La empresa municipal de suelo de Leganés, EMSULE, ha retirado la adjudicación a dos sociedades cooperativas de dos parcelas para la construcción de 140 viviendas y ha sacado un nuevo procedimiento de licitación, a pesar de estar en los tribunales dicha decisión. Concretamente, existen dos recursos ante el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid previos a los correspondientes denuncias contencioso-administrativas en las que se pudiera derivar dicha situación.
Estos recursos se han omitido en el nuevo procedimiento de licitación, ocultándoselo a los nuevos licitadores y, por tanto, poniendo en riesgo el buen fin de su participación en dicha licitación. Ya que podrían desembolsar importantes cantidades de dinero en concepto de garantías y verlas retenidas sin día hasta la resolución de todos los recursos administrativos y judiciales. O bien que, siendo adjudicatarios, se les viera retirada la adjudicación por decisión de los tribunales de justicia, con el correspondiente perjuicio tanto para ellos como para los compradores de viviendas en dichas parcelas.
El 5 de septiembre de 2022, a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público, se anunció proceso de licitación por importe de 27.083.661,6 euros (IVA, incluido) para la Enajenación de Tres Parcelas en Plan Parcial 5 de Leganés, Propiedad de EMSULE, S.A.U.
En fecha 25 de noviembre de 2022, la Mesa de Contratación, sin resolver las dudas jurídicas presentadas por la existencia de una condición resolutoria a favor del Ayuntamiento de Leganés, que hacía que las entidades financieras tuvieran dudas a la hora de la concesión de los avales pertinentes, propone la adjudicación del Lote 1 y del Lote 2 a las sociedades cooperativas, Cerro del Espino y Vivir Torre del Sol respectivamente. Siendo estas las únicas licitadoras en ambos lotes.
“CONDICIÓN RESOLUTORIA A FAVOR DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS consistente en que si esta finca, cedida a Emsule, SAU, no fuere destinada por dicha entidad al uso para el que se cede en el plazo de seis años, a contar desde la fecha de la formalización de la cesión, se considerará resuelta la misma, y revertirá́ al Ayuntamiento de Leganés con todas sus pertenencias y accesiones. LA FINALIDAD DE LA CESIÓN ES, en virtud de los acuerdos de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Leganés de fechas 9 y 16 de febrero de 2021, construir, promover y gestionar viviendas de titularidad pública destinados al alquiler con fines e interés social. Así́ resulta de la ESCRITURA DE CESIÓN GRATUITA OTORGADA EL DÍA VEINTIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL VEINTIUNO ANTE EL NOTARIO DE LEGANÉS DON LUIS PRADOS RAMOS, protocolo 1103, que motivó la inscripción 2a de fecha 31 de mayo de 2021«.
La propuesta de adjudicación se realiza por importe de 16.704.000 euros (IVA, no incluido), lo que supone 1.780.000 euros más sobre el precio base de licitación.
Cuestión que ahora también podría derivar en los tribunales, al aprobarse un nuevo pliego y sacar una nueva licitación por debajo de dicha propuesta de adjudicación; lo que podría suponer la perdida de casi 2.000.000 de euros para las arcas públicas. Tal y como recoge el periódico local Al Día Leganés, “los consejeros de EMSULE, ante una denuncia por administración desleal”.
Posteriormente, con fecha 16 de diciembre de 2022, cuando ya estaba presentado uno de los recursos ante el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid y una de las Cooperativas había constituido dentro del plazo legal la garantía definitiva, aunque no lo había presentado todavía a la espera de la resolución de las alegaciones y recursos por la indefensión que podría producir ante sus cooperativistas, la mesa de contratación adopta la siguiente decisión, dar por retirada las ofertas de ambas cooperativas y declarar desierta la licitación de los Lotes 1 y 2. Decisión que fue ratificada por el Consejo de Administración de EMSULE el pasado 23 de Diciembre de 2022.
En este mismo Consejo de Administración se aprobó sacar una nueva licitación sobre estos dos lotes, cuyo plazo de presentación de ofertas acaba el 16 de enero de 2023 y que ahora se tambalea ante los recursos planteados por las Sociedades Cooperativas y las acciones judiciales que se pudieran derivar de los mismos.
Fuentes del sector consultadas por Xm2 | Por metro cuadrado, comentan la imposibilidad de que las empresas o cooperativas interesadas puedan acudir a un nuevo proceso de licitación con tanta inseguridad jurídica existente. Afirman que sería temerario y poner en riesgo no solo una cantidad importante de dinero, sino también a los posibles compradores de las viviendas que se vayan a edificar sobre dichas parcelas.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.