• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El órdago de la tecnología al sector inmobiliario

14 de junio de 2023
en Opinión
A A
0
67
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

El sector inmobiliario se enfrenta a varios retos y la tecnología parece ser la apuesta refugio para crecer y ser más fuertes. Esta es una de las conclusiones que podemos obtener después de asistir a la última edición SIMA 23 y SIMA PROPTECH, en esta segunda edición hemos comprobado, la cantidad de empresas tecnológicas que han asistido y el interés que han suscitado, siendo muchas las empresas provenientes de distintos países de Europa y por supuesto también españolas, hecho  que evidencia, un cambio de filosofía en el mercado inmobiliario.

La tecnología apuesta firmemente por el sector inmobiliario, mostrando en Proptech Expo innumerables aplicaciones de apoyo a este sector y hemos visto como, el interés ha sido recíproco, recibiendo innumerables visitas de promotores y comercializadores mostrando interés en estas empresas y sus softwares.

Unlatch participó moderando una interesante mesa, E-commerce e innovación: mejorando la experiencia de compra en el inmobiliario.

Tuvimos  la oportunidad de intercambiar impresiones con unos protagonistas de lujo de este sector.

Chus de Miguel COO de Habitat Inmobiliaria que nos transmitió el sentir del sector Promotor, indicando que  en todo el proceso inmobiliario está presente la tecnología y el big data, no se adentran en proyectos que no hayan sido analizados previamente con análisis de datos.

El modelo ecommerce inmobiliario funciona, y no solo para el perfil de comprador extranjero, se está registrando un gran número de usuarios nacionales. La postventa ha cambiado. El canal digital ha facilitado y optimizado esta parte de la transacción exponencialmente.

Así mismo Beatriz Toribio Deputy Country Manager de Masteos apuntaba a la necesidad de más perfiles inversores, medianos y pequeños que puedan comprar vivienda para alquilarla porque es un mercado pequeño y hay gran falta de oferta ante una alta demanda y bien asesorados pueden invertir en proyectos muy rentables.

Según indica Beatriz, digitalización y profesionalización van de la mano para conseguir el éxito. Esto sumado a un equipo humano que realiza “trabajo de campo” permite conseguir ahorrar al cliente final tiempo y dinero.

Uno de los valores, que van de la mano con la tecnología, es el equipo humano. Hay que ofrecer transparencia, existe una falta de cultura de educación financiera y junto al valor del dato es la apuesta del sector. La personalización a través de las relaciones humanas es también esencial.

La cultura de inversión también es otra de las barreras que tiene el inmobiliario español también condicionado por la facilidad de la obtención de financiación. La vivienda en alquiler como inversión es un mercado que tiene mucho margen de crecimiento.

El sector inmobiliario ha introducido multitud de nuevos perfiles que le ha permitido avanzar y digitalizarse, más en un momento de cambio de ciclo en el que ya por fin se está apostando por la innovación y avance tecnológico.

El sector está muy estable y la demanda activa. Llegará un momento de moderación, pero realmente es un momento de oportunidad de inversión.

Sergio López Alcober CEO de Viviendea, indicó que el reto son los promotores, ampliar su cartera de promotores inmobiliarios para emplear el canal que les ofrecen, que confíen en ellos y apuesten por ese tipo de plataformas.  Los promotores son claves para apostar por las nuevas vías de comercialización de viviendas a través de plataformas digitales. Que las vean como su solución, y no con desconfianza.

La targetización adquiere gran valor para trabajar esa parte de personalización y trato cercano.

Más allá de algoritmos y de inteligencias artificiales, la digitalización permite una conexión real entre personas. Gracias a ello, en un mercado como lo es el de la obra nueva, con unos prolongados tiempos desde la creación del proyecto hasta la entrega de llave, se pueden utilizar canales como Viviendea, para que la oferta se ajuste a la demanda real, incorporando al cliente al inicio del proceso con una experiencia de compra diferente y gratificante para todas las partes. El dato da color, pero el calor lo dan las personas.

Y con estos canales se puede, a su vez, comunicar y mejorar la imagen del sector inmobiliario de obra nueva, contar sus valores y demostrar que no somos el problema, somos la solución.

A través de sus palabras podemos sacar en conclusión que la unión de la tecnología aplicada al mundo inmobiliario presenta un nuevo escenario con actores muy profesionales, preparados para adaptarse a los continuos cambios del mercado. Apostar por las nuevas tecnologías, no es una opción es una necesidad si queremos ser protagonistas, operar en distintos puntos geográficos, generar sinergias entre compañías y generar equipos sólidos afianzando el talento, este es el camino.

En los últimos años y sobre todo después del COVID19, hemos observado una evolución y un cambio en los procesos comercializadores, acercándonos poco a poco a la apuesta que han realizado nuestros vecinos europeos aunque todavía hay mucho camino por recorrer.

En Unlatch operamos en Francia, UK, Bélgica, Luxemburgo, Portugal y, si bien es cierto que llevan ventaja en cuanto a que apostaron mucho antes en la profesionalización del sector, poco a poco vamos recortando esa distancia. El hecho de abrir espacios para dar visibilidad a todas las empresas tecnológicas que dan servicio al sector inmobiliario marca sin duda un cambio de ciclo, una nueva época que ha venido para quedarse y en la que los promotores han comenzado a fijar su mirada independientemente del tamaño de su compañía.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec

OtrasPublicaciones

¿Compramos vivienda este año o esperamos al año 2024?
Opinión

¿Compramos vivienda este año o esperamos al año 2024?

4 de diciembre de 2023
La importancia de la formación jurídica para asegurar compraventas éticas en el mercado inmobiliario
Opinión

La importancia de la formación jurídica para asegurar compraventas éticas en el mercado inmobiliario

24 de noviembre de 2023
Cuatro métodos para optimizar la rutina de un Project Manager
Opinión

Cuatro métodos para optimizar la rutina de un Project Manager

21 de noviembre de 2023
Reformas en edificios protegidos, preparados para las sorpresas
Opinión

Reformas en edificios protegidos, preparados para las sorpresas

15 de noviembre de 2023
La alta y exclusiva demanda en Islas Baleares
Opinión

La alta y exclusiva demanda en Islas Baleares

13 de noviembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil