La Generalitat Valenciana, a través de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y arquitectura bioclimática, ha convocado las ayudas del Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio y de mejora de la eficiencia energética en viviendas para el ejercicio 2022. Estas ayudas se acogen al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.
Estas ayudas tienen por objeto, tanto en ámbito urbano como rural, la financiación de obras de rehabilitación en los edificios de uso predominante residencial. Incluyen, no obstante, la exigencia de una mejora acreditada de la eficiencia energética, con especial atención a la envolvente edificatoria en edificios de tipología residencial colectiva, incluyendo sus viviendas, y en las viviendas ya sean unifamiliares o pertenecientes a edificios plurifamiliares.
Financiación y condiciones de la concesión de las ayudas
La cuantía máxima de ayudas para esta convocatoria, que aporta la Generalitat junto con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a través del Instrumento Europeo de Recuperación, Transformación y Resiliencia para la rehabilitación a nivel edificio, asciende a 20.873.090 euros.
Con respecto a las condiciones, el procedimiento de concesión de las ayudas será el de concurrencia competitiva, por riguroso orden de presentación de las solicitudes, hasta el agotamiento de los fondos. Asimismo, las obras podrán estar iniciadas antes de la solicitud de las ayudas, pero no podrán estar finalizadas en el momento de la solicitud, y deberán haberse iniciado con posterioridad al 1 de febrero de 2020.
Se crean, por otra parte, dos figuras clave para la implementación de estas ayudas: el gestor y el agente de la rehabilitación, con el fin de establecer mecanismos que faciliten la tramitación de las ayudas y la ejecución de las obras para ofrecer la mejor información posible que facilite la compleja toma de decisiones mediante acuerdos de comunidad. El alta en el correspondiente registro autonómico ya está habilitada y se dispondrá de un buscador territorializado para localizar a los gestores y agentes que operen en cada localización.
Para simplificar y homogeneizar al máximo los criterios técnicos que esta convocatoria exige, se han implementado una serie de herramientas para la población en general, desarrolladas gracias a la colaboración del Instituto Valenciano de la Edificación. Destaca, en especial, la herramienta de cálculo de memorias valoradas renovEU, que permite sencillamente introduciendo una dirección calcular el estado energético actual del edificio en cuestión y discernir qué intervención sería la más conveniente para alcanzar los objetivos de mejora de la eficiencia energética.
El plazo para la presentación de la solicitud de ayudas se iniciará el 11 de abril de 2022 y finalizará el 1 de diciembre de 2022, ambos inclusive. Toda la información se puede consultar en este enlace.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.