El gran proyecto residencial de ‘La Térmica’ en Málaga se aprobó ayer, lunes, tras la emisión del informe favorable por parte de la Dirección General de Costas y la aprobación definitiva del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) en la Comisión de Urbanismo. Es el estudio de arquitectos malagueño HCP el que asume las fases de reparcelación y el Plan Especial de este importante desarrollo de la capital de la Costa del Sol.
Se trata de uno de los proyectos más esperados y ambiciosos que van a desarrollarse en Málaga, ciudad que está afrontando un proceso de transformación sin precedentes en los últimos años. Proyectos como las Torres de Martiricos, las Torres de Repsol o este mismo de ‘La Térmica’, están revitalizando el entorno arquitectónico local, y el estudio de arquitectura malagueño HCP tiene eI privilegio de colaborar en todos ellos.
En el caso de ‘La Térmica’, el despacho HCP se responsabiliza tanto de la reparcelación y Plan Parcial como del proyecto de urbanización del terreno. Contando con una superficie total de 115.944 m2, este proyecto plantea la construcción de un total de 870 viviendas (de las cuales, 273 serán protegidas). Incluyéndose también 11.550 m2t de uso hotelero,12.564,80 m2t de oficinas y 14.533,20 m2t de uso comercial.
No obstante, más del 50% de la superficie total del proyecto se va a destinar a los espacios libres públicos. En concreto, serán 59.539,51 m2 en total, con una edificabilidad de 19.366 m2t para usos deportivos y sociales, además de 6.377 m2s para uso de equipamiento.
Esta actuación supone la regeneración de esta parte del litoral oeste de la ciudad, en la que se han tenido en cuenta elementos importantes como la Chimenea de la antigua central térmica, que constituye su principal hito paisajístico de referencia. Otros elementos importantes, para la configuración final de la zona, son la prolongación del Paseo Marítimo, la demolición de la subestación eléctrica San Sebastián (proponiendo su traslado a una parcela fuera del Sector) y el adecentamiento para uso ciudadano del espigón de La Térmica.
“Hemos trabajado intensamente en colaboración con NUMA (la sociedad formada por Inmobiliaria Espacio y Ginkgo), los asesores de gestión urbanística URBA, el despacho de abogados Pérez Moreno, y los estudios T10 y Leclercq Associés, para hacer realidad este proyecto, que supondrá la revitalización de una de las áreas de Málaga que más demandaba una modernización arquitectónica, sin olvidar otras necesidades esenciales para los vecinos de la zona. En este sentido, el proyecto apuesta por la sostenibilidad y el desarrollo de grandes espacios de uso público, para que los malagueños puedan disfrutar plenamente de su ciudad», explica Alejandro Pérez, socio de HCP y responsable del proyecto, quien también subraya que se trata de un proyecto que Málaga “necesitaba y llevaba años esperando».
«Para HCP, se trata de un inmenso motivo de orgullo liderar algunos de los proyectos más emblemáticos que están desarrollándose en España a nivel arquitectónico, y sin duda éste es uno de los más especiales por desarrollarse en nuestra ciudad», sentencia Pérez.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.