Luz verde para la compra de los terrenos del Acuartelamiento Aéreo (ACAR) de Getafe (Madrid) después de que el Pleno municipal haya aprobado el crédito restante para ejecutar la operación. Se trata de 33 millones de euros y corresponden al 95% de la totalidad del crédito, después de que el primer pago (5% restante, 1.768.719 euros) se realizara el pasado mes de junio. De esta manera, el traspaso de los terrenos a la ciudad se hace ya efectivo y Getafe crecerá 220.264 m2 más, con zonas residenciales, áreas verdes, infraestructuras municipales de proximidad, espacios sociales de cultura y deportes, nuevas vías de conexión de la ciudad y la ampliación de la Universidad Carlos III de Madrid.
El nuevo barrio se ubicará en unos suelos, hasta ahora de uso militar, con una edificabilidad de 30.000 metros cuadrados para vivienda donde el 70% de las promociones contarán con algún tipo de protección pública. En total, se crearán unas 1.500 viviendas, con una apuesta muy importante por el alquiler, destinado especialmente a facilitar la emancipación de los más jóvenes y a las nuevas modalidades de familias (monomarentales y monoparentales), pero también responderá a los más mayores, dando prioridad a viviendas adaptadas a sus necesidades y capaces de mejorar su calidad de vida.
La puesta en marcha de esta oferta de vivienda pública se hará en base a un estudio que recoge las necesidades actuales de los vecinos y vecinas de Getafe. Entre estas necesidades, destacan la reducción de los precios de mercado de vivienda pública, el aumento del tamaño de los pisos con respecto a otros (también de carácter público), y la adaptación de las mismas a otros aspectos como el teletrabajo, necesidades para la movilidad reducida y discapacidad, la ampliación de los espacios de almacenamiento y medidas de eficiencia energética.
Ampliación de la Universidad Carlos III de Madrid
Los terrenos del nuevo barrio están ubicados entre la Plaza de España, la Avenida de Los Ángeles y el Paseo de John Lennon de Getafe. Más de 90.000 metros cuadrados se van a destinar a itinerarios peatonales, conectando zonas verdes y ampliando los espacios arbolados de la ciudad. Por otra parte, el nuevo campus de la Universidad Carlos III contará con más de 20.000 metros cuadrados, permitiendo que crezca prácticamente el doble la superficie que tiene en la ciudad.
Al sur del campus universitario habrá 35.000 metros cuadrados de suelo para nuevas dotaciones sociales, deportivas y culturales. También se mejorará la movilidad en el barrio de Juan de la Cierva con dos nuevas calles que unirán avenida de Aragón con el Paseo John Lennon, así como Capitán Carlos Haya con esta nueva carretera.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.
me gustaría saber donde tengo que ir para informarme de los pisos de acar gracias