Ayer dio comienzo la gran cita inmobiliaria del otoño, que tiene lugar este fin de semana en el espacio IFEMA de Madrid: SIMA Otoño.

Francisco Javier Martín Ramiro, Director General de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José María García Gómez, Viceconsejero de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Mariano Fuentes Asensio, Delegado de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Álvaro González López, Concejal del Área Delegada de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, y María José Piccio-Marchetti. Directora General de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, han inaugurado la nueva edición de la feria inmobiliaria SIMA Otoño, que se celebra en el pabellón 6 de IFEMA MADRID hasta el domingo 28 de noviembre.
Tras la inauguración, las autoridades, acompañadas por representantes de Plannner Exhibitions, empresa organizadora de SIMA, y de IFEMA MADRID, han recorrido la feria.
Cerca de 16.000 viviendas en venta y mayor protagonismo del alquiler
El numero total de viviendas que se comercializan en la feria es de 15.915, siendo Madrid la provincia con una mayor oferta residencial: el 42% de las viviendas de la feria se encuentra en su capital o en alguna de las localidades de su comunidad. Vicálvaro, Villa de Vallecas, Villaverde y Carabanchel, por este orden, son los distritos son los distritos del municipio de Madrid con un mayor porcentaje de oferta residencial. Dentro de la M-30, la conocida “almendra” de la ciudad, destacan Barrio de Salamanca, Centro y Chamartín.
Por otra parte, el alquiler cobra mayor protagonismo en esta edición con el nuevo espacio temático de SIMA Otoño dedicado al alquiler que cuenta con players fundamentales de este activo mercado, como Básico Homes, especializada en la venta de activos de terceros, la valoración de carteras para fondos de inversión o la gestión integral de proyectos residenciales; Lazora, una de las empresas pioneras en nuestro país en la promoción y gestión integral de activos residenciales; Azzam, sociedad de administración de patrimonio inmobiliario y que cuenta con más de 14.200 viviendas; e Investikal, una plataforma de última generación para la compraventa de activos residenciales alquilados.
El Ayuntamiento informa de sus nuevos planes de alquiler
El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), está presente en el Salón Inmobiliario de Madrid con un espacio reservado específicamente para el mercado de alquiler, la EMVS quiere aprovechar la cita para informar a los visitantes de la feria de los dos importantes planes de alquiler que ha puesto en marcha este año.
Se trata del Programa Reviva, que tiene como objetivo sacar al mercado viviendas vacías en desuso y alquilarlas a precios más asequibles, ya que sus futuros inquilinos nunca pagarán más del 30 % de sus ingresos familiares por ese alquiler y del plan SIA (Servicio de Intermediación del Alquiler), un programa gratuito que ofrece a ambas partes (arrendador y arrendatario) una mediación integral, una asesoría jurídica, fiscal y técnica para que propietarios e inquilinos tengan las mejores garantías y se pongan de acuerdo.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.