El grupo inmobiliario Insur ha cerrado el primer semestre de 2023 con un ebitda de 17,3 millones de euros, un 115,4 por ciento más que el alcanzado en el primer semestre de 2022, gracias al buen comportamiento de los negocios de promoción y patrimonial, así como a la rotación de activos llevada a cabo en el segundo trimestre del año y enmarcada en los objetivos estratégicos del Grupo.
Con un crecimiento sostenido, el ebitda ajustado del Grupo, que no tiene en cuenta el resultado de las enajenaciones de inversiones inmobiliarias, alcanza los 8,6 millones de euros, un 26,8 por ciento superior al del mismo período del ejercicio anterior.
El resultado de explotación y el beneficio después de impuestos se han situado en 12,8 millones y 7,1 millones, con descensos frente al primer semestre de 2022 del 13,6 por ciento y 38,5 por ciento, respectivamente. Estos resultados están motivados por el registro en 2022 de un beneficio después de impuestos de 9,4 millones por la toma de control de la participada Desarrollos Metropolitanos del Sur, S.L. (DMS).
La cifra de negocio ha ascendido a los 45,7 millones de euros, un 9,5 por ciento más al alcanzado en el primer semestre de 2022, incremento impulsado por las actividades de promoción y patrimonial.
Así, la cifra de negocio de la actividad de promoción cerró con 29,7 millones, con un incremento de 36,4 por ciento respecto al primer semestre del pasado ejercicio, entregando 142 viviendas con un precio medio de venta (PMV) de 259 miles de euros. La cifra de negocio de la actividad patrimonial cerró en los 9,1 millones de euros, con un incremento del 3,1 por ciento.
Por el contrario, la cifra de negocio de la actividad de construcción, que se situó en 5,3 millones, se redujo en un 44 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, aunque “este decremento se irá reduciendo en el segundo semestre una vez ganen tracción las obras en marcha y las nuevas a iniciar de promociones desarrolladas a través de joint venture con terceros”, según han informado desde el Grupo. La cifra de negocio de la actividad de gestión se situó en 1,7 millones de euros, con un muy ligero descenso del 0,9 por ciento respecto al mismo periodo de 2022.
A pesar del complejo entorno macroeconómico, en especial la abrupta subida de los tipos de interés que lastra la demanda de crédito para la compra de vivienda, el Grupo ha tenido un buen desempeño comercial durante este primer semestre. Las preventas formalizadas en este primer semestre se han situado en los 63,3 millones de euros, 47,8 millones ajustado por el porcentaje de participación del Grupo en las joint venture, que permiten registrar un importe global de preventas acumuladas a cierre de junio de 2023 de 228,6 millones, un 13,1 por ciento más que a cierre de 2022 y un 11 por ciento ajustado por el porcentaje de participación del Grupo.
La cobertura de preventas en 2023 y 2024 se sitúan en el 95 por ciento y 44 por ciento, respectivamente, y el volumen de preventas de promociones cuya entrega está programada para el segundo semestre de este ejercicio asciende a 81,8 millones de euros, 71,3 millones ajustado por el porcentaje de participación del Grupo.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.