El director general de SEPES, Fidel Vázquez, ha participado junto a Francisco Javier Martín, director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en la mesa redonda bajo el título “Colaboración público-privada en el ámbito de la vivienda«, que se ha celebrado en el marco de Barcelona New Economy Week. En ella también han participado Carles Sala y Roca, secretario de Vivienda e Inclusión Social de la Generalitat de Cataluña; Lucía Martín, concejal de Vivienda y Rehabilitación del Ayuntamiento de Barcelona; Javier Vilajoana, presidente de APCE Cataluña; y Donato Muñoz, consejero delegado de CEVASA, en un encuentro moderado por Elena Massot, vicepresidenta de APCE Cataluña.

Durante su intervención, Fidel Vázquez ha destacado el papel de SEPES en las políticas del Gobierno para incrementar el parque de vivienda asequible, y donde la escucha activa a todos los agentes implicados resulta imprescindible. “Hemos de conocernos más, generar puntos de encuentro. La colaboración público-privada no la entiendo en forma de un mero contrato, sino un lugar en el que hay un objetivo común, que es generar vivienda asequible, pero con diferentes intereses y que hay que identificarlos”, aseguró el director general de SEPES.
Fidel Vázquez recordó que SEPES es un instrumento del MITMA en las políticas de vivienda y enfatizó en la labor de SEPES como agente urbanizador y de gestión de suelo, con el objetivo de facilitar suelo desde lo público. “Transformamos suelo con una extensión territorial relevante y unos números que suman 17 actuaciones ya adscritas en el Plan de Vivienda de Alquiler Asequible (PVAA), que alcanzan alrededor de 17.000 viviendas, y estamos estudiando adscribir otros 11 sectores más, lo que sumaremos una capacidad de generar suelo para 30.000 viviendas”.
Asimismo, el director general de SEPES recordó que la entidad pública financia el desarrollo de estas actuaciones del PVAA, a través de los Presupuestos Generales del Estado, que se está traduciendo en la activación de distintos suelos, en aquellos territorios con precios tensionados de alquiler pero también en zonas con reto demográfico.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.