• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cooperopen, la mejor opción de adquirir una vivienda en los tiempos actuales

12 de septiembre de 2022
en Opinión
A A
0
Javier de Osma Bonillo OPINIÓN XM2
83
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



Ante la situación actual de inflación, incremento de los costes de la vida y, por supuesto, la subida de los tipos de interés que estamos viviendo en el campo del real estate —hecho que está frenando la firma de hipotecas y que indica que está situación perdurará durante un tiempo— desde Cooperopen creemos que se abre un camino de oportunidades enfocado y dando mayor fuerza todavía al modelo cooperativo de vivienda. Desde nuestra posición, estamos decididos a sortear esta situación, haciendo partícipe a todos nuestros suscriptores que apuestan y, sobre todo, confían en el modelo con el que trabajamos.

Porque la sociedad sigue necesitando comprarse una vivienda, ¿no es así?

En todas las crisis, como es lógico, una parte de la sociedad se debilita y otra se hace más fuerte. Lo normal es que la parte de la sociedad más solvente pase la crisis con mayor alegría e incluso, en algunos casos, mejore su situación. Frente a esta parte de la sociedad, entran en este juego de desgaste un mayor número de ciudades que se descuelgan en su camino de crecimiento llegando a perder toda su capacidad económica, laboral e incluso familiar.

Desde Cooperopen creemos firmemente que, con la unión de personas en torno a la demanda de vivienda en cooperativa y en la que debemos contar con los distintos agentes intervinientes como son los propietarios de suelos, profesionales (gestores, constructoras, arquitectos, aparejadores…), entidades financiadoras —tanto los fondos de inversión como las entidades bancarias— podemos, al unísono, ayudar al sector a que pueda solventar la crisis de una mejor manera, generando a su vez beneficios para todos los participantes, tanto individuales como profesionales, consiguiendo que nuestra economía y nuestro sector continúe manteniéndose fuerte.

Cooperopen, en su objetivo principal de canalizar la demanda de interés en adquirir una vivienda en régimen cooperativo y en una zona determinada, va a permitir gracias a sus ventajas una coordinación de todos los elementos que intervienen en un proyecto de estas características, optimizando el proceso.

«Cooperopen es una herramienta única al tener como finalidad exclusiva canalizar la demanda de interesados en adquirir vivienda»

El reto que se ha fijado Cooperopen no es otro que influir en el sector de la promoción inmobiliaria de obra nueva, pero de una manera organizada donde todos los participantes tengan su espacio. Para ello, vamos a seguir trabajando en el potencial que representa una plataforma canalizadora de la demanda de interesados en adquirir vivienda; demanda más que necesaria en cualquier proyecto inmobiliario, siendo si cabe esta demanda más valorada en periodos como el que estamos viviendo de inestabilidad.

El compromiso de Cooperopen es aunar los esfuerzos para que esa demanda estructurada sea más fuerte y determinante en las distintas zonas y proyectos, remarcando ante todo que… ¡La unión de la gente hace la fuerza para conseguir mejores objetivos! Un eslogan determinante para la constitución de cualquier modelo cooperativo.

Cooperopen, en su función ya expuesta de canalizador de la demanda y como coordinador de proyectos promocionales en régimen cooperativo, vela por potenciar la unión en beneficio de los objetivos individuales como son adquirir una vivienda en las mejores condiciones de coste, calidad y diseño, haciendo a su vez a los demandantes partícipes de las decisiones.

Como venimos diciendo y dándose el escenario que estamos viviendo de inestabilidad, Cooperopen quiere reiterar su compromiso aportando soluciones, sin aprovecharse de las dificultades a las que nos vamos a ir encontrando, pero sí viendo las oportunidades que están por llegar. Desde Cooperopen trabajamos en ser esa plataforma líder que dé voz a la demanda de vivienda aportando una serie de ventajas llegadas del movimiento cooperativo que van a permitir a sus suscritos acceder a sus propios proyectos de vivienda, otorgándoles facilidades en la toma de decisiones, sin descuidar la seguridad y trasparencia que debe marcar un proyecto de estas características.

«Trabajamos en ser esa plataforma líder que dé voz a la demanda de vivienda aportando una serie de ventajas llegadas del movimiento cooperativo»

De ahí que Cooperopen se haya dotado de una estructura de gestión que le permite cubrir los objetivos marcados y expuestos en este artículo, creando para ello una mesa de trabajo que hemos denominado “Mesa Open Book” y que cuenta como principales intervinientes y veladores del correcto funcionamiento a los principales departamentos de CONCOVI, como son el Registro de Demandantes de Vivienda y Suelo, Calidad y Homologación y la Comisión de Suelo.

De la misma manera, Cooperopen quiere tener muy presente a todos los profesionales necesarios para el desarrollo de un proyecto de estas características, haciéndoles partícipes desde el primer momento de formar parte de la “Mesa Open Book” y que permitirá a esa demanda de interesados poder contar con un equipo profesional que tenga como objetivo la optimización del proyecto, a favor del adquirente o socio cooperativista.

Por último, con la confirmación de que la plataforma Cooperopen está ayudando a muchas personas a llevar a cabo su sueño de adquirir su vivienda en muchas zonas del territorio nacional, se ha marcado para este año dos objetivos prioritarios. En primer lugar, llevar la marca Cooperopen a todo el territorio nacional; y como objetivo importante también, la implantación de su modelo de gestión que permita una optimización en los valores de adjudicación de las viviendas, sin olvidar la necesaria coordinación entre los profesionales y adquirientes de vivienda.

Javier de Osma Bonillo
Colaborador en Por metro cuadrado | Web | + posts

Director del Registro de Demandantes de Vivienda de CONCOVI.

  • Javier de Osma Bonillo
    https://xm2news.com/author/javierdeosma/
    Las cooperativas de vivienda también pujamos en los concursos públicos
  • Javier de Osma Bonillo
    https://xm2news.com/author/javierdeosma/
    La cooperativa de vivienda, una opción a precio de coste
  • Javier de Osma Bonillo
    https://xm2news.com/author/javierdeosma/
    El poder de decisión de una cooperativa base
  • Javier de Osma Bonillo
    https://xm2news.com/author/javierdeosma/
    Fondos de inversión: ¿una herramienta útil para las cooperativas?
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Los retos a los que se enfrentarán los profesionales inmobiliarios en 2023
Opinión

Los retos a los que se enfrentarán los profesionales inmobiliarios en 2023

2 de febrero de 2023
Para el experto en proptech, es hora de mostrar la capacidad tecnológica y enseñarles a los clientes la cantera de expertos en data en España.
Opinión

¿Qué vamos a hacer con los datos inmobiliarios?

31 de enero de 2023
El reto de las residencias de estudiantes en España
Opinión

El reto de las residencias de estudiantes en España

26 de enero de 2023
Tecnología inmobiliaria. El futuro del sector
Opinión

Tecnología inmobiliaria. El futuro del sector

24 de enero de 2023
Jorge Cáceres RIVE
Opinión

Digitalización, el antídoto contra el pesimismo inmobiliario

23 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil