo minuciosamente cuidado, el equipamiento con la tecnología más puntera, así como la fusión entre la conexión y la intimidad necesaria por cada usuario.
Por otro lado, Vanguard Student Housing es otra de las propuestas de Cotown Group, una opción más enfocada a jóvenes universitarios a través de tres vías, el Coliving, apartamentos privados o residencias de estudiantes con todos los servicios incluidos y unas instalaciones a la última. #WherEverythingBegins es el lema de Vanguard, con el que declara su intención de acompañar al estudiante en cada ciclo de su vida. En su etapa de estudiantes desde Vanguard Student Housing, o en su etapa de joven profesional a través de Cotown.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.