La promotora boutique Hidra Design, especializada en el residencial de lujo, presenta el complejo Dehesa Montepríncipe, una exclusiva promoción residencial insertada dentro de la urbanización Montepríncipe y ubicada en Boadilla del Monte, en la zona noroeste de Madrid. Se trata de un conjunto privado de 13 viviendas unifamiliares, únicas y personalizables, situadas junto a una reserva de paisaje natural protegido.
Cada vivienda cuenta con calidades y distribución personalizables, y tienen una superficie total construida a partir de 700m2 en parcelas de 3.000m2. Sus grandes ventanales, porches y patios conectan el interior de la casa con el jardín, donde se construyen estancias exteriores, con jardinería y materiales naturales. Se tiene muy en cuenta, asimismo, la eficiencia energética y el compromiso con la sostenibilidad, para lo cual se han incorporado tecnologías ecológicas como energía renovable, vidrios de altas prestaciones y riego sostenible para los jardines.
Viviendas en contacto con la naturaleza
Las viviendas cuentan con un diseño de arquitectura de alta calidad, con una imagen moderna pero atemporal y en contacto con el entorno natural. Su diseño se encuentra totalmente integrado en este paisaje y permite el disfrute de la vida al aire libre, con una urbanización y una jardinería que consolidan el ecosistema de bosque. Al mismo tiempo, la zona ofrece ya todo tipo de servicios y dotaciones ya consolidados.
El Monte de Boadilla es uno de los grandes pulmones verdes de Madrid, un paisaje autóctono de una belleza natural extraordinaria y muy próximo al centro urbano. La zona se caracteriza por flora y fauna silvestres propias del bosque mediterráneo y la dehesa de encinas. Precisamente, Carolina González Vives, CEO de Hidra Design, explica que “Montepríncipe es una de las urbanizaciones consolidadas de más calidad de Madrid y es una ocasión única encontrar aquí un terreno para hacer un conjunto residencial cerrado de estas características. El monte de encinas es un paisaje de alto valor ecológico muy relevante en el ámbito metropolitano de Madrid. Este entorno privilegiado permite a sus habitantes hacer realidad esta ‘vuelta al campo’ que ha propiciado el teletrabajo sin perder ni una sola de las comodidades para una vida familiar actual. Vivir aquí es un auténtico lujo”, concluye Carolina González.
Tras la pandemia, el valor se ha polarizado a favor de viviendas con calidad y próximas a zonas de alto valor natural, con una ‘vuelta al hogar’ en la que se da más importancia a valores como la amplitud, la luz natural y en contacto con la naturaleza, sin perder la cercanía con la ciudad. Sin olvidar que el sector inmobiliario de lujo es una inversión segura en el contexto económico actual.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.