• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cataluña

Los efectos de las políticas económicas del BCE marcan el rumbo de la inversión de este 2023

Directivos de Blackstone, Angelo Gordon, Blackrock, Goldman Sachs, JP Morgan, King Street o TPG, mostrarán los retos y oportunidades del Real Estate

14 de julio de 2023
en Cataluña, Residencial
A A
0
60
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

La incertidumbre económica en Europa no cesa. El contexto macroeconómico comunitario está pasando por un escenario volátil desde que se inició la guerra en Ucrania, hecho que ha inducido una subida de los tipos de interés continuada. Actualmente, el Banco Central Europeo ha situado los tipos en el 4% con el objetivo de apaciguar el incremento de precios y lograr estabilizar la inflación. No obstante, los expertos coinciden que todavía faltan 18 meses para alcanzar la cifra razonable de inflación del 2% que marca la institución.

Así, el BCE tiene por delante el reto de aplicar más medidas para contener el encarecimiento generalizado, por lo que todo indica que la revisión de los tipos de finales de julio será al alza, algo que se prevé que volverá a suceder en septiembre, de cara al inicio del próximo curso escolar inmobiliario.

Todas estas medidas que está adoptando el organismo central, y que difieren de las últimas que ha tomado la Reserva Federal, que consistieron en no tocar las tasas en esta ocasión, afectan de pleno al mercado inmobiliario. En el caso del residencial, el incremento de las tarifas y de la financiación ha supuesto un freno en la compraventa de viviendas, que cayó un 6,7% el pasado mes de mayo, en comparación con 2022 y según datos del Colegio de registradores de España. Como consecuencia, los precios están comenzando a desacelerarse.

Para analizar el impacto de las políticas macroeconómicas en las inversiones en Real Estate, The District, el evento de referencia para el capital inmobiliario europeo, contará con grandes líderes que son referentes para el sector. Massimo Saletti, Managing Director & Global co-Head Real Estate en JP Morgan; Ana Estrada, Managing Director Merchant Banking – Europe Real Estate Investments en Goldman Sachs; James Piper, Partner en TPG; Adolfo Favieres, Managing Director en Blackrock; o Adolfo Ramírez, Chairman de CBRE en España y LATAM, son algunos de los más de 380 expertos internacionales que guiarán a los inversores en sus decisiones para finales de año y 2024.

Cómo invertir en un contexto de inflación y de tipos de interés altos

Cuando los bancos centrales suben los tipos de interés o reducen la oferta monetaria aumentan los costes de los préstamos, lo que se traduce en un descenso la rentabilidad de las inversiones, en un contexto en que los precios ya están tensionados. Por otro lado, cuando los bancos recurren a la relajación cuantitativa para estimular la economía, pueden provocar inflación, lo que induce a la erosión del valor de las inversiones inmobiliarias. Es por ello que en este entorno, se buscan otras fuentes de financiación alternativas, con la consecuente pérdida de fuerza de la financiación tradicional. Jacopo Burgio, Director de Real Estate en Europa de Angelo Gordon, y Carmina Ganyet, Corporate Managing Director en Inmobiliaria Colonial, ahondarán en The District 2023 en esta relación entre las políticas monetarias y la inflación a fin de que los inversores inmobiliarios tomen decisiones informadas y sepan afrontar la volatilidad del mercado.

Un mercado que está en una constante evolución y que, además de los retos, presenta oportunidades para activos que están en expansión, como son los alternativos. Dominique Moerenhout, CEO de la European Public Real Estate Association (EPRA), se encargará de compartir su punto de vista sobre cómo orientarse en la actual coyuntura mundial e identificar oportunidades de crecimiento e innovación. Una cuestión en la que también ahondará, Paul Brennan, Managing Director, Co-Head of Real Estate en King Street Capital Management, que dará a conocer las posibilidades que se ofrecen desde la inversión, la promoción y la gestión inmobiliarias en los tiempos actuales. Igualmente, Brennan examinará los aspectos que deben de tener en cuenta los profesionales del capital, desde el activo del retail o residencial hasta las zonas urbanas o rurales, a fin de conseguir la máxima competitividad en el panorama inflacionista.

Activos desapercibidos

La incertidumbre económica también ofrece la posibilidad de que los inversores indaguen en oportunidades que hasta el momento no se habían aprovechado. La identificación de propiedades infravaloradas con potencial de mejora, por ejemplo mediante renovaciones o avances operativos, o la apuesta por inmuebles en dificultades o que han pasado desapercibidos son algunas de las estrategias que la industria está teniendo en cuenta a la hora de sortear los desafíos del momento.

Itamar Volkov, Managing Partner en Frux Capital Investments, junto a Vanessa Gelado, Senior Managing Director and Country Head en Hines Spain, estudiarán estas operaciones que permiten generar rentabilidades superiores a las de las inversiones inmobiliarias tradicionales, a la vez que sacan partido de la afectación en el mercado de los flujos de movimiento económicos.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec

OtrasPublicaciones

AEDAS Homes lanza una promoción de 136 viviendas en el triángulo inmobiliario de la A-1 al norte de Madrid, Alondra
Madrid

AEDAS Homes lanza una promoción de 136 viviendas en el triángulo inmobiliario de la A-1 al norte de Madrid, Alondra

11 de diciembre de 2023
Mercadona invierte 70 millones en sus tiendas de Gerona  durante el periodo 2017-2023
Comercial

Mercadona invierte 70 millones en sus tiendas de Gerona durante el periodo 2017-2023

11 de diciembre de 2023
Concovi se reune con la Generalitat Valenciana para analizar la situación de la vivienda y buscar vías de colaboración bajo el modelo cooperativo
C. Valenciana

Concovi se reune con la Generalitat Valenciana para analizar la situación de la vivienda y buscar vías de colaboración bajo el modelo cooperativo

5 de diciembre de 2023
El High Street consolida su recuperación con 190 nuevas aperturas en Madrid y Barcelona desde 2022, según JLL
Comercial

El High Street consolida su recuperación con 190 nuevas aperturas en Madrid y Barcelona desde 2022, según JLL

5 de diciembre de 2023
Grupo GS alcanza un volumen de negocio de 228M durante el año 2023
Residencial

Grupo GS alcanza un volumen de negocio de 228M durante el año 2023

5 de diciembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil