La Confederación de Cooperativas de Viviendas y Rehabilitación de España (CONCOVI) y el Ayuntamiento de Brunete han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar iniciativas de vivienda digna y asequible. Tras el Convenio de Colaboración firmado el pasado mayo entre ambas entidades, el consistorio ha hecho público un nuevo comunicado mediante el cual apuesta por el modelo cooperativo y la plataforma CooperOpen para iniciar la gestión de interesados en el nuevo Plan Urbanístico del municipio.
De esta manera, el Plan Urbanístico de Brunete se convierte en una realidad. En esta línea y a través de Cooperopen y el Registro de Demandantes de Viviendas de CONCOVI, se creará un canal informativo sobre el Plan Urbanístico de Brunete para la puesta en marcha de diferentes vías para iniciar la captación de personas interesadas sobre dicho proyecto.
La concejalía de Urbanismo y Vivienda del municipio madrileño comunica que gracias a esta firma, se podrán estar entregando las primeras promociones antes de cinco años, gracias al desarrollo de los sectores (SR 1, SR 2 y SR 5), que supone un parque de 8.023 viviendas, un 46% del total que prevé el Plan de Urbanismo de Brunete. De estas 8.023 viviendas, más de 1.200 serán de titularidad del ayuntamiento de Brunete.
Lanzamiento de la primera campaña
En esta línea y a través de COOPEROPEN.ORG, que gestiona el Registro de Demandantes de Vivienda y Suelo de CONCOVI -RDV-, se ha lanzado la primera campaña de divulgación y canalización de la demanda de interesados, a la cual se irán sumando otras en la medida que vayamos avanzando los desarrollos urbanísticos.
El Ayuntamiento de Brunete informa de que se ha alcanzado un acuerdo entre ambas partes para que el coste de inscripción al DPI (Derecho Preferente de Información) sea devuelto, íntegramente y en cualquier momento, en el caso de que la persona interesada deje de estarlo y cumpla estas dos condiciones:
- Ser vecino empadronado en el municipio de Brunete
- Estar interesado en suelos de titularidad del ayuntamiento de Brunete.
Las iniciativas en cooperativa están muy extendidas, también, sobre suelos de propiedad privada , pero en este caso, no aplicarían a efectos del acuerdo mencionado entre el Ayuntamiento de Brunete y CooperOpen.
De esta manera, Brunete se vivirá una gran transformación en los próximos 5 años, contando con una oferta de vivienda de muchas tipologías: públicas protegidas de patrimonio del ayuntamiento -entre viviendas de precio básico (VPPB) y precio limitado (VPPL), promociones privadas, colectivas y unifamiliares, en propiedad y alquiler.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.