• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Los jóvenes escasean en el mercado inmobiliario

3 de agosto de 2023
en Opinión
A A
0
70
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

Los jóvenes españoles, entendidos como menores de 35 años, son el segmento más vulnerable del mercado inmobiliario. En España, menos de un 20% de las transacciones de compraventa de inmueble incluye a un joven, un dato que ha caído un 14% desde el último año y sigue una tendencia que comenzó hace más de una década. ¿Por qué?

Existen distintas maneras de poder analizar este comportamiento del mercado. En primer lugar, los propios jóvenes, quizás obligados por la situación, han eliminado de sus planes la idea de adquirir una casa. Solo un 4% se plantea comprar una vivienda para emanciparse, frente al 96% que prefiere vivir del alquiler. Son datos que recoge el XV Barómetro Inmobiliario, realizado por UCI.

No obstante, parece injusto establecer la falta de voluntad como causa principal de que los jóvenes no compren vivienda. Los precios de la vivienda, cada vez más elevados, la oferta de empleo y la falta de financiación asequible para los jóvenes, son los motores de esta tendencia. De hecho, de los pocos que se compran, según señalan los agentes inmobiliarios, el 74% lo hace con la ayuda de sus padres, además de solicitar un préstamo hipotecario, mientras que sólo el 22% adquiere su inmueble con ahorros propios completándolo con una hipoteca.

En cuanto a la tipología de vivienda más demandada en las agencias inmobiliarias, los menores de 35 españoles prefieren comprar en su mayoría (72%) un apartamento de 1 o 2 dormitorios, seguido de un piso de tres o más dormitorios (24%), mientras que menos de un 2% de los jóvenes adquieren viviendas unifamiliares o adosadas.

Otro dato que resaltamos es la ubicación elegida por los jóvenes, según los profesionales, casi la mitad (49%) busca la compra de una vivienda en zonas periféricas frente a los centros urbanos (26%) y de poblaciones pequeñas cercanas a grandes ciudades (25%), siendo el precio sin duda el factor que lo determina.

La conclusión es clara: los jóvenes no disponen de los recursos necesarios para acceder a la compra de una vivienda. El Barómetro Inmobiliario también ha querido valorar la percepción de los profesionales ante la actual Ley de la Vivienda y cómo va a afectar a los jóvenes españoles. En este sentido, más de 8 de cada 10 agentes consultados (84%) asegura que la nueva normativa no va a conseguir facilitar el acceso de los jóvenes a una vivienda, así que puede que sigamos con esta tendencia los próximos años.

Las dificultades del mercado inmobiliario no son exclusivas de los jóvenes, en cualquier caso. Este informe elaborado por UCI, advierte que el grueso de los profesionales apunta a un descenso moderado en el volumen de compradores como consecuencia de la escalada del Euribor y el encarecimiento de los tipos de interés, mientras que un 43% asegura que el volumen de compradores se ha mantenido estable o incluso crecido en los primeros meses del año, una situación que esperan que continúe en los próximos meses, pues el 41% de los agentes espera estabilidad o aumento en sus mercados.

Una prueba más de lo atípico del mercado inmobiliario es la división que hay con respecto a las previsiones de los precios para los próximos meses, tal y como recoge la misma encuesta. La mitad de los agentes considera que los precios se van a mantener estables o van a reducirse un poco, y la otra mitad que van a aumentar ligeramente. En principio, la oferta se mantiene estable y por encima de la demanda, lo que debería traducirse, tarde o temprano, en una reducción ligera de los precios. Desde Comprarcasa, consideramos que dicha caída, no obstante, no será suficiente para facilitar el acceso al mercado a los menores de 35, pero apostamos por la precalificación de los clientes compradores, en especial los jóvenes, para adaptar sus expectativas de compra, con sus posibilidades reales y los productos disponibles en el mercado.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec

OtrasPublicaciones

Qualis Credit Risk, agente del grupo asegurador AmTrust Financial, llega a España para resolver las necesidades del mercado hipotecario
Opinión

Qualis Credit Risk, agente del grupo asegurador AmTrust Financial, llega a España para resolver las necesidades del mercado hipotecario

25 de septiembre de 2023
El deterioro del mercado del alquiler sigue imparable
Opinión

El deterioro del mercado del alquiler sigue imparable

25 de septiembre de 2023
Colaboración público-privada para fomentar la emancipación de los jóvenes
Opinión

Colaboración público-privada para fomentar la emancipación de los jóvenes

25 de septiembre de 2023
Del pesimismo al optimismo en el futuro del mercado inmobiliario español
Opinión

Del pesimismo al optimismo en el futuro del mercado inmobiliario español

21 de septiembre de 2023
6 claves para un control de proyectos de construcción óptimo
Opinión

6 claves para un control de proyectos de construcción óptimo

18 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil