• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

El Gobierno autoriza la distribución de 1.889 millones de euros a las CCAA para rehabilitación residencial y vivienda social

También quedan aprobados 500 millones de euros para construir viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes.

24 de agosto de 2022
en Residencial
A A
0
El Gobierno autoriza la distribución de 1.889 millones de euros a las CCAA para rehabilitación residencial y vivienda social

Fuente: Moncloa

65
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



El Consejo de Ministros ha autorizado la distribución territorial y los criterios de reparto de 1.889 millones de euros de los fondos europeos de recuperación a las Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla para financiar actuaciones de rehabilitación residencial y la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes.

De estos 1.889 millones de euros, 1.389 millones de euros podrán traspasarse este año 2022 a las comunidades y ciudades autónomas para financiar la rehabilitación y regeneración de viviendas, barrios y edificios residenciales, mientras que los 500 millones de euros restantes se traspasarán a partir del año 2023 para levantar viviendas en alquiler social. La distribución territorial y los criterios de reparto autorizados por el Consejo de Ministros deberá someterse a la Conferencia Sectorial de Vivienda y Suelo.

Así, se busca reducir un 30% el consumo de energía primaria no renovable de los hogares y mejorar el confort y la habitabilidad, promoviendo, por ejemplo, el cambio de ventanas, el despliegue de sistemas de calefacción alimentados con energías renovables, o la renovación de sistemas de calefacción y de refrigeración obsoletos.

Distribución de los fondos

Los fondos se distribuirán entre las CCAA, Ceuta y Melilla en proporción al número de hogares, según los últimos datos de la Encuesta Continua de Hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE), del siguiente modo:

Cifras en miles de euros

Comunidad Autónoma / Ciudad
C02.I01 “Programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales”
2022
C02.I02 “Programa de construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes”
2023
Andalucía241.269,3086.850,00
Aragón40.239,3314.485,00
Asturias33.738,8112.145,00
Baleares34.183,2912.305,00
Canarias63.768,9922.955,00
Cantabria18.001,446.480,00
Castilla y León75.575,4927.205,00
Castilla – La Mancha58.504,6821.060,00
Cataluña224.504,0780.815,00
Comunidad Valenciana150.303,6954.105,00
Extremadura32.016,4511.525,00
Galicia81.187,0529.225,00
Madrid194.557,2370.035,00
Murcia40.822,7114.695,00
Navarra19.168,206.900,00
País Vasco67.477,6224.290,00
Rioja9.695,223.490,00
Ceuta2.027,94730,00
Melilla1.958,49705,00
TOTAL ESPAÑA1.389.000,00500.000,00
Fuente: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

La distribución territorial de estos 1.889 millones de euros se sumará a los 1.151 millones de euros del programa de rehabilitación residencial transferidos en 2021 por Mitma a las CCAA, Ceuta y Melilla y a los 500 millones del programa de vivienda social traspasados en 2022. Todo ello, según la distribución acordada en la Conferencia Sectorial de Vivienda y Suelo del 21 de julio de 2021.

Con el acuerdo de Consejo de Ministros, Mitma moviliza 3.540 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para que las comunidades y ciudades autónomas financien las actuaciones encaminadas a la regeneración de los entornos residenciales y aumento del parque de vivienda pública, lo que supone el 89,1% de los recursos a transferir en el marco de ambos programas de inversión. Así, en 2023 se podrá transferir el 100% de los fondos destinados a la construcción de hasta 20.000 viviendas en alquiler social y este año, el 85,5% de las ayudas dirigidas a rehabilitación. El año que viene se prevé la distribución de los 430 millones de euros restantes.

En este punto, cabe recordar que el programa de rehabilitación residencial cuenta con 450 millones de euros para financiar bonificaciones fiscales a la rehabilitación de viviendas, lo que da un total de 3.420 millones de euros.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: xm2news

OtrasPublicaciones

Aedas Homes entrega a Nestar un edificio Build to Rent de 128 viviendas en Alcalá de Henares
Madrid

Aedas Homes entrega a Nestar un edificio Build to Rent de 128 viviendas en Alcalá de Henares

2 de febrero de 2023
Grupo Abu compra suelo en primera línea de playa en Torremolinos
Andalucía

Grupo Abu compra suelo en primera línea de playa en Torremolinos

2 de febrero de 2023
Grupo Fogesa y Único Homes crean una joint venture para desarrollar vivienda protegida en Los Berrocales
Madrid

Grupo Fogesa y Único Homes crean una joint venture para desarrollar vivienda protegida en Los Berrocales

2 de febrero de 2023
MIPIM prepara sus próximos Meetups en Barcelona, Málaga y Madrid
Residencial

MIPIM prepara sus próximos Meetups en Barcelona, Málaga y Madrid

1 de febrero de 2023
Rafael Merry del Val, Presidente y cofundador de wecity.io
Residencial

Entrevista a Rafael Merry del Val, Presidente y cofundador de wecity.io

1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil