El sector de la construcción observa con preocupación la falta de mano de obra cualificada de cara al futuro, a pesar de las buenas previsiones que hay para los próximos años. Así lo alertan las empresas constructoras y asociaciones del sector como DOM3, asociación para la Vivienda de Alta Calidad. Esta falta de personal amenaza directamente a la ejecución de los proyectos que se prevén ejecutar con la llegada de los fondos europeos que reconstruirán la economía española tras la pandemia, de los cuales aproximadamente la mitad irán destinados al sector del ladrillo.
Según los profesionales, es un problema que se acrecienta especialmente en el sector de las viviendas de alta gama. A pesar de la industrialización y la mejora tecnológica cada vez mayor en los procesos productivos relacionados con la construcción, el trabajo de profesionales cualificados es muy necesario para que se mantenga la máxima calidad en todas las líneas del proceso, desde las instalaciones técnicas hasta los últimos detalles decorativos.
Pico en la demanda
Según la patronal, serán necesarios 700.000 nuevos empleos en la construcción para poder llevar a cabo los proyectos relacionados con los 70.000 millones de los fondos europeos que llegarán en los próximos meses. En la actualidad, hay aproximadamente 1’3 millones de trabajadores, dato que contrasta con los 2’8 millones de la época de la burbuja, de los cuales la mayoría se marcharon para no volver. Recuperarlos es el reto al que se enfrenta el sector. Para ello, será necesaria la ayuda gubernamental a través de formación profesional.
Este problema se suma a todos los sectores de la construcción: carpintería, instalaciones, fontanería… Así, el sector pretende de esta forma captar trabajadores procedentes de la hostelería y el turismo, dañados todavía por la pandemia. También, resultar atractivo para los jóvenes, que representan un porcentaje ínfimo en la actualidad. Además, la CNC incide en la falta de mujeres en el sector (solo un 8’2% de los trabajadores del ladrillo), a las que se pretende incorporar.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.