• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

Entrevista a Francisco López, fundador y CEO de LIFT AM

20 de julio de 2022
en Residencial
A A
0
Entrevista a Francisco López, fundador y CEO de LIFT AM
102
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



LIFT Asset Management nació en 2015 como una plataforma de asesoramiento financiero independiente en gestión de activos cotizados a través de LIFT Investment Advisors. Con la integración de Almagro Capital (sociedad gestora de la Socimi Inversa Prime, enfocada en el mercado residencial de la tercera edad a través de la Vivienda Inversa), la compañía pasó a gestionar Almagro Capital para impulsar su crecimiento, al mismo tiempo que sigue desarrollando activamente de manera orgánica o a través de la integración de equipos especializados otras oportunidades de inversión en activos cotizados, inmobiliario y private equity.

Francisco López, CEO y fundador de LIFT AM con una amplia trayectoria invirtiendo en los mercados financieros e inmobiliario, nos explica hoy los pasos que ha ido dando el Grupo y sus perspectivas de futuro, marcadas por unos objetivos que pasan por alcanzar los 500 millones de euros en patrimonio gestionado en 2025.

Pregunta: ¿Cuándo y por qué nace LIFT AM? ¿Qué actividad ejerce?

Respuesta: LIFT nace en 2015 con el objetivo de traer al mundo cotizado nuestra experiencia y el proceso disciplinado de inversión que venía utilizando en private equity. Llevaba muchos años pensando que existía la posibilidad de combinar y utilizar lo mejor del mundo cotizado y no cotizado bajo una estrategia de inversión diferente a lo existente en el mercado.

LIFT AM cuenta con tres verticales de inversión cuyo denominador común es la búsqueda de un binomio rentabilidad/riesgo atractivo para los inversores desde una estrategia de inversión diferencial.

  • Contamos con un primer vertical focalizado en activos cotizados entre los que destacan nuestros dos fondos, el LIFT Income Fund, y el LIFT Global Value Fund que aplican una estrategia de inversión única en España ya que logramos combinar la filosofía del value investing junto con el análisis profundo y disciplinado del mundo del Private Equity.
  • Tenemos un segundo vertical focalizado en el sector Inmobiliario que engloba por ahora dos estrategias de inversión: Almagro Capital Gestión, sociedad gestora de la SOCIMI Inversa Prime focalizada en la solución de vivienda inversa y la 1º plataforma inmobiliaria de cloud kitchen en España articulada a través de una SOCIMI que acabamos de lanzar.
  • Por ultimo y como consecuencia de nuestro expertise previo, contamos con un vertical de Private equity en el que asesoramos a Family Office e inversores institucionales en la toma de participaciones en empresas no cotizadas en formato deal by deal.

P.: ¿Cómo se gestó la unión con Almagro Capital con la que LIFT se introduce en el sector inmobiliario?

R.: Desde LIFT pensamos que tenía mucho sentido unirse con Almagro Capital Gestión con el fin de poder dar un mejor servicio a los inversores y conseguir que LIFT AM sea una entidad de referencia en el panorama español de la gestión y asesoramiento de inversiones. Con la integración de Almagro, no solo ampliamos nuestro universo de inversión al inmobiliario si no que incorporamos un equipo excelente y con un reconocido prestigio en la inversión inmobiliaria residencial.

P.: Recientemente hemos conocido que la compañía ha dado el salto a la compra de activos inmobiliarios pensados para la preparación de comida a domicilio. ¿Por qué apostaron por esta estrategia?

R.: En LIFT no nos consideramos inversores inmobiliarios al uso, sino que nuestro objetivo es buscar oportunidades de inversión diferenciales que aporten un valor adicional y un retorno rentabilidad-riesgo muy atractivo para el inversor.

En esta línea, creemos que la inversión inmobiliaria en cloud kitchen se ha posicionado como uno de los segmentos más atractivos y con más potencial de crecimiento dentro de la logística urbana (“última milla”) atrayendo a nivel mundial el interés de inversores institucionales especializados en inmobiliario.

En España, el sector del food delivery ha venido para quedarse convirtiéndose en una tendencia al alza en el sector de la restauración.

Es por ello que desde LIFT AM buscamos aprovechar este fuerte crecimiento para que, al igual que en otros países europeos, dotar de infraestructura inmobiliaria adaptada a este sector. Estamos convencidos de que cada vez va a haber más demanda de este tipo de espacios y ahora es el momento de comprar, porque los locales buenos para este sector van a ser cada vez más escasos.

Para aprovechar esta oportunidad hemos creado la 1ª plataforma inmobiliaria de cloud kitchen en España, estructurada a través de una SOCIMI que adquirirá activos inmobiliarios en las principales capitales españolas destinados a ser alquilados a operadores de cloud kitchen. En este sentido ya hemos cerrado acuerdos de colaboración con los principales operadores de este sector que nos permitirá dotar a esta inversión de una alta visibilidad sobre la rentabilidad y la agilidad en el ritmo de inversión.

En términos de rentabilidad para nuestros inversores, esta SOCIMI permitirá que sus accionistas se beneficien de estar invertidos en una cartera diversificada de activos inmobiliarios con un binomio rentabilidad-riesgo muy superior a otros activos inmobiliarios similares y con las ventajas de ser pioneros y poder adquirir los mejores activos en zonas céntricas adaptados a la regulación del sector de cloud kitchen.

