• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Logístico

Montepino comenzará las obras para transformar la Laboral en uno de los complejos logísticos más grandes de España

El Gobierno de Aragón formaliza la venta, autorizando la mayor venta de patrimonio de la Comunidad Autónoma, que reportará más de 23 millones a las arcas aragonesas

15 de marzo de 2023
en Logístico
A A
0
Montepino. Laboral. Zaragoza.
61
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



El Gobierno de Aragón ha aprobado definitivamente el Plan de Interés General de Aragón (PIGA) que permite la ordenación, la gestión urbanística y la urbanización del suelo de la antigua Universidad Laboral de Zaragoza para implantar actividades productivas y logísticas. Asimismo, ha autorizado la venta directa de las 38 hectáreas del antiguo recinto docente a Montepino, vehículo de inversión alternativa promovido junto a Bankinter Investement y gestionada por Valfondo, que ocupará los terrenos de manera inmediata para comenzar antes de finales de marzo las obras de construcción de uno de los complejos logísticos más grandes y punteros de España.

Este proyecto, el más grande que se ha llevado a cabo en Zaragoza sobre suelo ya urbanizado, se ha puesto en marcha en tiempo récord y permitirá la creación de 1.500 empleos en la primera fase de trabajo, que se ampliarán a los 2.500 cuando el recinto se encuentre a pleno rendimiento.

Mayor precio de venta en la capital aragonesa

La venta de las 38 hectáreas de la Laboral supone la mayor venta de patrimonio del Gobierno de Aragón. La operación reportará a las arcas autonómicas, 23,6 millones de euros, incluida la nave almacén que Montepino levantará en el PTR para custodiar diferente documentación que hasta ahora se guardaba en la Laboral, lo que supone un precio de venta de 87 euros/m2, muy superior a la media de las actuaciones de venta de suelo que se han realizado en la capital aragonesa.

La Universidad Laboral de Zaragoza es una obra que se remonta a los años 60 del siglo pasado, que cesó su actividad en 1997. Desde ese momento, la infraestructura educativa ha permanecido sin uso a consecuencia de las graves deficiencias constructivas que le aquejan.

Pese al cuarto de siglo sin actividad alguna, los edificios docentes se encuentran enclavados en el polígono industrial de Malpica, en un entorno dotado de todos los servicios, perfectamente urbanizado y comunicado.

Estas circunstancias y la alta demanda de suelo industrial llevaron al Gobierno de Aragón a buscar soluciones alternativas que permitieran la implantación de nuevas actividades económicas en este suelo ya preparado y sin uso social.

Tiempo récord

A finales de 2021, el consejero de Hacienda y Administración Pública, Carlos Pérez Anadón, firmó un protocolo con el director general de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) para comercializar de manera conjunta estos suelos de los que el Gobierno de Aragón, como propietario mayoritario, y la entidad de derecho público son titulares. 

Ese acuerdo constituyó el inicio de un proceso de transformación y de impulso económico que se ha tramitado en un tiempo récord, de manera que el Consejo de Gobierno ha aprobado hoy definitivamente el PIGA (Proyecto de Interés General de Aragón), seis meses después de la aprobación inicial.

Inicio de los trabajos

A partir de ahora, Montepino podrá ocupar de manera anticipada el recinto de la Universidad Laboral, comenzando las obras antes de fin de mes. 

El proyecto de Malpica supone operar en una superficie de 380.000 m2, de los que la superficie construida alcanzará los 213.000 m2, que estarán distribuidos en tres edificios, aportando uno de los mayores impulsos al sector inmologístico de Zaragoza. 

La nave principal de este complejo constará de 142.431 m2. La segunda dispondrá de 54.269 m2 y la más pequeña tendrá 16.293 m2. 

La ejecución de las obras prevé disponer de la nave de mayores dimensiones en doce meses, de manera que esté preparada para su ocupación en el verano de 2024. A mediados de 2025 habrá concluido la ejecución de todo el nuevo complejo, el mayor que se edifica en la capital aragonesa, el segundo en dimensiones de Aragón y uno de los proyectos punteros y de mayor envergadura que asume Montepino en España.

En paralelo, la promotora aragonesa seguirá avanzando para cerrar los contratos de alquiler de sus futuras naves con los operadores logísticos para poder rubricar la compra de los terrenos mediante escritura pública.

Montepino realizará en esta etapa una inversión de 150 millones de euros, que llegarán a 225 millones con las aportaciones de los operadores logísticos en automatización y maquinaria para adaptar las futuras instalaciones a sus necesidades concretas.

