• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

La subida récord del IPC encarece los alquileres en 550 euros al año de media

3 de enero de 2022
en Residencial
A A
0
60
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

Tras la subida récord del 6,7% interanual del IPC en el último mes del año el precio mediano en España de un alquiler de un piso de dos habitaciones se encarece en 550 euros al año de media, según datos proporcionados por el portal inmobiliario idealista.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó en los pasados días el dato adelantado del Índice de Precios al Consumo (IPC) de diciembre, donde la inflación ha alcanzado su nivel más alto en casi 30 años en octubre, con un incremento del 6,7% interanual, 1,2 puntos por encima de la tasa registrada en noviembre. Los precios de la electricidad y la alimentación serían los principales responsables de este aumento tan pronunciado.

El aumento de la inflación afecta directamente a los contratos de arrendamiento de viviendas que casi en su totalidad se encuentran vinculados al IPC. En este sentido, a los inquilinos que les toque la revisión anual en diciembre, les supondrá un incremento medio de sus alquileres en torno a 46 euros/mes más durante el próximo año, según el estudio mencionado, tomando como referencia una vivienda tipo piso de dos dormitorios en las provincias y capitales analizadas.

La mayor subida de los últimos 30 años


A pesar de que la subida de la inflación del 6,7% es igual para todo el país, el incremento de las rentas del alquiler en los contratos renovados en diciembre no será igual para todos los inquilinos, de forma más acusada en las capitales de provincia.

San Sebastián repite como la ciudad en la que más se ha notado el incremento de la inflación en los contratos de arrendamiento que han tenido que actualizar sus rentas, llegando a los 60 euros más al mes, para dejar un precio mediano de 960 euros mensual. Le siguen las actualizaciones de Barcelona y Madrid, con incrementos similares de 54 euros más al mes, para alcanzar un alquiler mediano de 854 euros/mes en cada caso, y Bilbao, con una subida de los contratos revisados de 52 euros más de media, que supone una renta actualizada mediana de 832 euros/mes en la capital vizcaína.

En estas cuatro capitales, el incremento del precio del alquiler por la actualización del IPC supone para muchos inquilinos un esfuerzo que supera los 620 euros al año, llegando a los 720 euros en Donosti.

Entre los menores incrementos de los precios de los contratos de arrendamiento que tienen que actualizar sus contratos con el IPC de diciembre, en Ciudad Real subirán 23 euros más al mes hasta un nuevo alquiler de 373 euros/mes, unos 280 euros anuales. Le siguen cuatro capitales, entre ellas Ávila, Cuenca, Lugo y Ourense, con un aumento de 25 euros más cada mes, y dejar los precios medianos en el entorno de los 400 euros/mes. La subida anual en estas capitales ronda los 300 euros más al mes de alquiler.

Barcelona, Madrid y las provincias vascas, donde más suben las rentas

A nivel provincial, se repiten las zonas donde se han registrado los principales aumentos de los precios en los pisos de dos dormitorios que les toque la actualización del alquiler con el IPC de diciembre. Guipúzcoa rebaja algo su subida frente a Donosti, y registra una subida de 57 euros más al mes para dejar unas nuevas rentas medianas de 907 euros al mes, lo que supone una subida de 680 euros más en todo el año

La provincia de Barcelona se coloca a continuación con un incremento mensual de 54 euros con la actualización de la renta con la inflación de diciembre. Le siguen Madrid (subida de 53 euros mensual), junto a Vizcaya (52 euros más al mes).

Por detrás, entre una actualización medio de los alquileres entre 40 y 50 euros más al mes, se sitúan Baleares (47 euros más al mes), Valencia y Álava (44 euros más al mes), y Sevilla, Navarra y Las Palmas (40 euros más al mes).

Redacción
Redacción en Por metro cuadrado | Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Habitat Río Segre
C. Valenciana

Habitat Inmobiliaria adquiere un nuevo suelo en San Antonio de Benagéber donde levantará 52 viviendas

5 de julio de 2022
Javier Berdié Osuna, nuevo Director de Desarrollo de Negocio de Libra GP
Residencial

Libra GP incorpora a Javier Berdié como nuevo Director de Desarrollo de Negocio

5 de julio de 2022
Rivas Vaciamadrid mantendrá paralizadas las licencias de obra nueva otro año más
Madrid

Rivas Vaciamadrid mantendrá paralizadas las licencias de obra nueva otro año más

5 de julio de 2022
Carolina Roca y Juan Antonio Gómez-Pintado
Residencial

Carolina Roca, nueva presidente de ASPRIMA en sustitución de Juan Antonio Gómez-Pintado

4 de julio de 2022
La Junta de Andalucía saca a la venta mediante subasta pública 5 propiedades en Sevilla
Andalucía

La Junta de Andalucía saca a la venta mediante subasta pública 5 propiedades en desuso en Sevilla

4 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil