El número de hipotecas constituidas sobre viviendas es de 37.435, un 2,9% más que en enero, de 2022. El importe medio es de 142.654 euros, con un aumento del 1,3%.
El importe medio de las hipotecas sobre el total de fincas inscritas en los registros de la propiedad en enero (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) es de 165.760 euros, un 9,6% superior al del mismo mes de 2022.
Importe medio hipotecado sobre viviendas

El valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas alcanza los 7.889,4 millones de euros, un 13,0% más que en enero de 2022. En viviendas, el capital prestado se sitúa en 5.340,3 millones, con un incremento anual del 4,2%.
Hipotecas constituidas

Hipotecas constituidas por naturaleza de finca
Por naturaleza de la finca, las hipotecas constituidas sobre viviendas concentran el 66,4% del capital total prestado en el mes de enero.
Distribución del capital prestado para hipotecas inscritas según naturaleza de la finca
Enero 2023. Porcentaje.

Evolución mensual de las hipotecas constituidas sobre viviendas
Para contribuir al análisis e interpretación de los datos, el gráfico siguiente muestra la variación del número de hipotecas sobre viviendas entre los meses de diciembre y enero en los cinco últimos años. En 2023 la tasa mensual es del 24,5%.
Evolución de la tasa mensual del número de hipotecas sobre viviendas
Variación mes de enero sobre diciembre del año anterior. Porcentaje.

Respecto al capital prestado en hipotecas sobre viviendas, la tasa mensual del año 2023 es del 23,4%.
Evolución de la tasa mensual del capital prestado en hipotecas sobre viviendas
Variación mes de enero sobre diciembre del año anterior. Porcentaje.

Tipo de interés de las hipotecas
Para las hipotecas constituidas sobre el total de fincas en enero, el tipo de interés medio al inicio es del 2,86% y el plazo medio de 24 años. El 34,9% de las hipotecas son a tipo de interés variable y el 65,1% a tipo fijo.
El tipo de interés medio al inicio es del 2,75% para las hipotecas a tipo variable y del 2,94% para las de tipo fijo.
En las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio es del 2,65% y el plazo medio de 25 años. El 32,6% de las hipotecas sobre viviendas se constituye a tipo variable y el 67,4% a tipo fijo.
El tipo de interés medio al inicio es del 2,38% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,79% para las de tipo fijo.
Tipo de interés medio para viviendas
Porcentaje.

Hipotecas con cambios registrales
El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad es de 12.554, un 13,9% menos que en enero de 2022.
Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, en enero se producen 10.332 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), con un descenso anual del 14,9%. Por su parte, el número de operaciones que cambian de entidad (subrogaciones al acreedor) aumenta un 0,6%, mientras que el de hipotecas en las que cambia el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor) desciende un 30,6%.
Hipotecas con cambios en sus condiciones de tipo de interés
De las 12.554 hipotecas con cambios en sus condiciones, el 39,5% se deben a modificaciones en los tipos de interés. Después del cambio de condiciones, el porcentaje de hipotecas a interés fijo aumenta del 11,1% al 50,8%, mientras que el de hipotecas a interés variable disminuye del 87,9% al 47,8%.
El Euribor es el tipo al que se referencia el mayor porcentaje de hipotecas a tipo variable, tanto antes del cambio (82,8%), como después (44,8%).
Tras la modificación de condiciones, el interés medio de los préstamos en las hipotecas a tipo fijo disminuye 0,2 puntos y el de las hipotecas a tipo variable baja 0,1 puntos.

Resultados por comunidades autónomas
Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en enero son Andalucía (7.923), Cataluña (6.907) y Comunidad de Madrid (5.623).
Las comunidades en las que se presta más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas son Comunidad de Madrid (1.219,0 millones de euros), Cataluña (1.083,3 millones) y Andalucía (970,5 millones).
Las comunidades con mayores tasas anuales en el capital prestado son Illes Balears (43,5%), Comunidad Foral de Navarra (37,4%) y Extremadura (30,1%)
Hipotecas sobre viviendas por comunidades autónomas

Las comunidades con mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas sobre viviendas son Comunidad Foral de Navarra (31,2%), Canarias (26,7%) y Extremadura (18,0%).
Por su parte, las que presentan los mayores descensos en sus tasas anuales son Aragón (– 31,8%), La Rioja (–23,3%) y Principado de Asturias (–18,8%).
Variación anual del número de hipotecas sobre vivienda
Enero 2023. Porcentaje.

Revisiones y actualizaciones de datos
Los datos de 2023 son provisionales y se revisarán cuando se difundan los del mismo periodo del año próximo. Es decir, cuando se publiquen los datos de enero de 2024, se difundirán los definitivos del mismo mes de 2023.
Revisión de la serie del tipo de interés medio
Con el dato publicado hoy se implanta un procedimiento renovado para la validación de los resultados del tipo de interés medio inicial en las hipotecas constituidas. Para dotar de homogeneidad a la serie, se han revisado los datos publicados para esta variable desde enero de 2020.
Los cambios realizados en el proceso de validación de estos registros consisten en un reajuste de los filtros de aceptación de valores anómalos, que mejoran la estimación de los tipos de interés medios. De esta forma, la serie revisada refleja con mayor precisión el nivel de los tipos de interés y su evolución a lo largo del tiempo.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.