El Registro de Demandantes de Vivienda de CONCOVI abrirá sus puertas nuevamente en las segundas jornadas abiertas celebradas por la entidad, el próximo 5 de octubre, recibiendo grupos reducidos interesados en conocer más en profundidad el mundo de las cooperativas de vivienda y sus oportunidades, teniendo en cuenta el contexto inflacionario general y el ascenso generalizado del precio de las viviendas.
Durante estas jornadas, que tienen previsto celebrar periódicamente cada dos semanas para todos los inscritos, se ofrece información detallada sobre quiénes son CONCOVI, RDV y del funcionamiento de la plataforma CooperOpen.org así como sobre el Derecho preferente de información (DPI). Los interesados también tienen la oportunidad de conocer proyectos ya realizados por CooperOpen.org, así como los futuros proyectos que manejan en estos momentos.
El DPI, presentado como el compromiso real de los interesados en el modelo cooperativo y en la puesta en marcha de sus viviendas a través de las actuaciones del Departamento de Suelo del Registro de Demandantes, ofrece múltiples ventajas. Entre ellas se incluyen una mayor optimización de los procesos constructivos, técnicos y de gestión, una mejora en los estándares de calidad, una mayor certeza en los plazos de ejecución de los proyectos y una mayor capacidad y mejora en la financiación.
Pero, ¿qué hace a las cooperativas de vivienda tan atractivas? las ventajas de comprar una vivienda a través de una cooperativa son ampliamente reconocidas. No solo se trata de una alternativa atractiva al mercado libre o de protección pública de las promociones, sino que también ofrece la posibilidad de acceder al alquiler y abre las puertas a la entrada de inversores particulares en el proceso de financiación, lo que resulta especialmente interesante.
En este contexto, destaca CooperOpen.org, que reúne a un grupo de interesados con el objetivo común de convertirse en propietarios en una zona específica. CooperOpen guía a los participantes a través de todo el proceso constructivo, desde la planificación hasta la entrega, y lo hace a precio de coste. Esta filosofía de acción y compromiso real permite a los interesados involucrarse activamente en el proceso desde el principio y optar a suelos y proyectos en las mejores condiciones.
Las cooperativas de vivienda eliminan intermediarios que encarecen los costes de las viviendas. Además, el sistema de gestión participativo OPENBOOK garantiza un precio justo y transparente para todos los miembros.
Para aquellos que buscan alternativas al modelo de propiedad tradicional y al alquiler, Cooperalquila.org ofrece una solución intermedia, permitiendo invertir en el negocio del alquiler y disfrutar de rentas un 15% o un 20% por debajo del precio de mercado. Esta plataforma busca atender las necesidades de quienes desean una vivienda estable y rentable a largo plazo.
La apertura del Registro de Demandantes de Vivienda de Concovi y el crecimiento de plataformas como CooperOpen están transformando la forma en que los ciudadanos pueden acceder a la propiedad y el alquiler de viviendas, ofreciendo opciones innovadoras y más justas en el mercado inmobiliario.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.