La compañía inmobiliaria centrada en el residencial de lujo Lucas Fox cierra 2021 con resultados muy positivos en sus dos oficina de la Costa Brava, donde ha cerrado 70 operaciones por valor de más de 74M€ con un crecimiento anual del 174%. Si tenemos en cuenta también las operaciones cerradas por su oficina en Girona, la compañía ha totalizado ventas por valor de alrededor de 102M€.

“Hemos experimentado un crecimiento récord durante 2021 debido, sobre todo, al retraso en la toma de decisiones durante el 2020, cuando las restricciones para viajar impedían a los compradores internacionales, e incluso a los nacionales durante las restricciones más estrictas, desplazarse aquí«, explica Tom Maidment, socio de Lucas Fox.
«Otra razón es el cambio en las preferencias y prioridades de los compradores que, tras la pandemia, han adelantado sus planes de adquirir segundas residencias. Además, la adquisición de una vivienda supone una inversión en un activo de bajo riesgo con buenos rendimientos, especialmente en tiempos de alta volatilidad e incertidumbre», expone Maidment, quien también ha querido destacar « la aceleración en los procesos de compra: los compradores han tomado decisiones más rápidamente que en años anteriores. No son pocas las operaciones que hemos cerrado tras sólo una visita”.
Otra tendencia detectada por los expertos de la inmobiliaria en la Costa Brava durante el pasado ejercicio es que propiedades que llevaban mucho tiempo en el mercado finalmente se vendieron, debido al aumento de la demanda motivado por el cambio de hábitos post pandemia, consecuencia de la progresiva normalización el trabajo a distancia y el consiguiente aumento de compradores que buscan propiedades espaciosas y situadas en entornos con un mayor contacto con la naturaleza como opciones de primera o segunda vivienda.
Los precios medios de las viviendas vendidas en la Costa Brava por Lucas Fox en 2021, han sido de 1.574.000€.
Fuerte presencia de compradores franceses
Maidment destaca el fuerte interés de los compradores franceses por propiedades en la zona costera. El 24% de ventas han sido a compradores del país vecino, sobre todo compradores de Toulouse y Montpellier, otro 24% a compradores españoles seguidos por un 11% de holandeses y un 9% de belgas. “Algunas de las mayores ventas residenciales de la Costa Brava las hemos cerrado con compradores del país vecino, como es el caso de la operación de mayor valor llevada a cabo el pasado año, una propiedad frente al mar en Aiguablava vendida por más de 11M,€ o de otras dos propiedades por encima de los 4M€ en Calella de Palafrugell y Aiguablava”, añade Maidment.
Expertos de la inmobiliaria apuntan que, durante los meses más duros de la pandemia, el comportamiento de la demanda en las zonas más codiciadas de la provincia de Girona ya se mostró muy resistente a los envites del Covid-19 y el interés por adquirir una vivienda en la región se mantuvo relativamente imperturbable.
Apuesta por la Costa Brava
Lucas Fox continúa apostando por el atractivo de la Costa Brava como lugar de interés para todos aquellos inversores inmobiliarios internacionales que apuestan por la zona gracias a sus excelentes comunicaciones, stock de vivienda de calidad y su estilo de vida. Prueba de ello es la expansión de Lucas Fox a las zonas más septentrionales de la Costa Brava, como Cadaqués, Roses y Empuriabrava.
“Con su belleza intrínseca, su perfecto clima con más de trescientos días de sol al año, su cercanía a la mayoría de las capitales europeas y su inmejorable conexión con el AVE y dos aeropuertos internacionales, la Costa Brava representa un hotspot de inagotable interés para compradores que buscan tranquilidad, una excelente calidad de vida y seguridad sumadas a una gran oferta comercial, gastronómica, cultural y de ocio durante todo el año”, explica Maidment.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.