• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

CooperAlquila, un modelo ‘en el punto medio’ entre la compra y el alquiler

19 de enero de 2023
en Opinión
A A
0
OPINIÓN Javier de Osma - xm2news
121
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



Desde el Registro de Demandantes de Vivienda y Suelo de CONCOVI -RDV CONCOVI-, siguiendo con nuestro objetivo de llegar a un mayor número de personas que quieren una solución habitacional, hemos desarrollado un modelo que debe situarse en el punto medio entre la compra de una vivienda y el alquiler. Un sistema que, dirigido a las personas, exige compromiso por parte de los partícipes, pero que también devuelve rentabilidad.

CooperAlquila

Cooperalquila.org nace con la intención de acercar el negocio del alquiler a los ciudadanos, creando una pasarela que va a permitir invertir en este negocio (sus propias viviendas) tan demandado y, además abrir la posibilidad a sus participes de disfrutar de un alquiler de larga duración o de por vida.

Cooperalquila.org pretende cubrir las expectativas de vivienda de un número importante de personas en nuestro país, que necesitan una vivienda y que, además ven el alquiler actual como una situación transitoria e inestable.

Cooperalquila.org al igual que otros proyectos que se desarrollan a través del RDV, nace de la participación de la gente en conseguir el objetivo “de acceder a una vivienda”. Por tanto, hay que ser conscientes que este modelo sin el apoyo del colectivo se quedará en una simple teoría. Por el contrario, si tiene ese apoyo mínimo necesario de la ciudadanía, puede ser muy grande y beneficioso para la sociedad.

“Cooperalquila.org defiende la participación ciudadana para solucionar el problema habitacional”

CooperAlquila

Este modelo de acceso a la vivienda defiende un concepto diferente y poco arraigado en nuestra sociedad, pero que, bien gestionado y sobre todo apoyado por las instituciones, va a permitir dar una oportunidad de disfrutar de una vivienda de obra nueva sin ataduras, una vivienda dónde tú decides cuánto tiempo quieres vivir y que te permite rentabilizar tu inversión.

El RDV CONCOVI a través de cooperalquila.org pretende, por un lado, acercar el negocio de las viviendas en alquiler a los ciudadanos permitiendo a los mismos, ser socios de esta sociedad que promueve estas viviendas. Por el otro lado, pretende solucionar las necesidades habitacionales, al poder dar al mercado unas viviendas en alquiler más asequibles y estables.

“Cooperalquila.org pretende dar una solución habitacional, situándose en el punto medio entre las promociones tradicionales de adquisición de vivienda y las promociones de alquiler, permitiendo bajo este modelo obtener a los partícipes una rentabilidad, sin renunciar al disfrute de un alquiler asequible y de larga duración”

En resumen, a través de su nueva plataforma Cooperalquila.org, el RDV CONCOVI pone a disposición de los ciudadanos una nueva alternativa habitacional que se sitúa en el punto medio entre los dos modelos más utilizados que son la adquisición de vivienda en pleno dominio y la vivienda en alquiler. Este modelo se ejecuta llegando a un colectivo que cuenta con unos ahorros mínimos, que son menores a los necesarios para la adquisición de una vivienda y que, además necesita un alquiler que le sea estable y asequible, sin renunciar a una rentabilidad por la inversión realizada.

¿Cómo funciona el modelo que presenta cooperalquila.org? Cuestiones a tener en cuenta en el modelo Cooperalquila.org.

Cooperalquila.org desarrolla todos sus proyectos, al igual que pasa con su plataforma Cooperopen.org, partiendo de la demanda de personas interesadas en acceder a una vivienda, de ahí la importancia de suscribirse y formalizar el DPI (Derecho Preferente de Información) en la zona de referencia.

  1. El primer paso de este modelo es agrupar a personas y vincularlas a una cooperativa que va a promover un residencial cuya finalidad es alquilar sus viviendas, es decir Cooperalquila.org constituye una cooperativa de alquiler, dónde tu serás el inquilino y socio de las esas viviendas.
  2. En segundo lugar, se debe tener en cuenta que la cooperativa contará con unos socios que han realizado unas aportaciones iniciales (destinadas a la construcción de las viviendas) y que esas aportaciones no son a fondo perdido, sino que las van a poder recuperar y, además rentabilizarlas.
  3. En tercer lugar, es importante tener claro que las viviendas construidas y que van a ser alquiladas podrán ser ofrecidas a los socios siendo en este caso su alquiler más reducido y con ventajas añadidas o destinado a terceras personas, al valor de mercado.

En conclusión, Cooperalquila.org constituirá una sociedad donde sus socios podrán disfrutar una rentabilidad en el negocio y, además disfrutar de un alquiler por debajo del mercado y de larga duración.

Por último, el público al que va dirigido tiene que ver a Cooperalquila.org como una alternativa a los modelos tradicionales. Un modelo que mezcla el compromiso, al formar parte de una sociedad que va a construir un edificio de alquiler y que este se va a rentabilizar mediante los alquileres que gestiona, aclarando que sus partícipes no están adquiriendo una vivienda, pero sí una “participación en un negocio” y, además van a tener la posibilidad de disfrutar de una vivienda de por vida de la que son socios.

“Cooperalquila.org sustituye la propiedad en pleno dominio, por el de ser socio de tu vivienda; y el concepto de inestabilidad, por el de alquiler estable y rentable”

Javier de Osma Bonillo
Colaborador en Por metro cuadrado | Web | + posts

Director del Registro de Demandantes de Vivienda de CONCOVI.

  • Javier de Osma Bonillo
    https://xm2news.com/author/javierdeosma/
    Las cooperativas de vivienda también pujamos en los concursos públicos
  • Javier de Osma Bonillo
    https://xm2news.com/author/javierdeosma/
    La cooperativa de vivienda, una opción a precio de coste
  • Javier de Osma Bonillo
    https://xm2news.com/author/javierdeosma/
    El poder de decisión de una cooperativa base
  • Javier de Osma Bonillo
    https://xm2news.com/author/javierdeosma/
    Fondos de inversión: ¿una herramienta útil para las cooperativas?
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

El sector flex en Barcelona: tendencias y evolución
Opinión

El sector flex en Barcelona: tendencias y evolución

7 de febrero de 2023
Retos y desafíos de las proptech
Opinión

Retos y desafíos de las proptech

6 de febrero de 2023
Las cinco fases de una obra para alcanzar el éxito
Opinión

Las cinco fases de una obra para alcanzar el éxito

3 de febrero de 2023
Los retos a los que se enfrentarán los profesionales inmobiliarios en 2023
Opinión

Los retos a los que se enfrentarán los profesionales inmobiliarios en 2023

2 de febrero de 2023
Para el experto en proptech, es hora de mostrar la capacidad tecnológica y enseñarles a los clientes la cantera de expertos en data en España.
Opinión

¿Qué vamos a hacer con los datos inmobiliarios?

31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

error: Content is protected !!
Ir a la versión móvil