• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio C. Valenciana

El Plan Fent Cooperatives ha supuesto 32,3 millones en ayudas que han beneficiado a 3.253 cooperativas o entidades representativas del cooperativismo

El conseller ha presentado al Consejo Valenciano del Cooperativismo la evaluación de los indicadores del plan

16 de marzo de 2023
en C. Valenciana, Residencial
A A
0
Plan Fent. Valencia.
61
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



El Plan Fent Cooperatives ha supuesto 32.3 millones en ayudas que han beneficiado a 3.253 cooperativas o entidades representativas del cooperativismo. También destaca la puesta en marcha proyectos de emprendimiento colectivo, la incorporación de personas socias de colectivos vulnerables y la ayuda a 1.820 personas en su itinerario de integración laboral.

El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent,  ha presentado al Consejo Valenciano del Cooperativismo la evaluación de los indicadores del plan.

Climent ha explicado que “el crecimiento en PIB del cooperativismo comporta mayores niveles de bienestar que cualquier otro tipo de agrupación económica, por sus principios y por ser empresas de la economía social”, y por ello “supone un orgullo acompañar en su crecimiento y consolidación a una forma de empresa que ha pasado de representar el 5,9 % del PIB en la economía valenciana en 2015, al 7 % en 2021”.

El conseller ha manifestado que “en 2023, en paralelo a las convocatorias que se vienen produciendo de manera ordinaria, es tiempo de iniciar una revisión orientada a una realidad post-cóvid, donde el cooperativismo está llamado a ser una solución empresarial que combate la desigualdad”.

Climent también se ha referido a la modificación del decreto que regula el cooperativismo, la cual ayer en el DOGV, que viene motivada “por la urgencia de cambios legislativos para poder aprobar el reglamento del Registro de Cooperativas, para adaptarse a las leyes ‘Crea y Crece’ y ‘Startups’ de ámbito estatal y a otras regulaciones como las de vivienda colaborativa y las de despoblamiento”.

Según el conseller, en el contexto actual de crisis energética e inflación que dificulta el acceso a alimentos o vivienda, con la modificación del decreto se introduce mayor agilidad en el modelo cooperativo para que las cooperativas valencianas mejoren su competitividad y se produzca una transición justa del modelo productivo para convertirse en un territorio coop-friendly, facilitando el desarrollo de cooperativas energéticas, cooperativas de iniciativa social, cooperativas intergeneracionales de vivienda colaborativa en régimen de cesión de uso, o cooperativas agrícolas polivalentes en el ámbito rural.

Principales indicadores del Plan Fent Cooperatives

El Plan Fent Cooperatives, es un instrumento de políticas públicas, un foro de diálogo con el sector y la base para la puesta en marcha de programas específicos de estímulo del cooperativismo.

Fue aprobado por primera vez en 2017. El 2 de noviembre de 2020, vio la luz la segunda estrategia, con nuevas bases y condiciones en función de las necesidades del sector.

En este sentido, el Plan ha propiciado reformas de calado, como el avance hacia la ventanilla única registral que permita a las cooperativas acceder al mercado en igualdad de condiciones que otras figuras jurídicas, y que ha supuesto el desarrollo de plataformas digitales para superar un déficit histórico en la competitividad de las cooperativas.

También un nuevo decreto de modificación de la ley de cooperativas para introducir y facilitar los nuevos modelos cooperativos, así como la forma con la que se puede desarrollar la colaboración público-privada y la iniciativa social para corregir desigualdades.

Y además, ha permitido impulsar diversos programas como:

  • El programa LLAMP, que nació de la mano del cooperativismo para promover el emprendimiento de triple impacto, ha ayudado a crear 37 cooperativas innovadoras en la Comunitat Valenciana, en sus 2 primeras ediciones.
  • El Programa Base Viva, que ha sentado las bases para el desarrollo normativo de las viviendas colaborativas en el ámbito cooperativo, ha propiciado la creación de 8 cooperativas de coophousing sénior e intergeneracional, ha generado 28 grupos proto-cooperativos y está poniendo en marcha 5 promociones y 3 pujas de suelo público bajo estos preceptos.
Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec

OtrasPublicaciones

Libra Gestión de Proyectos presenta en el metaverso su evolución en el sector inmobiliario
Residencial

Libra Gestión de Proyectos presenta en el metaverso su evolución en el sector inmobiliario

24 de marzo de 2023
La termica. Malaga
Andalucía

La Térmica, el proyecto residencial más relevante de Málaga, aprobado por la Dirección General de Costas

24 de marzo de 2023
Lucas Fox aterriza en Francia y Portugal, e inicia así su proceso de internacionalización
Comercial

Lucas Fox aterriza en Francia y Portugal, e inicia así su proceso de internacionalización

24 de marzo de 2023
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Comunidad de Madrid inauguran REBUILD 2023
Industrial

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Comunidad de Madrid inauguran REBUILD 2023

24 de marzo de 2023
La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra
Industrial

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

23 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil