LafargeHolcim ha certificado el control de producción del 100% de sus plantas de hormigón en España, adelantándose así al plazo de abril de 2021 marcado por la legislación para poder seguir operando.
Se trata de una certificación de carácter obligatorio emitida por AENOR , con validez de cuatro años, requerida por el Ministerio de Industria, conforme al Real Decreto 163/2019.
Entre las novedades de esta certificación, destaca que todas las centrales se inspeccionarán al menos cada dos años para verificar el control de producción en lo relativo al hormigón y sus componentes, las instalaciones, así como la documentación y la capacitación del personal técnico.
La compañía inició este proceso a principios de año, requiriendo la inspección en las 19 plantas de hormigón con las que cuenta en España.
Compromiso medioambiental
Del mismo modo, desde la compañía señalan su intención de dar un paso más allá de los requisitos exigidos por el RD 163/2019 en relación al control de los aspectos medioambientales, por lo que han comenzado la certificación UNE-EN ISO 14001:2015 de seis de su plantas.
En este sentido, la companía ha recibido recientemente el doble sello «Calculo y Reduzco» otorgado por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, comprometiéndose a través de este registro a realizar un inventario y reducir su huella de carbono para las actividades de cemento y hormigón, siendo la primera empresa del sector en España en adquirir este distintivo.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.