• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

Javier Martín, director de Vivienda y Suelo: “Estoy convencido de que habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios”

La directora general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, María José Picchio-Marchetti, solicita al ministerio que se alarguen los plazos para las concesiones de ayudas y se simplifique la documentación necesaria para acceder a las subvenciones

29 de marzo de 2023
en Residencial
A A
0
73
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

“Nos faltarán fondos antes de llegar al final del camino”. Así de contundente se ha mostrado Francisco Javier Martín, director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, durante la celebración de la mesa redonda “Retos y soluciones para la dinamización de los fondos Next Generation en España”, celebrada con motivo de la Asamblea General 2023 de Andimat, la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes.

Martín estuvo acompañado por la directora general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, María José Picchio-Marchetti; la directora del Observatorio 2030 del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), Ángela Baldellou; el director de Comunicación de EOs Energy, Iván Madrigal; y Luis Mateo, director general de Andimat, que ejerció como moderador de la mesa.

El director de Vivienda y Suelo calificó  de “previsible” la situación actual de retraso en la aprobación de expedientes de concesión de ayudas, tras haber transcurrido un año y medio desde la publicación del Real Decreto 853/2021, queriendo disipar las dudas en el sector.

No obstante, como compartieron todos los expertos, cuesta arrancar este tipo de programas; hay que pasar una curva de aprendizaje por parte de todos: ciudadanos, sector, Administración… pero luego el ritmo crece exponencialmente.

“De aquí al verano, debemos ver cómo el dinero fluye, los anticipos llegan a las comunidades de propietarios y las solicitudes se transforman en formularios de ayudas. Los fondos se van a quedar cortos y vamos a tener que ampliarlos con ayudas de la Unión Europea, Estado, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos. Tenemos un montante de 3.400 millones, que representan un porcentaje muy pequeño del dinero necesario para cumplir con los objetivos de rehabilitación de 1.200.000 viviendas en 2030 y 7 millones hasta 2050. Estamos hablando de 300.000 viviendas anuales”, ha asegurado Javier Martín.

La directora general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, María José Picchio-Marchetti, se ha mostrado satisfecha por la gran cantidad de solicitudes de ayuda recibidas, pero también ha reconocido las dificultades que están registrando en la Comunidad para agilizar la tramitación de expedientes. “Estamos contentos por haber conseguido dinamizar la demanda y dada la gran cantidad de solicitudes recibidas hemos comenzado a tramitar la ampliación del crédito disponible para subvencionar las actuaciones de rehabilitación”.

El director general de Vivienda y Suelo también esbozó la posibilidad de que haya que distribuir los fondos sobrantes de algunas comunidades a otras más activas: “llegará un momento en el que trabajaremos por eficacia. Aquellas CCAA con más demanda recibirán más fondos y no transferiremos nuevos fondos a comunidades que no demuestren que están entregando las ayudas”

Aprobados 300 expedientes de ayuda a la rehabilitación en Madrid

Madrid ha recibido más de 4.000 peticiones de ayuda correspondientes a los Programas 3 (actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio), 4 (actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas) y 5 (ayuda a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación). De ellas ya se ha determinado la aprobación de unos 300 expedientes que rondan un importe cercano a los 6 millones de euros. Los expedientes aprobados corresponden a intervenciones en cerca de 1.500 viviendas y 225 edificios, según los datos adelantados por la directora general.

Por su parte, Ángela Baldellou reclamó un marco jurídico estable que dé seguridad a los ciudadanos y suponga un “acelerón” en la demanda de ayudas. “Según nuestros datos de visados estamos en unas cifras de 30.000 rehabilitaciones anuales que tenemos que multiplicar por diez si queremos poner en marcha esa Renovation Wave que suponga una auténtica dinamización del sector”. Según datos del Observatorio 2030 una vivienda rehabilitada integralmente se revaloriza un 25%.

También  se mostró optimista Iván Madrigal, director de comunicación de EOs Energy, uno de los agentes rehabilitadores registrados para ayudar a los ciudadanos a solicitar las subvenciones y realizar los trámites necesarios. “Vamos viendo semana a semana como, pese a seguir recibiendo muchas negativas de las comunidades de vecinos, también vemos cómo se aprueban intervenciones de rehabilitación en muchas juntas vecinales, pese a que los trámites son complejos”.

La simplificación de estos trámites fue uno de las grandes reclamaciones de los integrantes de la mesa que creen que es uno de los factores que más “asustan” a los ciudadanos a la hora de solicitar las ayudas. Además, solicitaron transparencia en los datos de solicitudes y concesión ayudas, programas de formación para agentes rehabilitadores y campañas de difusión y comunicación que informen a los ciudadanos sobre los beneficios de rehabilitar sus viviendas y edificios.

El camino por recorrer todavía es largo. “Seguimos estando en un sector desconfiado en el que todavía miramos de reojo a la competencia, a los otros sectores o a las entidades bancarias. Pero en rehabilitación energética debe haber negocio para todos. Aquí ganamos todos y si no ocurre así, es que lo estamos haciendo mal”, reconoció Javier Martín.

Con él coincidió Luis Mateo, director general de Andimat, que defendió, asimismo, priorizar las actuaciones de rehabilitación integral y establecer un mayor control de las intervenciones ejecutadas como seguridad para los ciudadanos.

La Asamblea de Andimat, celebrada en Madrid, sirvió también para repasar las diferentes líneas de actuación de la entidad lo largo del pasado año, así como para presentar sus propuestas de cara al presente ejercicio. La comunicación en materia de rehabilitación de edificios seguirá siendo uno de los principales puntales y líneas de trabajo de la asociación.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec

OtrasPublicaciones

Solvia convoca la II edición de sus Premios PropTECH para reconocer las mejores ideas tecnológicas del sector inmobiliario
Comercial

Solvia convoca la II edición de sus Premios PropTECH para reconocer las mejores ideas tecnológicas del sector inmobiliario

29 de noviembre de 2023
AEDAS Homes incrementa un 7% sus ingresos y avanza hacia una facturación anual récord superior a 1.000 millones
Residencial

AEDAS Homes incrementa un 7% sus ingresos y avanza hacia una facturación anual récord superior a 1.000 millones

29 de noviembre de 2023
2024 volverá a ser un año desafiante para el sector inmobiliario en toda Europa
Residencial

2024 volverá a ser un año desafiante para el sector inmobiliario en toda Europa

29 de noviembre de 2023
AGV celebró una jornada sobre el futuro de Madrid, “Nuevos desarrollos urbanísticos” con la participación de Crea Madrid Nuevo Norte, Los Cerros, Los Berrocales, Valdecarros y Valgrande
Desarrollo Urbano

AGV celebró una jornada sobre el futuro de Madrid, “Nuevos desarrollos urbanísticos” con la participación de Crea Madrid Nuevo Norte, Los Cerros, Los Berrocales, Valdecarros y Valgrande

28 de noviembre de 2023
El Registro de Demandantes de Vivienda en Cooperativa de Concovi continua con su campaña de reuniones con los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid
Madrid

El Registro de Demandantes de Vivienda en Cooperativa de Concovi continua con su campaña de reuniones con los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid

28 de noviembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil