• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas es de 37.435, un 2,9% más que en enero de 2022

El importe medio de dichas hipotecas aumenta un 1,3% y se sitúa en 142.654 euros

27 de marzo de 2023
en Residencial
A A
0
72
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



El número de hipotecas constituidas sobre viviendas es de 37.435, un 2,9% más que en enero, de 2022. El importe medio es de 142.654 euros, con un aumento del 1,3%.


El importe medio de las hipotecas sobre el total de fincas inscritas en los registros de la propiedad en enero (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) es de 165.760 euros, un 9,6% superior al del mismo mes de 2022.

Importe medio hipotecado sobre viviendas

El valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas alcanza los 7.889,4 millones de euros, un 13,0% más que en enero de 2022. En viviendas, el capital prestado se sitúa en 5.340,3 millones, con un incremento anual del 4,2%.

Hipotecas constituidas

Hipotecas constituidas por naturaleza de finca

Por naturaleza de la finca, las hipotecas constituidas sobre viviendas concentran el 66,4% del capital total prestado en el mes de enero.

Distribución del capital prestado para hipotecas inscritas según naturaleza de la finca

Enero 2023. Porcentaje.

Evolución mensual de las hipotecas constituidas sobre viviendas

Para contribuir al análisis e interpretación de los datos, el gráfico siguiente muestra la variación del número de hipotecas sobre viviendas entre los meses de diciembre y enero en los cinco últimos años. En 2023 la tasa mensual es del 24,5%.


Evolución de la tasa mensual del número de hipotecas sobre viviendas

Variación mes de enero sobre diciembre del año anterior. Porcentaje.

Respecto al capital prestado en hipotecas sobre viviendas, la tasa mensual del año 2023 es del 23,4%.


Evolución de la tasa mensual del capital prestado en hipotecas sobre viviendas

Variación mes de enero sobre diciembre del año anterior. Porcentaje.

Tipo de interés de las hipotecas

Para las hipotecas constituidas sobre el total de fincas en enero, el tipo de interés medio al inicio es del 2,86% y el plazo medio de 24 años. El 34,9% de las hipotecas son a tipo de interés variable y el 65,1% a tipo fijo.

El tipo de interés medio al inicio es del 2,75% para las hipotecas a tipo variable y del 2,94% para las de tipo fijo.


En las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio es del 2,65% y el plazo medio de 25 años. El 32,6% de las hipotecas sobre viviendas se constituye a tipo variable y el 67,4% a tipo fijo.


El tipo de interés medio al inicio es del 2,38% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,79% para las de tipo fijo.

Tipo de interés medio para viviendas

Porcentaje.

Hipotecas con cambios registrales

El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad es de 12.554, un 13,9% menos que en enero de 2022.


Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, en enero se producen 10.332 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), con un descenso anual del 14,9%. Por su parte, el número de operaciones que cambian de entidad (subrogaciones al acreedor) aumenta un 0,6%, mientras que el de hipotecas en las que cambia el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor) desciende un 30,6%.

Hipotecas con cambios en sus condiciones de tipo de interés

De las 12.554 hipotecas con cambios en sus condiciones, el 39,5% se deben a modificaciones en los tipos de interés. Después del cambio de condiciones, el porcentaje de hipotecas a interés fijo aumenta del 11,1% al 50,8%, mientras que el de hipotecas a interés variable disminuye del 87,9% al 47,8%.


El Euribor es el tipo al que se referencia el mayor porcentaje de hipotecas a tipo variable, tanto antes del cambio (82,8%), como después (44,8%).

Tras la modificación de condiciones, el interés medio de los préstamos en las hipotecas a tipo fijo disminuye 0,2 puntos y el de las hipotecas a tipo variable baja 0,1 puntos.

Resultados por comunidades autónomas

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en enero son Andalucía (7.923), Cataluña (6.907) y Comunidad de Madrid (5.623).


Las comunidades en las que se presta más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas son Comunidad de Madrid (1.219,0 millones de euros), Cataluña (1.083,3 millones) y Andalucía (970,5 millones).


Las comunidades con mayores tasas anuales en el capital prestado son Illes Balears (43,5%), Comunidad Foral de Navarra (37,4%) y Extremadura (30,1%)

Hipotecas sobre viviendas por comunidades autónomas

Las comunidades con mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas sobre viviendas son Comunidad Foral de Navarra (31,2%), Canarias (26,7%) y Extremadura (18,0%).


Por su parte, las que presentan los mayores descensos en sus tasas anuales son Aragón (– 31,8%), La Rioja (–23,3%) y Principado de Asturias (–18,8%).

Variación anual del número de hipotecas sobre vivienda

Enero 2023. Porcentaje.

Revisiones y actualizaciones de datos

Los datos de 2023 son provisionales y se revisarán cuando se difundan los del mismo periodo del año próximo. Es decir, cuando se publiquen los datos de enero de 2024, se difundirán los definitivos del mismo mes de 2023.

Revisión de la serie del tipo de interés medio

Con el dato publicado hoy se implanta un procedimiento renovado para la validación de los resultados del tipo de interés medio inicial en las hipotecas constituidas. Para dotar de homogeneidad a la serie, se han revisado los datos publicados para esta variable desde enero de 2020.


Los cambios realizados en el proceso de validación de estos registros consisten en un reajuste de los filtros de aceptación de valores anómalos, que mejoran la estimación de los tipos de interés medios. De esta forma, la serie revisada refleja con mayor precisión el nivel de los tipos de interés y su evolución a lo largo del tiempo.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec

OtrasPublicaciones

Gestilar se embarca en su primer proyecto residencial en Lisboa por 60 millones de euros
Residencial

Gestilar se embarca en su primer proyecto residencial en Lisboa por 60 millones de euros

8 de junio de 2023
Alterhome cuenta ya con presencia en 20 ciudades de España
Residencial

Alterhome cuenta ya con presencia en 20 ciudades de España

8 de junio de 2023
Los precios de la vivienda suben un 0,6% respecto al trimestre anterior
Residencial

Los precios de la vivienda suben un 0,6% respecto al trimestre anterior

7 de junio de 2023
Culmia entrega 110 viviendas con su promoción en Valencia: Culmia Certhia Carreres
C. Valenciana

Culmia entrega 110 viviendas con su promoción en Valencia: Culmia Certhia Carreres

7 de junio de 2023
El modelo coliving mejora la salud mental y disminuye la morosidad para el propietario
Residencial

El modelo coliving mejora la salud mental y disminuye la morosidad para el propietario

7 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil