• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Fondos de inversión: ¿una herramienta útil para las cooperativas?

24 de enero de 2022
en Opinión
A A
0
Javier de Osma - CONCOVI opinión
120
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

¿Qué supone la inclusión de un fondo de inversión en la promoción de viviendas desarrollada sobre el modelo cooperativo?

Desde el Registro de Demandantes de Vivienda de CONCOVI -RDV CONCOVI- creemos que los fondos de inversión son una herramienta muy útil para dar viabilidad financiera a los proyectos cooperativos a la par que estos, como tenedores de suelos, puedan utilizar nuestro modelo cooperativo como herramienta de puesta en carga de los mismos.

Desde el RDV de CONCOVI llevamos trabajando varios años en la demanda de interesados en adquirir vivienda, haciendo especial hincapié en el modelo cooperativo como forma de adquisición alternativa a la convencional y que proporciona una cantidad notable de ventajas en la adquisición.

El modelo cooperativo es desde nuestro punto de vista la herramienta perfecta para que un suelo en poder de un fondo privado de inversión que no cuenta con la estructura promocional o a un teniéndola, no entre dentro de sus objetivos el desarrollo de ese activo, pueda poner en valor nuestro modelo cooperativo, el cual fija como prioridad el desarrollo del proyecto y no el beneficio mercantil.

«Los fondos de inversión son una herramienta muy útil para dar viabilidad financiera a los proyectos cooperativos»

El RDV de CONCOVI viendo esa necesidad de canalizar la demanda para que el ciudadano de a pie pueda tener opciones de optar a los grandes proyectos y desarrollos urbanísticos trabaja activamente desde las distintas plataformas con las que cuenta.

Desde COOPEROPEN.ORG, herramienta de unión de interesados creemos que se debería normalizar la inclusión de estos fondos en el modelo cooperativo, pudiendo viabilizar las cooperativas de vivienda que promuevan promociones a través de los suelos que estos pongan en su favor. La entrada de un fondo de inversión en el proyecto, también trae sus ventajas y es que, los fondos de inversión son una herramienta muy beneficiosa para las cooperativas, aportando mayores garantías al proyecto y facilitando la adquisición del préstamo promotor. Además, dado que no es necesario esperar a que los socios reúnan la cuantía del valor de compra de suelo, una vez llegado al acuerdo financiero con el fondo, se puede gestionar la tramitación de las licencias de obras, lo que acelera el inicio del comienzo de las obras y que a diferencia de las entidades bancarias (la forma de inversión más común actual), acelerar el desarrollo de las promociones.

Proyecto 51 chalets Ensanche de Vallecas / Fuente: Cooperopen.org

Además, es necesario destacar que el valor del suelo, es lo único no gestionable desde la cooperativa / gestora, es el precio impuesto por el dueño del suelo, el cual solo se puede negociar, y aceptar o no. El resto de aspectos del proyecto: urbanización, planos, superficies de viviendas, calidades, acabados, eficiencia energética, y la elección y gestión de la constructora, son elegibles y gestionables por la gestora y los socios cooperativistas, pudiendo en base ellos, variar el coste de construcción de las viviendas.

«Desde el RDV de CONCOVI solicitamos un mayor trabajo conjunto y compromiso desde los fondos de inversión, una liberalización de suelos y unos tipos de interés adecuados y más bajos»

Volviendo a la idea de los fondos de inversión y a la visibilidad que puedan darle estos a las cooperativas, en cualquier promoción gestionada en cooperativa la idea clave es que los socios paguen el 100% del suelo evitando la financiación externa para no encarecer costes, no obstante, no siempre es así.

Es por ello, que desde el RDV de CONCOVI solicitamos un mayor trabajo conjunto y compromiso desde los fondos de inversión, una liberalización de suelos y unos tipos de interés adecuados y más bajos dado que, siendo realistas, son ellos los que tienen el dinero y nosotros los que contamos con un equipo multidisciplinar de profesionales que pueden llevar a cabo la gestión de estas promociones visibilizándolas y viabilizando como es debido, en un tiempo mucho más corto.

Finalmente, siempre, poniendo la nota característica de una cooperativa de vivienda, que no es otra que la ausencia de ánimo de lucro mercantil, siendo su finalidad principal la adquisición de una vivienda a estricto precio de coste y que los socios cooperativistas puedan tomar las mejores decisiones para la adquisición de su vivienda dentro de la Economía Social, agradecemos a los fondos de inversión su labor al ayudar a la viabilización de proyectos en régimen cooperativo. Por ello, os lanzamos el guante para que a través del modelo que representamos podamos fijar unas bases de colaboración que nos permitan apoyarnos en vosotros, que podamos ajustar costes y que podamos ser esa herramienta útil que os ayude a poner en carga vuestros activos, al cruzarlos con nuestra demanda.

Javier de Osma Bonillo
Colaborador en Por metro cuadrado | Web | + posts

Director del Registro de Demandantes de Vivienda de CONCOVI.

  • Javier de Osma Bonillo
    https://xm2news.com/author/javierdeosma/
    Las cooperativas de vivienda también pujamos en los concursos públicos
  • Javier de Osma Bonillo
    https://xm2news.com/author/javierdeosma/
    La cooperativa de vivienda, una opción a precio de coste
  • Javier de Osma Bonillo
    https://xm2news.com/author/javierdeosma/
    El poder de decisión de una cooperativa base
  • Javier de Osma Bonillo
    https://xm2news.com/author/javierdeosma/
    El potencial de las cooperativas de vivienda
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Gustavo López Pecho Opinión XM2
Opinión

Blockchain en el Sector Inmobiliario

17 de mayo de 2022
Susana Sandín Opinión Xm2 News
Opinión

El nuevo modelo de oficinas post Covid: creatividad, sostenibilidad, innovación, crecimiento, comunidad

12 de mayo de 2022
Los vaivenes de la regulación de la vivienda y la propiedad
Opinión

Los vaivenes de la regulación de la vivienda y la propiedad

9 de mayo de 2022
El Euribor sube. ¿Y ahora qué?
Opinión

El Euribor sube. ¿Y ahora qué?

6 de mayo de 2022
Toni Expósito Opinión Xm2 Por Metro Cuadrado
Opinión

¿Qué hay que tener en cuenta para aplicar la extinción del condominio ante una herencia o divorcio?

5 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil