• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Desarrollo Urbano

Industrializando la edificación componente a componente; David Martínez, presidente de REBUILD para Xm2

REBUILD 2023 es una edición de récord para un momento decisivo

28 de marzo de 2023
en Desarrollo Urbano, Residencial
A A
0
73
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

Si tuviese que definir con una palabra el futuro del sector de la edificación escogería “optimismo”. ¿Las razones? La primera, el nivel actual de demanda de vivienda de obra nueva en España es elevado, además de la existencia de una oferta escasa que ofrece margen para construir y desarrollar. La segunda, el ahorro de las familias españolas y el bajo endeudamiento de las promotoras, lo que favorece la activación de nuevos proyectos.

Adicionalmente, existen otros dos factores que nos hacen mirar hacia los próximos meses con tranquilidad: la banca española cuenta con una buena salud y los potenciales compradores disponen de capital. Con todo ello, el contexto, aunque incierto, es idóneo para que el sector inmobiliario pueda centrar sus esfuerzos en convertirse en una verdadera industria sostenible y digitalizada, y que trabaje en pro de la extensión del formato de construcción industrializada a nivel nacional, que es uno de los grandes anhelos de muchos de los actores del real estate.

El formato de la construcción automatizada tendrá el poder de cambiar el rumbo en el sector. Este modelo, que permite construir de manera más rápida y eficiente, optimiza los recursos al máximo, ya sean humanos o materiales, rebajando los costes y, por tanto,  reduciendo el precio de venta de las viviendas al cliente final. Es decir, ante el problema de escasez de viviendas de obra nueva, ya sean para venta o alquiler, que afecta a la población más joven y las familias con necesidades, los Métodos Modernos de Construcción (MMC) vienen a dar la respuesta que reclaman. La mayor agilidad en la construcción ayuda a paliar esa escasez y disminuye la tensión en el mercado residencial de ciudades como Madrid o Barcelona y, por consiguiente, los precios.

Además, la construcción industrializada fomenta un empleo de calidad. Éste es un reto mayúsculo, ya que actualmente el sector no es capaz de atraer a la mano de obra cualificada necesaria para desarrollar promociones, pero tampoco para acometer obras tan cotidianas como la reforma de una cocina o un baño.  Un dato: en los próximos años se necesitarán alrededor de 700.000 profesionales para cubrir los proyectos que se pondrán en marcha.

Atendiendo a esta realidad, REBUILD (28-30 marzo en Madrid), la mayor cumbre de innovación para todos los profesionales de la edificación, se alza como el gran punto de encuentro donde se abordarán estos grandes desafíos a partir de las tecnologías, materiales y soluciones que se presentarán en la zona expositiva. Y también será un gran punto de conocimiento el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, el principal foro de tendencias con un programa único de conferencias que se organiza en el marco del evento.

En total, más de 560 expertos se reunirán en el Congreso con el objetivo de avanzar nuevos modelos, conocer innovaciones y resolver las principales incógnitas que preocupan a la industria hoy en día, sobre todo en clave económica y social. Todo ello, en torno a tres ejes clave: la industrialización, la digitalización y la sostenibilidad.

Los más de 20.000 profesionales que pasarán por los dos pabellones de IFEMA de Madrid que ocupará REBUILD 2023 -uno más que en la anterior edición- descubrirán las grandes novedades que las más de 500 firmas expositoras darán a conocer en tecnologías y soluciones de iluminación, para interiores, cocinas, baños, cerramientos, suelos y superficies, fachadas, eficiencia energética o climatización, domótica, soluciones digitales y BIM o sistemas constructivos industrializados en 2D o 3D.

REBUILD 2023 es una edición de récord para un momento decisivo. ¡Os esperamos!

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec

OtrasPublicaciones

Concovi se reune con la Generalitat Valenciana para analizar la situación de la vivienda y buscar vías de colaboración bajo el modelo cooperativo
C. Valenciana

Concovi se reune con la Generalitat Valenciana para analizar la situación de la vivienda y buscar vías de colaboración bajo el modelo cooperativo

5 de diciembre de 2023
Grupo GS alcanza un volumen de negocio de 228M durante el año 2023
Residencial

Grupo GS alcanza un volumen de negocio de 228M durante el año 2023

5 de diciembre de 2023
La tasa de variación anual del Índice de Precios deVivienda aumenta casi un punto y se sitúa en el 4,5%
Residencial

La tasa de variación anual del Índice de Precios deVivienda aumenta casi un punto y se sitúa en el 4,5%

5 de diciembre de 2023
Meridiana Meetup – MIPIM: Un encuentro para analizar la transición entre las oficinas convencionales hacia los flex spaces
Comercial

Meridiana Meetup – MIPIM: Un encuentro para analizar la transición entre las oficinas convencionales hacia los flex spaces

4 de diciembre de 2023
Foro de Inversión Inmobiliaria: Actualidad y Perspectivas 2024 del sector               
Residencial

Foro de Inversión Inmobiliaria: Actualidad y Perspectivas 2024 del sector               

1 de diciembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil