Heylen Warehouses ha adquirido su primer suelo en España. Después de consolidar su posición en Bélgica, Países Bajos y Francia, la empresa especializada en desarrollar proyectos inmologísticos apuesta fuerte por España con este singular proyecto en Illescas. La compañía tiene previsto construir en esta parcela una plataforma de 15.000 metros cuadrados en la Plataforma Central Iberum, entre los almacenes de Toyota y Zalando, un espacio estratégico para desarrollar una nave logística totalmente sostenible y con la tecnología de construcción más avanzada.
John Derweduwe, Managing Partner de Heylen Warehouses para España y Portugal ha comentado simbólicamente que “la empresa de raíces flamencas pone con esta adquisición su primera pica en Castilla”. “El momento parece desafiante por los tipos de interés y los costes de construcción. Sin embargo, en Heylen Warehouses consideramos que es el momento idóneo para entrar con fuerza en los mercados español y portugués y tomar posiciones clave, como es el caso de Illescas. Pronto esperamos ampliar nuestra cobertura con nuevos proyectos en Barcelona, Lisboa y otras ubicaciones estratégicas”, ha añadido Derweduwe.
Ante la gran demanda del mercado, la empresa tiene previsto empezar la construcción cuanto antes. Como empresa patrimonialista, Heylen tiene una vocación de permanencia y apuesta de forma clara y decidida por el territorio y la sostenibilidad. Con este primer proyecto en la Plataforma Central Iberum de Illescas, Heylen introduce en España su concepto de campus sostenible y arquitectónicamente distintivo. La operación ha contado con la intermediación de la consultoría Invertica y con el asesoramiento legal de JAP Abogados, mientras que la coordinación de la due dilligence ha ido de cargo de Urban CM.
El desarrollo de su primera nave logística en España coincide también con la proyección de Dunkerque Logistics Campus 21, una plataforma logística de 60.000 metros cuadrados en el puerto de Dunkerque (norte de Francia), que Heylen Warehouses empezará a construir próximamente. España, junto con Francia, forma parte de un destacado plan de expansión de Heylen Warehouses por Europa.
Pioneros en sostenibilidad y en la generación de energía fotovoltaica
Heylen Warehouses es un referente en el ámbito de la sostenibilidad y en la instalación de paneles fotovoltaicos en los techos de sus plataformas. Su compromiso con la reducción de la huella de carbono se plasma en el techo solar más potente del mundo, ubicado en una nave de 126.000 metros cuadrados construida por Heylen Warehouses para PVH, casa matriz de marcas icónicas como Tommy Hilfiger y Calvin Klein, en Venlo, en los Países Bajos. Mediante esta gran instalación de paneles solares –un tamaño equivalente a 20 campos de fútbol–, Heylen Warehouses promueve el autoconsumo de su cliente gracias a la generación de 18MWp en una sola cubierta.
Para John Derweduwe, “esta es una pequeña gran muestra de lo que somos capaces. Estamos plenamente convencidos de que los edificios logísticos son las centrales eléctricas del futuro”. Heylen Warehouses cuenta además con su propia empresa energética, Heylen Energy, un claro valor diferencial dentro del mercado inmologístico español y europeo.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.