«Hemos logrado ser los pioneros y líderes en Vivienda Inversa en España y los primeros en lanzar una plataforma inmobiliaria de cloud kitchen».


P.: LIFT AM está dispuesta a valorar cualquier tipo de oportunidad…

R.: Sin duda, siempre que consideremos que puede aportarnos valor a nuestro plan estratégico 2021-2025 impulsando nuestra actual hoja de ruta. Desde el nacimiento de LIFT en 2015, las previsiones de negocio se están superando cada año. Nuestra apuesta por ser una firma de asesoramiento independiente e innovadora con diversos verticales de inversión desde activos cotizados a los no cotizados, pasando por el inmobiliario no tradicional está suponiendo para nosotros un reconocimiento y un eco superior al que esperábamos. Como ejemplo de ello, hemos doblado la plantilla de profesionales en el último año, para responder a las necesidades de este crecimiento acelerado del negocio.

Gracias al crecimiento que estamos logrando con nuestro modelo, no descartamos continuar aprovechando oportunidades de aportar valor a nuestros inversores y lanzar nuevas plataformas de inversión en cada uno de los verticales donde LIFT AM ya está presente.

P.: ¿Cuál es el volumen total de inversión que llevan gestionado desde la fundación de la entidad? ¿Cumple con las expectativas?

R.: En el momento actual, hemos superado los 200 millones de euros en patrimonio gestionado o asesorado cumpliendo con creces las previsiones originales del plan estratégico y nuestra hoja de ruta es alcanzar los 500 millones de euros en 2025.

P.: ¿Es el sector inmobiliario un valor seguro para los inversores?

R.: Desde LIFT AM nos centramos en activos inmobiliarios que puedan aportar una rentabilidad consistente y estable en el largo plazo. Para eso somos muy selectivos en nuestras inversiones y buscamos activos que provean un binomio retorno-riesgo muy atractivo. Con esta tesis hemos logrado ser los pioneros y líderes en Vivienda Inversa en España y los primeros en lanzar una plataforma inmobiliaria de cloud kitchen. En ambas estrategias buscamos activos inmobiliarios que puedan tener un buen comportamiento en cualquier momento del ciclo económico.

«Buscamos seguir impulsando la inversión en Vivienda Inversa a través de Inversa Prime Socimi»


P.: ¿Cómo está la situación actual de inversión atendiendo a este contexto de inflación marcado por la guerra en Ucrania? ¿Qué escenario futuro se plantea?

R.: El escenario económico actual de alza de tipos de interés, alta inflación y enfriamiento económico en el corto plazo, se caracteriza por una mayor incertidumbre e incremento de la volatilidad. Nosotros creemos que, es en estos momentos donde se pueden encontrar oportunidades de inversión alternativa, atractivas y a precios competitivos, descorrelacionadas del ciclo, y que pueden aportar al inversor una rentabilidad muy atractiva en el medio plazo.

P.: ¿Puede adelantarnos los próximos proyectos/objetivos que se ha planteado LIFT AM en su hoja de ruta?

R.: Nuestra idea es seguir consolidando los proyectos actuales e identificar nuevas oportunidades de inversión atractivas en los diferentes verticales en los que estamos presentes.

Desde el área de activos cotizados queremos continuar impulsando nuestros dos fondos mixtos actuales, el LIFT Income Fund, y LIFT Global Value Fund que se están comportanto muy bien este año. Asimismo, no descartamos impulsar un fondo 100% renta variable en los próximos 12 meses.

En el área de inmobiliario buscamos seguir impulsando la inversión en Vivienda Inversa a través de Inversa Prime Socimi. Asimismo, estamos comenzando la actividad de la SOCIMI focalizada en cloud kitchen y seguimos analizando nuevas oportunidades en temáticas en las que contamos con amplio expertise como puede ser el co-living o senior-living, activos que pueden aportar una rentabilidad atractiva a los inversores en el medio – largo plazo.

Desde el mundo del private equity continuaremos con nuestra estrategia asesorando a Family Office e inversores institucionales en la toma de participaciones en empresas no cotizadas en formato deal by deal.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: xm2news

OtrasPublicaciones

El Ayuntamiento de Cádiz, SEPIDES y Zona Franca firman un protocolo para impulsar el desarrollo urbanístico de Navalips
Andalucía

El Ayuntamiento de Cádiz, SEPIDES y Zona Franca firman un protocolo para impulsar el desarrollo urbanístico de Navalips

6 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Madrid cede 25 terrenos para construir 2.500 viviendas de alquiler asequible
Madrid

El Ayuntamiento de Madrid adjudica todos los lotes para la construcción de más de 2.000 viviendas en alquiler asequible

6 de febrero de 2023
El proyecto acogerá unas 1.000 viviendas repartidas en cuatro promociones (Olivos, Quercus, Palmitos y Sabinas) y otros proyectos futuros
Andalucía

Real de La Quinta: el complejo residencial con la mayor oferta de ocio de la Costa del Sol

3 de febrero de 2023
Aedas Homes entrega a Nestar un edificio Build to Rent de 128 viviendas en Alcalá de Henares
Madrid

Aedas Homes entrega a Nestar un edificio Build to Rent de 128 viviendas en Alcalá de Henares

2 de febrero de 2023
Grupo Abu compra suelo en primera línea de playa en Torremolinos
Andalucía

Grupo Abu compra suelo en primera línea de playa en Torremolinos

2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

error: Content is protected !!
Ir a la versión móvil