La vivienda de obra nueva en España sigue manteniendo ritmo a pesar del incremento de los precios (más del 6% en la primera mitad del año) y el alza del tipo de interés, sin embargo, estos datos no impiden, que el sector inmobiliario asegure, que estamos en un momento en el que ya no se puede hablar de boom inmobiliario a pesar de existir una demanda latente frente a una oferta escasa de obra nueva.
Este desequilibrio entre demanda y oferta es el motivo, que da fortaleza a la venta de obra nueva a pesar de la situación actual y cierto es también, que muchas de las ventas que se están realizando actualmente, se entregarán en 18/24 meses y ese escenario futuro hace que algunos compradores no desestimen adquirir una vivienda a pesar de la situación económica y de financiación actual .
Muchas promotoras y consultoras no obstante, hablan de desaceleración e indican, que están observando un descenso considerable en la ventas, cifrando esta caída en torno al 12%. Según datos del Colegio de Registradores, el descenso en las compraventas alcanzó un 7,3%, en el segundo trimestre del año, confirmando las previsiones de muchos de ellos.
Como responsable de toda esta situación, sin duda, el contexto económico, político y social, que no cesa en su intento de poner a prueba nuestra capacidad de resistencia.
La globalización de los mercados, por otra parte, nos hace más sensibles ante los problemas de otros países, afectando de un modo rápido a nuestra economía y en este momento encontramos un escenario poco propicio para el optimismo.
Durante el mes de septiembre hemos visto un repunte en la inflación en España aunque según el gobernador del Banco de España “la inflación irá convergiendo progresivamente hacia el objetivo”, siendo España el país de la Unión Europea con menor inflación.
Sin embargo y a pesar de la inflación, y las consecuencias de la misma, como la subida de los tipos, España, sigue despertando interés en muchos inversores, que siguen viendo la vivienda como un valor refugio en momentos de incertidumbre y también entre algunos de nuestros vecinos europeos que siguen viendo nuestro país, sobre todo determinadas zonas, entre las que se encuentra, Madrid, la Costa del Sol, Valencia, Alicante, Canarias, con interés de compra.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.