El sector inmobiliario en España es una de las mayores fuentes de ingresos, siendo un pilar fundamental en nuestra economía y a pesar de ello está considerado como uno de los sectores más tradicionales.El interés de nuestros vecinos europeos por nuestro país, así como el mercado latino americano han colaborado en el crecimiento del mundo inmobiliario y sobre todo en el crecimiento de las promotoras, provocando la necesidad de crecer en muchas de ellas en todo el territorio nacional.
Esta realidad de crecimiento inmobiliario ha obligado a las promotoras y a las comercializadoras a modernizarse y evolucionar en sus procesos de comercialización.
Con este escenario y para dar respuesta a las necesidades del mundo inmobiliario actual, surgen herramientas englobadas bajo el concepto de ‘proptech’, empresas que utilizan tecnología para mejorar o reinventar servicios dentro del sector inmobiliario.
España se convierte en un mercado muy interesante para las proptech, ya que es un mercado que todavía tiene recorrido, y por ello son muchas las startups centradas en el desarrollo de la tecnología, la digitalización y la conectividad.
Dentro del ecosistema proptech, se encuentran empresas centradas en aportar soluciones tecnológicas, innovadoras y eficientes que permitan dar respuesta a las necesidades de los diferentes protagonistas de este mercado, promotoras, comercializadores, proveedores de servicios y como no dar servicio al usuario final.
Las empresas que forman parte de este ecosistema pretenden desdibujar la imagen que tenemos de un mundo inmobiliario tradicional para dar paso a un mundo inmobiliario en el que la frase “siempre se ha hecho así” deje paso a un servicio, que convierte la compra de vivienda, en una experiencia cliente, donde el marketing adquiere protagonismo, un mundo en el que la rapidez y facilidad para la obtención de datos, nos permite acertar a la hora de tomar decisiones importantes, como la compra de un terreno, el tipo de proyecto a desarrollar, el precio que puede pagar el cliente por el inmueble y un largo etc.
Es el futuro del sector inmobiliario, que gracias a la apuesta por la innovación facilita y optimiza todo el proceso de comercialización, desde la creación de un proyecto hasta la entrega de la vivienda.
Abrazar la tecnología no es una opción, es una necesidad
Solo haciendo uso de la tecnología, podemos crecer y ser más eficientes y por lo tanto, más competitivos. Las empresas tecnológicas están diseñadas para establecer sinergias que nos permitan ser más fuertes y dar un mayor y mejor servicio a nuestro cliente final.
Las empresas tecnológicas que ofrecen innovación para las empresas, son innovadoras también en concepto y están abiertas a establecer vínculos con empresas con las que entienden que pueden crecer y hacerlo juntas. Empresas que ofrecen soluciones muy específicas absolutamente innovadoras y que generan mucha comodidad y satisfacción no sólo a la empresa que lo contrata, sino también al cliente final.Es una nueva era, una nueva forma de entender la empresa, el crecimiento, la gestión del día a día. Empresas cuyas estructuras son dinámicas y creadas para adaptarse a la situación de cada momento de un modo ágil.
Por todo ello, el mundo protech avanza rápidamente y está consiguiendo alcanzar protagonismo en este sector a pesar de ser un sector muy tradicional.
Ya hemos andado una parte del camino y aunque queda mucho por recorrer, en España vamos apostando por la innovación como ya han hecho nuestros vecinos del resto de Europa.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.