El número de hipotecas constituidas sobre viviendas es de 36.249, un 27,9% más que en octubre de 2020. El importe medio es de 138.111 euros, con un aumento del 1,9%. Por su parte, el importe medio de las hipotecas sobre el total de fincas inscritas en los registros de la propiedad en octubre (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) es de 143.187 euros, un 1,3% superior al del mismo mes de 2020.


El valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas alcanza los 6.835,1 millones de euros, un 30,7% más que en octubre de 2020. En viviendas, el capital prestado se sitúa en 5.006,4 millones, con un incremento anual del 30,3%.
Hipotecas constituidas por naturaleza de la finca
Por naturaleza de la finca, las hipotecas constituidas sobre viviendas concentran el 71,3% del capital total prestado en el mes de octubre.

Evolución mensual de las hipotecas constituidas sobre viviendas
El gráfico siguiente muestra la variación del número de hipotecas sobre viviendas entre los meses de septiembre y octubre en los cinco últimos años. En 2021 la tasa mensual es del –14,8%:

Respecto al capital prestado en hipotecas sobre viviendas, la tasa mensual del año 2021 es del –18,2%:

Tipo de interés de las hipotecas
Para las hipotecas constituidas sobre el total de fincas en octubre, el tipo de interés medio al inicio es del 2,59% y el plazo medio de 23 años. El 35,6% de las hipotecas son a tipo de interés variable y el 64,4% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio es del 2,36% para las hipotecas a tipo variable y del 2,76% para las de tipo fijo.
En las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio es del 2,55% y el plazo medio de 24 años. El 32,8% de las hipotecas sobre viviendas se constituye a tipo variable y el 67,2% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio es del 2,28% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,69% para las de tipo fijo.

Resultados por comunidades autónomas
Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en octubre son Andalucía (7.374), Cataluña (5.908) y Comunidad de Madrid (5.891). Las comunidades en las que se presta más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas son Comunidad de Madrid (1.239,5 millones de euros), Cataluña (973,3 millones) y Andalucía (859,7 millones).
Las comunidades con mayores tasas de variación anuales en el capital prestado son Cantabria (75,8%), Castilla – La Mancha (72,1%) y Región de Murcia (68,4%).
Las comunidades con mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas sobre viviendas son Cantabria (63,1%), Comunitat Valenciana (57,6%) y Región de Murcia (50,4%). Por su parte, las únicas comunidades con tasas de variación anual negativas son Illes Balears (–15,4%) y País Vasco (–0,5%).


Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.