Mientras muchos de los sectores económicos han estado marcados por números rojos por la crisis económica derivada de la pandemia, para el inmobiliario la situación ha sido menos negativa, alcanzando en junio la cifra de compraventa de vivienda más alta desde el 2019. En este sentido, el nivel de hipotecas constituidas también ha aumentado, según los datos recogidos por la fintech de intermediación hipotecaria Creditoh!
Provincias en las que más hipotecas se solicitan
De acuerdo con los datos obtenidos con una muestra de 30.000 clientes, Madrid es la provincia en la que más personas han solicitado hipotecas en este 2021 con un 13,39% del total, seguida por Barcelona con un 12,99%, Valencia con un 6%, Alicante con un 5,25% y Sevilla con un 4,8%.
Se trata de cifras que, en algunos casos, han cambiado de forma significativa en el último año. Durante el 2020, la mayoría de los clientes que solicitaban hipotecas eran de Barcelona, representando un 21,6% del total. Madrid, por su parte, ocupó el segundo lugar con un 14,56%, seguida de Málaga con un 4,78%, Valencia con un 4,63% y Sevilla con un 4,06%.
Aumento generalizado del precio medio de compra
En cuanto al precio medio de la vivienda los datos muestran un aumento generalizado del importe de compra. En el caso de Madrid, mientras en el 2020 el precio medio de compra era de 153.709,56 €, este año aumentó un 20% llegando a 191.069 €. En Barcelona, por su parte, el precio medio de compra de vivienda pasó de 147.646 € el año pasado, a 191.916 € en la actualidad con un aumento del 23%. En Valencia, la situación es muy parecida pasando de 94.795 € en el 2020 a 129.052 € en el 2021; en Sevilla subió también casi un 20% pasando de 100.415 € a 124.056 € en tan solo un año. En Alicante el aumento también ha sido cercano al 21%, pasando de 98.027 € en 2020 a 124.509 €.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.