Nido Aravaca, el nuevo centro residencial desarrollado por Nido, principal operador internacional y gestor de residencias para estudiantes de Europa, ha abierto sus puertas en Madrid y ya acoge a los primeros residentes. El complejo ofrecerá 501 camas en formato de habitación y estudio privados, además de servicios completos de soporte a los estudiantes, actividades, gimnasio, catering y seguridad 24/7, diseñada con el objetivo de ofrecer a los estudiantes una vivienda que les permita aprovechar al máximo sus años en la universidad.
La residencia se encuentra en la zona universitaria de Pozuelo de Alarcón, cerca de instituciones educativas de referencia como La Salle, Francisco de Vitoria, Politécnica de Madrid, IESE, ESIC o IEB. También es fácilmente accesible para los alumnos del Campus de Somosaguas de la Universidad Complutense de Madrid, que se encuentra a 15 minutos en bus o 8 en bicicleta; ESIC Pozuelo, a solo 15 minutos en transporte público o 6 en coche, o la Universidad Francisco de Vitoria, a 7 minutos en coche. Además, cuenta con múltiples conexiones en trasporte público que permiten llegar al centro de la ciudad en tan solo 30 minutos.
El edificio cuenta con 501 plazas: todos los dormitorios son privados, ya sean en formato habitación o estudio, y disponen de cama doble compacta, un amplio escritorio y una cómoda silla de oficina, conexión a internet por cable y WiFi, cuarto de baño privado completo y un ancho armario, espacios de almacenamiento y múltiples enchufes. Las habitaciones Classic Ensuite disponen de cocina compartida con múltiples placas de inducción y hornos, microondas, lavavajillas y fregaderos, además de zona de TV. Los estudios tienen la cocina integrada, incluyendo una placa de inducción, extractor, un horno microondas y frigorífico con congelador, además de una barra de desayuno.
Los residentes en Nido Aravaca pueden disfrutar además de los múltiples espacios comunes del complejo, que incluye salas de estudio, espacios de trabajo individuales y para grupos, un gimnasio totalmente equipado 24/7 con espacios de yoga, terrazas en la azotea con magníficas vistas y jacuzzis exteriores, salas de cine, comedores privados que se pueden reservar y sala de televisión y juegos. También cuentan con servicio de catering, limpieza, lavandería y cambio de sábanas y toallas semanal.
Los estudiantes pueden estar informados acerca de los distintos eventos y actividades, además de recibir cualquier aviso o notificaciones sobre la llegada de paquetes o incidencias, con la app de Nido. También les permite comunicarse entre ellos y con el equipo de la residencia para solucionar cualquier situación o realizar consultas.
Nuevas residencias para cubrir las necesidades del mercado
Las ciudades universitarias españolas, como Madrid, Sevilla, Valencia o Barcelona registran un déficit en cuanto a alojamiento disponible tanto para los estudiantes internacionales como para los nacionales que tienen que cambiar de ciudad. El aumento de los precios de los alquileres dificulta el acceso a pisos compartidos, a pesar de ser la opción preferida por muchos estudiantes. En este contexto ganan protagonismo las residencias, que permiten controlar más los gastos y ofrecen un conjunto de servicios y seguridad completos.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.