Con este proyecto Montepino avanza en su estrategia de inversión en los principales corredores y hubs logísticos de España. La compañía continúa así con la diversificación de su expansión geográfica y se consolida en el ‘Top 3’ de gestores de activos logísticos en España y Portugal, reafirmándose como el mayor desarrollador de superficie logística nueva.

Edificios con la marca ESG de Montepino

Las nuevas infraestructuras que se levantarán de manera inminente en Malpica cumplirán con las políticas que Montepino implanta en todos sus proyectos. Serán edificios modernos, sostenibles y sofisticados desde el punto de vista tecnológico, como todo el portfolio de Montepino obtendrán la certificación LEED (sello internacional de edificación sostenible otorgado por USGBC). De hecho, el objetivo es que cada uno de los nuevos edificios opte, como mínimo, al nivel LEED GOLD, además de ejecutarse siguiendo el compromiso de Montepino de la reducción de la huella de Carbono tanto en la operación como en la construcción del edificio. 

Entre las características de las nuevas naves, destacan tanto el alto aporte de luz natural en las estancias, como el alto nivel de calidad del aire interior. Asimismo, se aplicarán en el desarrollo los nuevos conceptos de relación entre los trabajadores y los edificios, buscando la excelencia en los puestos de trabajo, que mejoran la experiencia del trabajador y la retención del talento. En esta misma línea, se dispondrá de plazas específicas para vehículos eléctricos y bicicletas, que incentiven el desplazamiento de los usuarios con medios sostenibles y se ejecutarán las zonas ajardinadas con especies autóctonas de bajo consumo hídrico.

El proyecto se completará con el acondicionamiento de un parking de 2.511 plazas y una zona verde que permita el contacto de los trabajadores con la naturaleza dentro del propio polígono industrial. También se habilitarán espacios reservados para almacenamientos en altura tipo ‘silo’ y amplias zonas de maniobra para la circulación de megatrailers y duo-trailers, de acuerdo a las necesidades de la mayor eficiencia en el transporte. 

Uno de los proyectos más grandes en España

Montepino se ha convertido en uno de los mayores propietarios de activos logísticos en España y en el mayor desarrollador de logística del país. La empresa aragonesa ha comenzado en enero las obras del que será el cuarto complejo más grande de PlaZa, con una inversión de más de 50 millones de euros. Y su presencia en Aragón se amplía ahora todavía más con la intervención en los suelos de la antigua Laboral, que será el proyecto más grande de la promotora en la Comunidad Autónoma y uno de los mayores que se hayan desarrollado en toda España.

1,7 millones de metros cuadrados

En la actualidad, Valfondo, a través de Montepino, gestiona una superficie de 1,7 millones de metros cuadrados, entre plantas operativas, en construcción o pendientes de ejecutar. La cartera de Montepino está formada por 46 activos que tiene un valor de 1.200 M€ (GAV).  

Valfondo tiene previsto invertir en 2023, a través de Montepino, más de 300 millones de euros para asegurar la compra de suelo y promover más de 250.000 m2 de GLA (metros alquilables/útiles). En el presente ejercicio se están desarrollando nuevas plataformas logísticas en Illescas (Toledo), Guadalajara, Marchamalo, Alicante, Málaga y Zaragoza. 

De la misma manera, está ejecutando el que es el mayor desarrollo logístico de Portugal, con el alquiler de más de 105.000 m2 de un único edificio a la cadena francesa Leroy Merlin en Lisboa, obra que empezó el pasado enero.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec

OtrasPublicaciones

Inauguración de la urbanización del parque logístico Los Almendros
Logístico

Inauguración de la urbanización del parque logístico Los Almendros

24 de marzo de 2023
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Comunidad de Madrid inauguran REBUILD 2023
Industrial

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Comunidad de Madrid inauguran REBUILD 2023

24 de marzo de 2023
Montepino. El ruiseñor.
Logístico

Montepino coloca la primera piedra de su proyecto logístico en el polígono de El Ruiseñor, que se desarrollará en una parcela de 225.800m2 con una inversión total de 100 millones de euros

23 de marzo de 2023
MERLIN Properties entrega a DSV Solutions Spain dos nuevas instalaciones logísticas con casi 70.000 metros cuadrados en la Zona Centro.
Logístico

MERLIN Properties entrega a DSV Solutions Spain dos nuevas instalaciones logísticas con casi 70.000 metros cuadrados en la Zona Centro.

22 de marzo de 2023
Lineage Logistics abre sede en Madrid
Logístico

Lineage Logistics abre sede en Madrid

22 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil