• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

El Gobierno aprueba transferir 260 millones de euros más a SEPES para cerrar la compra de los terrenos de Campamento

El Consejo de Ministros ha autorizado una adenda al convenio firmado entre Mitma y SEPES para dotar a la entidad de liquidez suficiente para ejecutar proyectos que dinamicen la oferta de vivienda pública

5 de abril de 2023
en Residencial
A A
0
61
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a transferir 260 millones de euros más a la Entidad Pública Estatal de Suelos (SEPES) para cerrar la Operación Campamento y acelerar la promoción de viviendas asequibles. Así, la nueva dotación permitirá a la entidad comprar al Ministerio de Defensa (INVIED) de forma inmediata los terrenos de Campamento que aún no posee y poner en marcha el desarrollo de esta operación urbanística.

Así, el Consejo de Ministros, en su reunión de ayer y a propuesta de Mitma, ha dado luz verde a la adenda al convenio suscrito entre el Ministerio y SEPES el 10 de noviembre de 2022, para la promoción de viviendas destinadas al alquiler asequible o social dentro del Plan de Viviendas para el Alquiler Asequible (PVAA). Así, los 260 millones de euros aprobados en la adenda se sumarán a los 361,6 millones que Mitma ya ha transferido a la entidad pública de suelo entre 2018 y 2022 para ejecutar proyectos que dinamicen la oferta de vivienda pública, hasta alcanzar en este 2023 un total de 621,6 millones de euros.

Operación Campamento

Una vez se haga efectiva la transferencia de fondos en las próximas semanas, SEPES ejecutará la compra de las instalaciones de Defensa y estará en disposición de liderar, contando con el resto de las administraciones implicadas, una de las mayores operaciones de regeneración de suelo urbano para crear vivienda asequible de Europa. El objetivo inicial es desarrollar un mínimo de 10.700 viviendas asequibles.

Para acelerar la ejecución de la operación Campamento, el Ministerio, a través de SEPES, mantiene contacto permanente con el Ayuntamiento de Madrid para adelantar gestiones y documentos de planeamiento.

En actualidad, SEPES es dueño de 243.922 m2 de los suelos de Campamento, lo que supone un 12% del total del ámbito. Así, tras el pago de Invied, la entidad dependiente del Ministerio será propietaria de más del 93% del suelo de Campamento.

El desarrollo del Campamento será modélico en términos de sostenibilidad y medioambiente. Definirá estructuralmente el suroeste de la capital y dispondrá de los mejores y más avanzados diseños de desarrollo urbano, con especial atención a la movilidad y la calidad de vida, en consonancia con las estrategias y agendas urbanas nacionales e internacionales.

Se edificarán viviendas, que además de ser accesibles en términos económicos, serán energéticamente eficientes.

Se constituye como una oportunidad para materializar la innovación y los avances en la industrialización de los procesos de construcción de viviendas, sin menoscabar en modo alguno la calidad de la arquitectura que será exigida en toda la actuación.

La adenda incluye otras ampliaciones

El objeto de este convenio es establecer el marco de colaboración entre Mitma y SEPES para la ejecución de parte del PVAA, en colaboración con otras Administraciones Públicas y, en su caso, con intervención de la iniciativa privada, para la promoción del alquiler asequible o social en ámbitos territoriales en los que exista un mayor desajuste entre la evolución de los precios de la vivienda y las posibilidades de acceder a ella.

La adenda aprobada ayer por el Gobierno permite incorporar al objeto del convenio, además, aquellas actuaciones para la promoción de viviendas destinadas al alquiler asequible o social para personas con ingresos limitados que contribuyan al equilibrio territorial y/o al Reto Demográfico, fomentando un asentamiento de población.

Incorpora también la posibilidad de financiar promociones de estas viviendas en suelos dotacionales, mediante fórmulas de colaboración público-privada, que además de facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes y la ciudadanía en general suponen una materialización del incremento del parque público de viviendas.

La adenda añade a su vez la posibilidad de financiar viviendas accesibles que provoquen sinergias positivas con ámbitos de actividad económica o industrial cercanos. 

Plan de Viviendas para el Alquiler Asequible

SEPES tiene actualmente un total de diez actuaciones residenciales adscritas al Plan de Viviendas para el Alquiler Asequible (PVAA), que permitirán el desarrollo de más de 15.000 viviendas y, paralelamente, trabaja en el análisis de nuevas localizaciones para aumentar este número de viviendas hasta superar las 30.000 en una década.

Entre estas actuaciones adscritas, además de Campamento, en Madrid, figuran operaciones de regeneración urbana tan importantes como Son Busquets, en Palma de Mallorca; cuartel de Ingenieros y de Artillería, en Valencia; Ca’n Escandell, en Ibiza; Vasallo, en Menorca; Buenavista, en Málaga; Regimiento de Artillería, en Sevilla; así como otras actuaciones en Ceuta y Melilla.

Asimismo, y dentro de estas nuevas competencias aprobadas en la adenda, SEPES ha firmado protocolos de colaboración con otras administraciones, como el de Navalmoral de la Mata, con Junta de Extremadura y Ayuntamiento, o el de Pedrafita do Cebreiro en Lugo, para desarrollar vivienda asequible y abordar políticas de reto demográfico, además de crear sinergias con proyectos de actividad económica. Semanas atrás, también se formalizaron otros protocolos con Ayuntamientos como los de Batea o Sarrià de Ter, ambos en Cataluña, para generar vivienda asequible en dichos municipios.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec

OtrasPublicaciones

Concovi se reune con la Generalitat Valenciana para analizar la situación de la vivienda y buscar vías de colaboración bajo el modelo cooperativo
C. Valenciana

Concovi se reune con la Generalitat Valenciana para analizar la situación de la vivienda y buscar vías de colaboración bajo el modelo cooperativo

5 de diciembre de 2023
Grupo GS alcanza un volumen de negocio de 228M durante el año 2023
Residencial

Grupo GS alcanza un volumen de negocio de 228M durante el año 2023

5 de diciembre de 2023
La tasa de variación anual del Índice de Precios deVivienda aumenta casi un punto y se sitúa en el 4,5%
Residencial

La tasa de variación anual del Índice de Precios deVivienda aumenta casi un punto y se sitúa en el 4,5%

5 de diciembre de 2023
Meridiana Meetup – MIPIM: Un encuentro para analizar la transición entre las oficinas convencionales hacia los flex spaces
Comercial

Meridiana Meetup – MIPIM: Un encuentro para analizar la transición entre las oficinas convencionales hacia los flex spaces

4 de diciembre de 2023
Foro de Inversión Inmobiliaria: Actualidad y Perspectivas 2024 del sector               
Residencial

Foro de Inversión Inmobiliaria: Actualidad y Perspectivas 2024 del sector               

1 de diciembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil