• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industrial

Grupo Avintia presenta el tercer Libro Blanco sobre industrialización de la construcción

La rapidez de producción e inherente sostenibilidad de este modelo puede suponer la respuesta a la demanda actual de vivienda asequible

11 de mayo de 2023
en Industrial
A A
0
78
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



Grupo Avintia ha presentado este miércoles la tercera entrega de sus publicaciones sobre construcción industrializada, bajo el título “III Libro Blanco Industrialización de la Construcción. El Caso de Estudio”. Este documento, al igual que la compañía y el propio modelo de construcción industrializada, muestra una evolución a lo largo de los últimos años y ya no habla de planteamientos teóricos e hipótesis, sino que ofrece una exposición de experiencias reales de los diferentes participantes en un proyecto de construcción. La mayoría de ellos en torno al caso del tercer lote del Plan Vive adjudicado por la Comunidad de Madrid a Culmia y construido por ávita, constructora industrializada de Grupo Avintia, que ha supuesto la confirmación de que la construcción industrializada en España ha llegado para quedarse. Y no solo eso, sino que en los próximos años verá aumentada su escala exponencialmente.

La presentación, celebrada este miércoles en la sede de Grupo Avintia, ha corrido a cargo de Antonio Martín Jiménez, Presidente del Grupo Avintia; José Ignacio Esteban, Director General de ávita; y Francisco Pérez, Consejero Delegado de Culmia. “El convencimiento de que una transformación profunda del sector constructor-inmobiliario es necesaria para hacerlo sostenible a todos los niveles, ha sido el impulso para seguir avanzando y sumando aliados a nuestra causa”, ha resaltado Martín Jiménez.

Esta publicación, precedida de un primer volumen que aborda el origen, los fundamentos y la proyección de la construcción industrializada, y de un segundo volumen que pone el foco en la confluencia entre innovación, arquitectura y sostenibilidad, se complementa ahora con una tercera entrega que busca ilustrar con claridad las claves del éxito de este modelo, a través de la experiencia de diferentes actores del sector. Los casos prácticos muestran, entre otras cuestiones, cómo estos actores han modificado su metodología de trabajo o han hecho confluir el trabajo en sus fábricas con el de la fábrica de construcción industrializada, para optimizar procesos y calidad final.

En este sentido, Francisco Pérez ha señalado: “Estamos convencidos de la solidez de este modelo. Creemos al 100% en la vivienda asequible e industrializada”.

La publicación expone cómo el modelo de construcción industrializada favorece el acortamiento de los plazos de ejecución y aumenta la calidad y sostenibilidad del producto final. Características de este sistema que están siendo muy bien valoradas por parte de las administraciones, dada la demanda actual de vivienda asequible.

Asimismo, en términos de sostenibilidad, la construcción industrializada genera muchos menos residuos y favorece tanto la economía circular como la eficiencia energética, no solo en el edificio resultante, sino también durante todo el proceso de construcción.

“En Grupo Avintia vivimos bajo el principio de insatisfacción constante. Eso nos permite mejorar y buscar nuevos retos, como el desarrollo del ecosistema ávita, junto con empresas líderes en sus respectivos sectores”, ha señalado José Ignacio Esteban.

Este tercer volumen consta de cinco capítulos, que ilustran el proceso desde el punto de vista de la digitalización de gestiones, las fases de diseño y planificación, fabricación y ensamblaje y, por último, la firme apuesta del modelo por la sostenibilidad.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec

OtrasPublicaciones

Ibiza acogerá CONTART, la Convención Internacional de la Edificación, en 2024
Industrial

Ibiza acogerá CONTART, la Convención Internacional de la Edificación, en 2024

2 de junio de 2023
Pangea Aerospace gana la licitación del PERTE de pequeños lanzadores con la mejor solución técnica por valor de 42M€
Industrial

Pangea Aerospace gana la licitación del PERTE de pequeños lanzadores con la mejor solución técnica por valor de 42M€

26 de mayo de 2023
ACS vende a Vinci su División Industrial por más de 5.500 millones de euros
Industrial

ACS obtiene beneficio neto de 163 millones de euros en el primer trimestre de 2023

16 de mayo de 2023
La Generalitat aprueba el PAI de Parc Sagunt II para la urbanización del parque empresarial 
C. Valenciana

La Generalitat aprueba el PAI de Parc Sagunt II para la urbanización del parque empresarial 

5 de mayo de 2023
GoodWe España se alía con BayWa r.e. para la distribución de sus soluciones y servicios fotovoltaicos
Industrial

GoodWe España se alía con BayWa r.e. para la distribución de sus soluciones y servicios fotovoltaicos

5 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil