• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cataluña

Arranca BNEW 2022, el mayor evento disruptivo de la nueva economía

El edificio DFactory acoge la tercera edición del BNEW, con temáticas como el futuro de la movilidad urbana, la digitalización industrial o la economía circular

4 de octubre de 2022
en Cataluña, Comercial, Desarrollo Urbano, Industrial, Logístico, Residencial
A A
0
Arranca BNEW 2022, el mayor evento disruptivo de la nueva economía
60
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



La tercera edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW), impulsada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), ha arrancado durante la mañana de ayer de la mano de más de un centenar de expertos que han compartido con todos los asistentes sus aprendizajes en relación a su labor, abarcando así distintos ámbitos de la nueva economía. El evento, que se desarrolla presencialmente en el emblemático edificio DFactory Barcelona aunque tiene una naturaleza híbrida, por lo que también se puede asistir de forma remota a todas las conferencias, ha explorado múltiples aspectos relacionados con las nuevas oportunidades socioeconómicas en su primera jornada.

Acto inaugural

El evento dio comienzo a las 10.00h de ayer con un acto inaugural presidido por la delegada del Gobierno en Cataluña, Mª Eugenia Gay, la tercera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet, el secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat de Cataluña, Albert Castellanos, el delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro, y la directora general de la entidad, Blanca Sorigué.

La delegada del Gobierno en Cataluña ha querido destacar “Barcelona, como hub de tecnología puntero en Europa, es un atractivo para la inversión y el crecimiento de la nueva economía en nuestro país.” Mª Eugenia Gay ha añadido que “La colaboración público-privada es una excelente palanca para la industria 4.0”.

Pere Navarro, en su intervención, destacaba “desde su primera edición, vimos que el BNEW era necesario para la reactivación económica, generando propuestas y relaciones entre las personas ligadas a este entorno”. El delegado también afirmaba que “no hay mejor escenario para este evento que el edificio del DFactory, la fábrica del futuro de Barcelona para el mundo. Un lugar donde ya trabajan 500 personas innovando para la nueva economía y donde se crean nuevos proyectos con el mejor talento”.

Dentro de los varios actos que tuvieron lugar en el día de ayer, se ha debatido sobre los nuevos retos que implica la movilidad urbana para el transporte público, en la sesión denominada “El desafío del transporte público en las ciudades inteligentes”. La ponencia fue moderada por Pilar Conesa, CEO y fundadora de ANTEVERTI, quien afirmó que “en Barcelona se mueven al día 7 millones de entradas y salidas en el área metropolitana, lo que es un reto para las entidades públicas”. Ante esta premisa, los participantes, Carles Casas, director de Planificación estratégica y Prospectiva de los Ferrocarriles de Cataluña, y Gerardo Lertxundi, CEO de TMB, enumeraron las claves para lograr un mejor flujo sostenible de las grandes poblaciones. Casas comentaba que “la implementación de tecnología es una parte importante para la sostenibilidad en el transporte público. Por ejemplo, la TMobilitat es una puerta a innumerables opciones tanto de gestiones como integración de servicios; no solo es un cambio de soporte, sino poder reunir una mayor posibilidad de opciones y operadores para los usuarios”. Por su parte, Lertxundi, destacaba la innovación en el transporte público a través del uso del hidrógeno líquido en su red de autobuses para obtener cero emisiones, siendo Barcelona la ciudad líder en Europa.

Algunas de las sesiones más destacadas que se han celebrado durante el primer día han sido “Colaboración público-privada en el ámbito de la vivienda en España y Cataluña”, “@22, foco de talento e inversión” e “Inversión en Senior Housing & Healthcare” en BNEW Real Estate; “Educación & Pymes, un reto conjunto” y “Tech Talent o cómo las tecnologías están al servicio del talento” en BNEW Talent; “Construyendo el futuro de la movilidad en el Mediterráneo”, en BNEW Mobility;  “Soluciones ante la emergencia hídrica” en BNEW Sustainability; o “¿Cómo afectará el metaverso al modelo de fabricación inteligente” en BNEW Digital Industry; entre otras. Asimismo, en el área de BNEW Experience, los asistentes han podido disfrutar de un showcooking impartido por la xef Nuria Gironés del restaurante Ca l’Isidre y de una cata de quesos realizada por Xerigots.

Mónica Peinado, Jefa de Informativos de Cadena Ser, ha moderado la sesión de la vertical BNEW Real State “BCertain – The Era of uncertainty. How Will financial markets evolve?” con la participación de Ismael Clemente, CEO de Merlin Properties, y Gonzalo Bernardos, Profesor Adjunto Universidad de Barcelona. La mesa redonda ha puesto el foco principalmente en la reacción de los mercados financieros, la vivienda y el sector inmobiliario y el control de la inflación de los bancos centrales.

“Es posible que España sufra una ligera recesión durante el segundo semestre y 2023. Concretamente, el sector inmobiliario está mejor posicionado para este escenario que durante la crisis del 2008. Ahora mismo, el alza de los tipos de interés y de las materias primas, sobre todo la energía, está generando mayor impacto en otro tipo de industrias como la tecnológica”, ha asegurado el Profesor de economía, Gonzalo Bernardos. Por su parte, Ismael Clemente, CEO de Merlin Properties ha afirmado que “el sector inmobiliario no es ajeno a la economía, no obstante, retrocede de forma más lenta. Es posible que veamos una caída en el consumismo, un aumento del ahorro y se reduzcan las transacciones en el sector inmobiliario en los próximos meses”.

La primera jornada de BNEW concluyó con una charla inspiracional impartida por Josef Ajram, especialista en bolsa y mercados, quien ha hablado de sus propias experiencias en el sector, logrando así conectar con el público a través de sus vivencias.

“El principal objetivo del BNEW es contribuir a generar oportunidades económicas e impulsar el avance hacia la nueva economía. Uno de los sellos identificativos de BNEW es su carácter transgresor, que ha supuesto una revolución y ha marcado el futuro de los nuevos eventos.  Y en esta tercera edición esperamos cumplir con las expectativas de todos los asistentes”, señaló Blanca Sorigué, directora general del CZFB. “En la presente edición seguimos apostando por un evento global gracias a la interconexión de profesionales de cualquier parte del planeta para crear sinergias, y hemos potenciado el aspecto presencial y experiencial. Este año apostamos por mostrar al mundo el potencial del DFactory, aglutinando en este edificio el desarrollo presencial del evento”, agregó.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Activum. Activos
Comercial

Activum ha comercializado 3.900 activos por un valor de 653 millones de euros durante los dos últimos años

17 de marzo de 2023
Las administraciones eligen Build to rent para los proyectos público-privados de viviendas sociales
Industrial

Las administraciones eligen Build to rent para los proyectos público-privados de viviendas sociales

17 de marzo de 2023
Plan municipal de viviendas. Málaga.
Andalucía

Luz verde al plan municipal de viviendas y suelo de Málaga 2023- 2027

17 de marzo de 2023
Vivienda asequible. Valdecarros.
Madrid

La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid presentan ante inversores internacionales Valdecarros, la mayor bolsa de vivienda asequible de España

17 de marzo de 2023
Fundación ASPRIMA y Planner Exhibitions
Residencial

Fundación ASPRIMA y Planner Exhibitions renuevan su convenio de colaboración

16 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil