La variación anual del Índice de Precios de Vivienda (IPV) en el primer trimestre de 2023 se sitúa en el 3,5%, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, la variación anual del Índice de Precios de Vivienda (IPV) en el primer trimestre de 2023 disminuye dos puntos y se sitúa en el 3,5%.
Por tipo de vivienda, la tasa anual de la vivienda nueva baja dos décimas, hasta el 6,0%. Por su parte, la variación de la vivienda de segunda mano se sitúa en el 3,0%, más de dos puntos por debajo de la registrada el trimestre anterior.
Por regiones, las mayores subidas de precios respecto al año anterior se producen en Comunidad Foral de Navarra, Cantabria y Canarias, con incrementos del 5,8%, 5,6% y 5,5%, respectivamente. Por su parte, Extremadura (1,1%), Castilla–La Mancha (1,6%) y Región de Murcia (1,7%), registran las menores subidas anuales.
Por otra parte, respecto al cuarto trimestre del año pasado, los precios de la vivienda han subido un 0,6%, tras la caída registrada del 0,8% a cierre del pasado ejercicio en tasa intertrimestral.

Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva suben un 3,0% entre el primer trimestre de 2023 y el cuarto de 2022. Por su parte, los precios de la vivienda de segunda mano aumentan un 0,2%. De igual modo, los precios de la vivienda presentan tasas trimestrales positivas en el primer trimestre de 2023 en todas las comunidades autónomas, excepto en Extremadura (–1,2%), Castilla-La Mancha (–0,8%), y Región de Murcia (–0,1%). Mientras que las mayores subidas se producen en Comunidad Foral de Navarra, Canarias y Aragón, con incrementos del 2,5%, 1,9% y 1,4%, respectivamente.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.