Nuestro mercado inmobiliario es un sector muy dinámico y en constante evolución, que ofrece una amplia gama de oportunidades para los inversores en “ladrillo”. Uno de los enfoques más novedosos es el “house flipping”.
El también conocido como flipping inmobiliario es una estrategia que implica comprar propiedades en mal estado o con poca salida en el mercado a precios competitivos, lo que en Comprarcasa denominamos como patitos feos, para renovarlas y venderlas rápidamente obteniendo así altas rentabilidades. En los mercados internacionales, y especialmente en Estados Unidos, ya está consolidada como tendencia al alza, aunque en España todavía es incipiente.
Las claves de su éxito recalan en llevar a cabo el proyecto en un plazo de tiempo relativamente corto y conseguir inmuebles a un precio reducido o por debajo de la media del mercado, que en ocasiones pueden provenir de subastas públicas o ejecuciones hipotecarias. Un aspecto fundamental es la tipología del inmueble seleccionado, bien locales con posibilidades de cambio de uso, viviendas antiguas, pero de gran tamaño (que permitan subdividir o segregar), fincas con posibilidades de coliving, etc.
Está claro estas operaciones de flipping no están al alcance de todos y resulta necesario contar con amplios conocimientos, ponerse en manos de profesionales inmobiliarios y del sector de las reformas, aunque también pueden ser una excelente ocasión para revitalizar propiedades abandonadas o en mal estado, si bien esta fórmula no suele contemplar una mejora profunda de la eficiencia energética de las propiedades, porque suele tratarse de reformas de corte más estético que no reducen la dependencia energética de las viviendas, tercera causa de emisiones de CO2 por detrás de la industria y el transporte.
Si bien desde Comprarcasa aún lo percibimos como una tendencia incipiente, podría afirmar que el perfil más interesado en esta fórmula es el de los inversores con amplia experiencia y conocimientos del mercado, que no dependen de financiación externa para llevar a cabo las actuaciones y cuyas inversiones tienen enfoque a corto plazo buscando la máxima rentabilidad.
Lo cierto es que uno de los aspectos más interesantes a la hora de decidirse por este tipo de inversiones es que se trata de una operación con altos resultados a corto plazo, aunque previamente resulta necesario realizar un buen análisis de la operación inmobiliaria y el aspecto financiero que pueda determinar si es posible obtener la rentabilidad planteada.
Entre otros aspectos a considerar, conviene tener en cuenta los riesgos asociados a la operación, como puede ser no encontrar compradores de forma rápida y la fiscalidad, más elevada en algunas comunidades autónomas, o la oferta disponible en el mercado que puede demorar o no esa posterior venta.
En España la figura del flipping empieza a ser más frecuente y muchos inversores y empresas ya demuestran interés por este tipo de negocio en sus carteras, además de coincidir con una creciente demanda de viviendas reformadas en áreas urbanas.
Por otro lado, también es cierto, encontramos ciertos obstáculos para las inversiones de flipping como puede ser el incremento de los precios de los materiales de construcción que se han producido en los últimos meses, lo cual reduce los márgenes previstos.
No debemos olvidar tampoco que toda mejora o reforma en un inmueble antiguo supone una gran ventaja, especialmente si se ejecutan actuaciones, como cambios de ventanas, cerramientos o sustitución de sistemas de calefacción, que permitan mejorar la eficiencia energética del inmueble y reducir su dependencia de fuentes de energía, dando una ventaja competitiva al inmueble, frente a otros productos en mercado a la hora de vender. El flipping inmobiliario puede ser una inversión con riesgo alto, pero también una opción muy atractiva si previamente se ha analizado el producto inmobiliario de entrada y de salida, el retorno de la inversión, margen de ganancia y plazo de la operación. Por ello, aconsejamos contar con la ayuda de profesionales inmobiliarios que orienten al inversor a tomar las decisiones más convenientes.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.