• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿Hipotecas verdes? ¿Y eso qué es?

25 de abril de 2023
en Opinión
A A
0
Hipotecas verdes
81
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

En la actualidad, más de tres cuartos de la población española tiene en cuenta la sostenibilidad y eficiencia de una vivienda a la hora de realizar una posible compra tal y como apunta el I Observatorio sobre Vivienda y Sostenibilidad que hemos impulsado desde UCI. Sin lugar a duda, una cifra lo suficientemente elevada como para reivindicar que este es un factor decisivo a la hora de invertir en vivienda, especialmente ante el contexto de emergencia climática que estamos viviendo.

De hecho, este mismo informe apunta que cerca del 80% de los españoles estarían dispuestos a pagar más por una vivienda aun teniendo que asumir un sobrecoste cercano al 7%, lo que en una vivienda tipo supondría entre 12.000 y 15.000€ más. En este sentido, es de vital relevancia ser capaces de informar y proporcionar todo el conocimiento posible sobre la necesidad de invertir en una vivienda sostenible.

España es un país donde el concepto de hogar saludable sigue siendo un gran desconocido. La crisis medioambiental es, sin embargo, un hecho en el que todos tenemos que poner nuestros esfuerzos de forma urgente. Las entidades financieras jugamos un papel crucial en ello como vehículos de financiación para los ciudadanos. En un contexto de marcado por la incertidumbre y la inestabilidad económica, la recuperación energética debe seguir permaneciendo en primer plano a nivel de importancia para las entidades financieras.

En este problema a nivel colectivo, sumar el mayor número de facilidades a las familias que quieran realizar una inversión en viviendas sostenibles es necesario en un panorama social donde el presupuesto para invertir en transformar una vivienda sigue siendo un freno. Contribuir a mejorar el planeta y la calidad de vida de los que estamos en él resulta más sencillo cuando nuestro bolsillo lo agradece a largo plazo.

Así, las entidades financieras contamos con diversas fórmulas para incentivar la descarbonización del parque inmobiliario, tercera causa de emisiones de gases de efecto invernadero por detrás de la industria y el transporte, a través de soluciones de financiación sostenibles y de hipotecas verdes, aunque casualmente más del 85% de los ciudadanos asegura no conocer qué son.

Habitualmente, los clientes que se decantan por estas soluciones pueden beneficiarse de una menor aportación inicial y de bonificaciones en el tipo de interés. Estos beneficios, sumados al gran ahorro que puede suponer una vivienda sostenible en la factura energética, deberían ser motivo de peso para aquellos que todavía siguen achacando a la cartera su rechazo a la transición ecológica.

En ese mismo plano, los fondos Next Generation EU son un gran aliciente para los ciudadanos. Este esfuerzo colectivo entre el plano público y el privado pone el foco en una necesidad común que sólo puede mejorar a través de la concienciación y la divulgación.

Es cuestión de tiempo que cada vez más personas quieran acceder a este tipo de soluciones financieras. La financiación verde está cada vez más presente en el día a día de las personas y la demanda en el mercado aumentará en medida que la divulgación y concienciación colectiva también lo haga. Acelerar la transformación hacia una economía más sostenible es solo el primer paso de un largo y verde camino que todo el mundo debería peregrinar de la manera más temprana posible.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec

OtrasPublicaciones

¿Compramos vivienda este año o esperamos al año 2024?
Opinión

¿Compramos vivienda este año o esperamos al año 2024?

4 de diciembre de 2023
La importancia de la formación jurídica para asegurar compraventas éticas en el mercado inmobiliario
Opinión

La importancia de la formación jurídica para asegurar compraventas éticas en el mercado inmobiliario

24 de noviembre de 2023
Cuatro métodos para optimizar la rutina de un Project Manager
Opinión

Cuatro métodos para optimizar la rutina de un Project Manager

21 de noviembre de 2023
Reformas en edificios protegidos, preparados para las sorpresas
Opinión

Reformas en edificios protegidos, preparados para las sorpresas

15 de noviembre de 2023
La alta y exclusiva demanda en Islas Baleares
Opinión

La alta y exclusiva demanda en Islas Baleares

13 de noviembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil