• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

2023: Reformas y fin de la hegemonía de los tipos fijos

14 de febrero de 2023
en Opinión
A A
1
OPINIÓN Lorena Andrea Zenklussen - xm2news
89
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

El mercado inmobiliario, como todos los demás sectores profesionales, tiene una evolución cíclica en la que las buenas épocas suponen el preámbulo de otras no tan positivas, y viceversa. Si bien es cierto que el recién finalizado 2022 ha sido un año muy positivo para los profesionales del sector, por lo menos en cuánto a inversión y número de transacciones, 2023 no se presenta de forma tan optimista.

Tanto la compraventa como la capacidad inversora de los españoles han sufrido una pequeña desaceleración en los últimos meses del año pasado, y la previsión es similar al menos para el primer tramo de 2023. Sin embargo, el hecho de que 2022 fuese tan productivo nos deja una base que nos puede aportar la suficiente estabilidad como para aguantar esta parte del ciclo.

En principio, la bajada de precios de la vivienda va a ser el factor más determinante para el mercado inmobiliario de este año. La oferta de vivienda es superior a la demanda, por lo que el valor de estas va a disminuir. Una caída que, sin embargo, no va a ser especialmente drástica, principalmente gracias a las viviendas de lujo. Cabe recordar que son unos inmuebles que siguen teniendo una demanda más alta que la oferta.

Para afrontar bien el 2023 también hay que tener en cuenta que encontrar suelo urbanizable no es sencillo, así como que los costes de construcción han repuntado por el alza de los precios de las materias primas, lo que deriva en una reducción de la construcción de vivienda nueva en España. Esto tiene dos consecuencias: en primer lugar, la ya mencionada demanda de vivienda de lujo. Es un tipo de vivienda cuya oferta es limitada, pues depende directamente del número de viviendas construidas. En segundo lugar, la continuidad de la hegemonía de la compraventa de inmuebles de segunda mano sobre la obra nueva. Es una tendencia que se aprecia desde hace bastantes años y que, con el tiempo, se notará aún más.

Otro fenómeno que debemos tener muy en cuenta para el 2023 es el fin de la hegemonía de las hipotecas de tipo fijo. Los expertos vaticinan que las hipotecas fijas, que han dominado el sector durante los últimos años, continuarán encareciéndose, aunque de forma más moderada, y que las variables serán todavía más competitivas para compensar el alza del euríbor e incentivar su contratación. Esta situación está haciendo que las hipotecas mixtas, una solución a medio camino entre los dos clásicos tipos de financiación, ganen protagonismo y equilibren la balanza en su contratación.

Para concluir, cabe destacar que la reforma y la rehabilitación serán tendencias clave los próximos años. No podemos olvidar que el parque inmobiliario español es uno de los más antiguos de Europa y que, en consecuencia, los hogares derrochan cientos de euros por un aislamiento insuficiente de las viviendas. De hecho, la mayoría de nuestras viviendas no cumple con las calificaciones de la Unión Europea en materia de sostenibilidad y uso de energías limpias. Por ello, creemos que los propietarios buscarán alternativas a los métodos tradicionales que le otorguen eficiencia energética y, por supuesto, sostenibilidad, especialmente gracias a la llegada de los fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Por último, me gustaría lanzar una recomendación para todo aquel que se esté planteando comprar, vender o reformar en 2023, y es que acuda a los profesionales inmobiliarios. En estos tiempos de incertidumbre, las posibilidades de realizar de manera exitosa una operación de este tipo aumentan si se cuenta con la ayuda de profesionales capacitados.

Lorena Andrea Zenklussen
Lorena Andrea Zenklussen
Colaboradora en Xm2 | Por Metro Cuadrado | Web | + posts

CEO de Comprarcasa

    This author does not have any more posts.
Via: xm2news.com

OtrasPublicaciones

¿Compramos vivienda este año o esperamos al año 2024?
Opinión

¿Compramos vivienda este año o esperamos al año 2024?

4 de diciembre de 2023
La importancia de la formación jurídica para asegurar compraventas éticas en el mercado inmobiliario
Opinión

La importancia de la formación jurídica para asegurar compraventas éticas en el mercado inmobiliario

24 de noviembre de 2023
Cuatro métodos para optimizar la rutina de un Project Manager
Opinión

Cuatro métodos para optimizar la rutina de un Project Manager

21 de noviembre de 2023
Reformas en edificios protegidos, preparados para las sorpresas
Opinión

Reformas en edificios protegidos, preparados para las sorpresas

15 de noviembre de 2023
La alta y exclusiva demanda en Islas Baleares
Opinión

La alta y exclusiva demanda en Islas Baleares

13 de noviembre de 2023

Comentarios 1

  1. MatchOffice ES says:
    hace 5 meses

    ¡Artículo muy importante! ¡El hecho de que los edificios no cumplan con los requisitos de la Unión Europea con respecto al respeto por el medio ambiente y el uso de energía limpia es realmente un problema que requiere una cuidadosa atención!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil