El Salón Inmobiliario del Mediterráneo, Simed 2022, inauguró ayer 10 de noviembre su decimoctava edición, que se celebrará hasta el sábado 12 de noviembre. La feria se desarrolla en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), organizador del evento.
Así, la cita, que ha comenzado con gran actividad en sus diferentes espacios de contenido, alberga un especializado programa de contenidos que en la tarde de ayer acogió una nueva convocatoria del Punto de Encuentro ACP Málaga, organizada junto con la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga. En la misma, profesionales líderes del sector han puesto en común estrategias y tendencias de futuro para convertir los retos actuales en oportunidades de crecimiento. El encuentro ha contado con la participación de David Martínez, CEO de AEDAS Homes; José Carlos Saz, CEO de Habitat Inmobiliaria; Jorge Pérez de Leza, CEO de Metrovacesa; Tomás Gasset, CEO de Urbania; Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor Homes; Majda Labied, CEO de Vivía, y Juan Velayos, CEO de JV20 Investment & Advisory, en dos mesas de debate moderadas por Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), eIgnacio Peinado, presidente de la Junta de Promotores de la Asociación de Promotores y Constructores (ACP Málaga).
Todos los portavoces han incidido en el buen ritmo al que marcha el sector y han abordado algunos de los retos y oportunidades de la coyuntura actual, como son la necesidad de seguir trabajando en políticas públicas activas que atraigan la inversión extranjera, la disponibilidad de suelo, la construcción de vivienda protegida o la accesibilidad a la vivienda, especialmente en las generaciones más jóvenes. Asimismo, sobre el mercado de alquiler, han resaltado el crecimiento sostenido de los precios, lo que revierte en unas perspectivas de desarrollo positivas.
Por otra parte, en cuanto a la industrialización, los expertos han afirmado que se está avanzando tanto en la digitalización como en la automatización de procesos en la cadena de valor para lograr una mayor rentabilización. Además, han subrayado la importancia de la sostenibilidad aplicada a la edificación y el impulso de una construcción que vela, no solo por los estándares de calidad, sino por cumplir con criterios medioambientales eficientes y responsables.
Acto de inauguración
Tras las mesas de debate ha tenido lugar el acto de inauguración de Simed con la participación del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el viceconsejero de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Mario Muñoz-Atanet; el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, y el presidente de Fadeco Promotores, Francisco Martínez-Cañavate.
El salón tiene lugar en las instalaciones de FYCMA hasta el sábado 12 en horario de 10:00 a 19:00 horas con una oferta estimada de más de 11.000 inmuebles ubicados en el litoral andaluz y otros puntos de España, y con precios que van desde los 100.000 euros. Además, su vertiente comercial se complementa con un programa profesional que potencia las oportunidades de inversión, de colaboración pública-privada y en el que participan más de 70 expertos para avanzar las tendencias que marcarán el futuro del Real Estate.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.