• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

El Gobierno presenta la futura Ley por el Derecho a la Vivienda

La futura ley pretende aumentar el parque de vivienda pública y combatir las subidas abusivas de los precios y pone el foco en las personas con más dificultades y en aquellos ámbitos donde existe una mayor tensión en el mercado

27 de octubre de 2021
en Residencial
A A
0
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros / Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

79
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha presentado al Consejo de Ministros el anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda, que «pretende configurar la vivienda como el quinto pilar del Estado del Bienestar» y como una «potente herramienta para luchar contra la desigualdad, marginalidad y la exclusión«. Se trata de una norma «histórica», que refuerza el ejercicio del derecho constitucional a una vivienda digna y adecuada, que la ministra ha definido como aquella que es «habitable, accesible, eficiente energéticamente y que garantiza el acceso a los suministros básicos sin que su disfrute suponga un esfuerzo financiero inasumible para los ciudadanos«.

La nueva #LeyDeVivienda favorecerá alquileres justos y asequibles para que los jóvenes y la población vulnerable tenga un hogar.
¿Cómo?
➡️Limitando subidas de precios
➡️Bonificando las rebajas
➡️Fomentando la oferta
Reforzamos los derechos de la ciudadanía.#PlandeRecuperación pic.twitter.com/6yKzhwd4C0

— Ministerio Transportes, Movilidad y A. Urbana (@mitmagob) October 26, 2021

Sánchez ha explicado que el texto atiende de manera especial a las personas con más dificultades y a aquellos ámbitos donde existe una mayor tensión en el mercado, ofrece seguridad jurídica y es garantista porque protege al arrendatario, al inquilino y al propietario y no invade las competencias de las comunidades autónomas. La futura ley, según ha expuesto la ministra, pretende aumentar el parque de vivienda pública, que solo ofrece cobertura al 1,6% de los hogares frente al 10% que brindan otros países de nuestro entorno, así como combatir las subidas abusivas de los precios.

Es urgente controlar las subidas abusivas de los precios y hallar una salida al laberinto de no poder comprar ni alquilar a precios razonables.

Esta #LeyDeVivienda nos conecta con la realidad de miles de familias que ni siquiera pueden hacer frente a suministros básicos.#CMin pic.twitter.com/vwX6xvuByh

— Raquel Sánchez (@raquelsjimenez) October 26, 2021

Novedades de la futura ley de vivienda

Según ha remarcado Raquel Sánchez, la futura ley:

  • impide la venta del parque público de vivienda social a fondos de inversión, ya que queda sujeto a una permanente protección y no podrá ser enajenado.
  • establece la calificación indefinida de la vivienda protegida.
  • introduce el concepto de vivienda asequible incentivada, que es aquella de titularidad privada a la que se otorgan determinados beneficios fiscales o de otra índole, con la condición de que sea destinada a alquiler a precio reducido.
  • incentiva la movilización de vivienda vacía, al introducir la posibilidad de que los ayuntamientos puedan aplicar el recargo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles a las viviendas que hayan permanecido vacías durante más de dos años si el propietario tiene cuatro o más viviendas en el mismo municipio.
  • mejora el procedimiento de desahucio en situaciones de vulnerabilidad, al agilizar la comunicación entre los jueces y los servicios sociales, que tendrán que dar una respuesta habitacional a las familias. La ministra ha indicado que se amplía el periodo de suspensión de los lanzamientos hipotecarios de uno a dos meses cuando el titular propietario de la vivienda es una persona física y de tres a cuatro meses cuando es una persona jurídica.
  • impulsa la vivienda protegida en alquiler a precio limitado. Sánchez ha avanzado que se establece una reserva del 30% en suelo urbanizado, fijando las compensaciones que correspondan a los titulares cuando se vean afectados derechos adquiridos. Y de esta reserva del suelo se contempla la posibilidad de que el 50% de ese 30% sea destinado a vivienda en alquiler.
  • permitirá a las comunidades autónomas declarar zonas de mercado residencial tensionado, en las que los arrendatarios podrán acogerse a una prórroga extraordinaria de sus contratos, de carácter anual, y por un periodo máximo de tres años.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros / Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

Por otro lado, el anteproyecto define el «gran tenedor» como la persona física o jurídica titular de más de diez inmuebles urbanos de uso residencial o una superficie construida de más de 1.500 metros cuadrados. Cuando el propietario sea una persona jurídica gran tenedor, la renta de los nuevos contratos suscritos en áreas tensionadas estará limitada por el contrato anterior o el límite máximo del precio aplicable conforme al sistema de índices de precios de referencia; existirá un período de 18 meses desde la aprobación de la ley para la aplicación de esta última limitación.

Y en cuanto al marco fiscal, la ministra ha resaltado que se mejora la regulación del IRPF para estimular el alquiler de vivienda habitual a precios asequibles. En los nuevos contratos de arrendamiento se fija un porcentaje de reducción del 50%, que podrá incrementarse en función de criterios como la bajada de la renta en una zona tensionada o el alquiler por primera vez de viviendas en esas áreas a jóvenes de 18 a 35 años. Además, Raquel Sánchez ha añadido que la ley refuerza la colaboración entre las administraciones públicas en materia de vivienda, rehabilitación, regeneración y renovación urbana, y fomenta la colaboración público-privada con los agentes del sector.

Fuente: La Moncloa

Consulta aquí todos los detalles sobre el Anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda

Redacción
Redacción en Por metro cuadrado | Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Habitat Río Segre
C. Valenciana

Habitat Inmobiliaria adquiere un nuevo suelo en San Antonio de Benagéber donde levantará 52 viviendas

5 de julio de 2022
Javier Berdié Osuna, nuevo Director de Desarrollo de Negocio de Libra GP
Residencial

Libra GP incorpora a Javier Berdié como nuevo Director de Desarrollo de Negocio

5 de julio de 2022
Rivas Vaciamadrid mantendrá paralizadas las licencias de obra nueva otro año más
Madrid

Rivas Vaciamadrid mantendrá paralizadas las licencias de obra nueva otro año más

5 de julio de 2022
Carolina Roca y Juan Antonio Gómez-Pintado
Residencial

Carolina Roca, nueva presidente de ASPRIMA en sustitución de Juan Antonio Gómez-Pintado

4 de julio de 2022
La Junta de Andalucía saca a la venta mediante subasta pública 5 propiedades en Sevilla
Andalucía

La Junta de Andalucía saca a la venta mediante subasta pública 5 propiedades en desuso en Sevilla

4 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil